Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Este hardware de 7 años de antigüedad se sigue usando para minar Bitcoin y logra un ATH

Un minero de Bitmain, lanzado al mercado en 2015, pareciera estar mostrando un rendimiento más alto, en comparación con años anteriores.

por Jesús Herrera
30 marzo, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
equipo-asic-mineria-criptomonedas-bitcoin

El Antiminer S7 de Bitmain es uno de los equipos que menos ganancias deja actualmente. Composición por CriptoNoticias. Fuente: krasyuk ; naulicreative / adobe.stock / pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los S7 estarían mostrando un rendimiento más alto que cuando fueron sacados al mercado.
  • En países como Venezuela se suelen usar equipos viejos para minar Bitcoin.

En la minería de Bitcoin (BTC), como en la música, hay quienes son leales a la “vieja escuela”, o así parece. Hay mineros que, ahora mismo, mantienen operaciones con equipos que tienen casi una década de edad. La tendencia es digna de estudio, pues se han reportado máximos históricos en el uso de uno de estos longevos dispositivos en pleno 2022.  

De acuerdo con las gráficas ofrecidas por Coin Metrics, una firma de análisis de blockchains, el uso de los mineros Antminer S7, de Bitmain, alcanzó récords esta semana. Se trata de un hito en un equipo que tiene unos 7 años de existencia en el mercado y que pareciera estar mostrando un rendimiento más alto que antes, en términos de hashrate.  

La data fue compartida en Twitter por Lucas Nuzzi, quien es el gerente de productos de datos de red de Coin Metrics. Para él, lo que arrojan los charts no es más que la sostenibilidad del hardware a través del tiempo, algo que calificó de “alucinante”.  

Según Nuzzi, el uso de los S7, cuya fecha de lanzamiento fue agosto de 2015, creció exponencialmente en los recientes meses del 2022. Resulta interesante, pues ese minero tiene un hashrate de apenas 4,73 TH/s y un consumo eléctrico de 1.293 W. Es decir: es un equipo sumamente antiguo con poca rentabilidad.  

De hecho, y de acuerdo con ASIC Miner Value, el Antiminer S7 de Bitmain es uno de los equipos que menos ganancias deja actualmente. Más bien acumula pérdidas de hasta USD 76 mensuales.  

Pero eso no parece motivo para que los mineros dejen de usar estas máquinas. Ya no existe una línea clara de cuándo el hardware pasa a la obsolescencia, según lo explicado por Nuzzi.

El uso de los mineros S7 de Bitmain marcó máximos históricos, según Coin Metrics. / Fuente: Lucas Nuzzi – Twitter.

Hay dudas hacia Coin Metrics  

Tras divulgar las gráficas, varios usuarios y bitcoiners cuestionaron la veracidad de los datos de Coin Metrics, partiendo del hecho de que se trata, de nuevo, de un equipo con casi 7 años de carrera en el mercado que no tendría posibilidades de encontrar y resolver bloques de la manera como lo harían hardwares más novedosos.  

Por ejemplo, Sjors Provoost, quien es desarrollador de Bitcoin, dijo en Twitter que las gráficas plantean serias dudas sobre el origen del poder de hash concentrado en los S7.  

“¿Fabricaron el 90% de estas máquinas solo en los últimos años? ¿O estaba inactivo en un 90% hasta este año? ¿O estaban operando solo el 10% del tiempo? ¿Qué tan confiable es el análisis de Coin Metrics”, cuestionó.  

Siguiendo la línea de la incredulidad, afirmó que es poco probable que haya la cantidad de mineros S7 necesarios para el máximo histórico reportado por la firma. “Las máquinas tienen que existir en primer lugar para usar ese poder”, dijo.

Hubo quienes dudaron de los datos ofrecidos por Coin Metrics. / Fuente: Sjors Provoost- Twitter.

Coincidió con Digieconomist, quien resaltó una imparidad en los cálculos de Coin Metrics, pues suman unos 4 millones de Antminer S7 activos (según la gráfica), cuando entre 2015 y 2016 se vendieron solo 323.000 unidades en total.  

“Bitmain dejó de producir S7 hace bastante tiempo. Nunca vendieron lo suficiente como para que estos números estuvieran dentro del ámbito de la posibilidad”, expresó.  

Otras voces, sin embargo, defendieron la posibilidad, como la del minero Dan Bedford:  

“Mucha gente está confundida sobre cómo es posible un ATH en el uso de mineros S7. Me pregunto si alguna vez escucharon de la “energía renovable” y de cómo los mineros más inteligentes están invirtiendo en su propia infraestructura para mantener sus operaciones”Hardware Minería Bitcoin Mineros, dijo en Twitter. 

Minería de Bitcoin con equipos viejos ya se ha visto  

Que haya personas usando S7 para minar Bitcoin, aunque sorprende, forma parte de una tendencia que se ha registrado en la industria. Resulta que, en Venezuela, en América Latina, el equipo que más prevalencia tiene para minar es el Antminer S9 de Bitmain, que actualmente tiene casi cinco años en carrera.  

Este minero, que tiene un hashrate de 13.5 TH/s, y un consumo energético de 1.323 W, fue lanzado en septiembre de 2017 y, actualmente, es uno de los que menos rentabilidad genera al minar.  

Citando los datos de la misma página, este equipo produce pérdidas diarias de USD 0,82. Mensualmente, pudiera generar ganancias de hasta USD 90,que rápidamente se disolverían por los costos de la energía eléctrica en países donde el servicio es elevado.  

En Venezuela, sin embargo, los mineros pagan de USD 10 a USD 12 mensuales por el servicio eléctrico, lo que hace propicia la utilización de estos mineros para las operaciones a gran escala.

No obstante, fuentes de CriptoNoticias indican que el equipo S9 es el más empleado en Venezuela, bien por preferencia o por la incapacidad que existe para costear uno más nuevo. En todo caso, se usan en un país que ha crecido en su actividad minera y que es sede de varias compañías dedicadas al oficio.  

El Antminer S7 de Bitmain es un equipo lanzado hace 7 años, pero se sigue usando para minar Bitcoin. / Fuente: ASIC Miner Value.

De hecho, y si se ahonda en redes sociales, es fácil hallar publicidades de empresas venezolanas que ofrecen servicios de reparación y venta de equipos, entre los que suelen destacar los S9. Se ha formado todo un mercado de segunda mano en el país caribeño, donde minar Bitcoin es una actividad rentable.  

Así pues, que se usen mineros de vieja data para procesar las transacciones en la red Bitcoin no es más que una muestra de cómo la industria se mantiene y de cómo el consenso de Prueba de Trabajo está hecho para prevalecer, gracias a los hardware que, aunque no generan tantas ganancias, sirven para asegurar el protocolo. 

Actualización: Esta nota fue actualizada con la cantidad de años del equipo S7 de Bitmain en el mercado, que en realidad son 7 y no 8 como se publicó al inicio.

Etiquetas: AntminerBitcoin (BTC)BitmainCriptomonedasHardwareMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 marzo, 2022 04:01 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 05:55 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.