Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Gobierno de Argentina culpa a la minería de bitcoin por la crisis energética

Los cortes de luz se han sucedido en las últimas semanas en el país, como consecuencia de una fuerte ola de calor. El gobierno apunta a los mineros.

por Fernando Clementín
2 enero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Minería BTC en Argentina.

La minería de bitcoin está en el centro de la escena de Argentina, ante la alta demanda energética. Fuente: yelantsevv / stock.adobe ; Maksym Kapliuk / stock.adobe ; Paradorn / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios que minen criptomonedas deben informar sobre sus consumos.
  • Podrían establecerse tarifas especiales y exigencias de inversión para granjas de minería.

El Gobierno nacional de Argentina está buscando la manera de resolver la crisis energética que atraviesa el país, y prevenir así que los cortes de luz de la última semana se repitan en el futuro. Con ese fin, se ha puesto la mira en las granjas mineras de bitcoin (BTC). La idea es conocer dónde se encuentran, aumentar las tarifas para este sector y “desincentivar” tales emprendimientos.

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) envió a los grandes usuarios y autogeneradores de electricidad una carta en la que se solicita que brinden detalles sobre sus actividades de minado de criptomonedas.

Con estos datos, se pretende no solo establecer un sobrecosto para esta industria en Argentina, sino también exigirles inversiones de infraestructura que ayuden a sostener la supuesta gran demanda que representan. Una consecuencia indirecta de estos requisitos aumentados sería desalentar un poco su proliferación.

En el documento que se puede ver en la imagen de abajo, se expresa que los usuarios alcanzados por la solicitud deben enviar “en carácter de declaración jurada” la información sobre la energía consumida para minar criptomonedas durante los años 2020 y 2021, así como también los consumos previstos para 2022 y 2023. Los datos deben enviarse dentro de los 15 días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud.

Con este comunicado, CAMMESA informó a los grandes usuarios sobre el pedido de la Subsecretaría de Energía Eléctrica. Fuente: Twitter @pablosabbatella .

Cabe destacar que la medida no afecta a todos los mineros por igual. En principio, las personas que minen desde sus hogares no están obligadas a informar sobre sus actividades. El pedido de CAMMESA y de la Subsecretaría de Energía Eléctrica apunta principalmente a las granjas de minería, con un poder de procesamiento y una demanda eléctrica mayores.

La crisis energética en Argentina, ¿culpa de bitcoin?

En las últimas semanas, gran parte del territorio argentino ha reportado temperaturas muy altas, en pleno comienzo del verano en el hemisferio sur. Con indicadores superiores a 35°C en muchos días, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido varios alertas para que la población se cuide ante la ola de calor.

Este clima agobiante significó una demanda energética muy alta para la infraestructura de todo el país. En muchas partes, como la ciudad de Buenos Aires y distintos puntos de la provincia homónima, Santa Fe y Córdoba, se produjeron cortes de luz en distintos momentos de la semana.

Si bien con las lluvias del 1 de enero de 2022 la situación se alivió, el Estado sigue buscando “culpables” con la excusa de prevenir estos problemas en el futuro. Y ahí es cuando aparecen bitcoin y la minería de criptomonedas en el escenario.

Como en este caso, la minería de bitcoin es acusada de solicitar grandes cantidades de energía a las redes eléctricas de los países. No obstante, tal y como ha reportado CriptoNoticias en el pasado, hay informes que concluyen que esta industria consume menos del 0,1% de la energía global, e incluso más de la mitad de ella procedería de fuentes renovables, según otras investigaciones.

Ahora bien, esta situación en Argentina no es nueva y, como indican informes periodísticos de medios locales, parece estar muy relacionada con la falta de inversiones en infraestructura de los últimos años. Por lo tanto, vincular la crisis y los cortes de luz exclusivamente con el crecimiento de la minería de criptomonedas en 2021 puede ser, cuanto menos, precipitado.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Lo últimoMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 enero, 2022 11:38 am GMT-0400 Actualizado: 02 enero, 2022 01:50 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.