Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Minería

Greenpeace vs mineros de Bitcoin: una nueva batalla

En un reporte reciente, la organización ambientalista vinculó a la minería de Bitcoin con el uso de combustibles fósiles.

por Fernando Clementín
22 marzo, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
hombre protesta con megafono de bitcoin contra logo de Greenpeace con mineros asic de bitcoin en el fondo

Bitcoiners argumentan que las acusaciones de Greenpeace no tienen bases técnicas. Composición por CriptoNoticias. Bitcoin/ bitcoin.org; alexlmx/ stock.adobe.com; WH_Pics/ stock.adobe.com; Greenpeace/ greenpeace.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mineros de Bitcoin aseguran que los dichos de Greenpeace se basan en datos viejos.
  • Las emisiones de la minería de Bitcoin están limitadas por ley, dicen referentes de esa industria.

Un conjunto de mineros de Bitcoin rechazaron —una vez más— las acusaciones de la asociación ambientalista Greenpeace sobre el impacto de la actividad en el ambiente. Además de refutar las afirmaciones de un informe reciente de la entidad, los mineros acusan a la organización sin fines de lucro de difundir desinformación sobre el uso de energía de Bitcoin.

Los defensores de la minería afirman que los beneficios de la industria están bien documentados por estudios oportunos y legítimos. Las afirmaciones más pesimistas de Greenpeace USA se basan en fuentes desacreditadas y desactualizadas, aseguran referentes como Pierre Rochard, vicepresidente de la empresa minera de Bitcoin Riot Platforms.

Según los mineros de Bitcoin, aquellos que no utilizan energía renovable como principal recurso energético simplemente salen del negocio. Paralelamente, argumentan que las emisiones contaminantes fruto de la generación de energía ya están reguladas en muchos lugares del mundo, que las energías renovables están creciendo en los Estados Unidos y que la minería de Bitcoin en sí misma es de cero emisiones.

Algunas empresas mineras de Bitcoin respaldaron estas afirmaciones. CleanSpark, por ejemplo, afirmó que el 81% de la energía utilizada en sus sitios de minería es libre de carbono. Además, afirmaron haber invertido millones de dólares en la infraestructura energética de Georgia, lo que incluye mejoras en subestaciones, transformadores y líneas eléctricas.

Los defensores argumentan que los mineros de Bitcoin ayudan a estabilizar las redes eléctricas, en lugar de desestabilizarlas, gracias a que escalan sus operaciones de manera flexible según las necesidades de la red. Además, señalan que los centros de datos de Bitcoin pueden apagarse durante las horas pico o en circunstancias de alta demanda —como se ha reportado en CriptoNoticias— y volver a encenderse cuando la demanda baja, lo que contribuye a la eficiencia energética general.

¿Qué dice el reporte de Greenpeace?

El informe de Greenpeace titulado “Mining for Power: Conexión entre mineros de Bitcoin, grupos de interés corporativos y negadores del cambio climático”, con fecha del 19 de marzo de 2024, destaca varios puntos claves sobre los impactos ambientales de la minería de Bitcoin.

Greenpeace informe.
La portada del nuevo informe de Greenpeace en contra de la minería de Bitcoin. Fuente: Greenpeace.

El reporte señala que Bitcoin emite tanto dióxido de carbono (CO2) como algunos países industrializados, lo que sugiere un impacto significativo en el cambio climático. Además, se expresa que la mayoría de la electricidad utilizada en la minería de Bitcoin proviene de fuentes no renovables como el petróleo, el carbón y el gas, lo que contribuye aún más a las emisiones de gases de efecto invernadero.

A su vez, dice Greenpeace, la minería de Bitcoin requiere grandes cantidades de agua para enfriar equipos y generar electricidad. En los Estados Unidos, las operaciones de minería de Bitcoin utilizan tanta agua como 300.000 hogares, lo que plantea preocupaciones sobre la disponibilidad de este recurso vital.

Por otra parte, el informe remarca la conexión entre la industria minera de Bitcoin y grupos de interés corporativos y negadores del cambio climático, que “trabajan en contra de las acciones necesarias para abordar la crisis climática”. Esto pone en tela de juicio las afirmaciones de los mineros de Bitcoin de promover la energía renovable y la estabilidad de las redes eléctricas. En cambio, el informe sugiere que la industria contribuye con el problema al proporcionar apoyo financiero a las industrias de combustibles fósiles y alentar la dependencia continua de fuentes de energía no renovable.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)MinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 marzo, 2024 01:29 pm GMT-0400 Actualizado: 22 marzo, 2024 01:29 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.