Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Minería

Hipótesis plantea que el Merge envió mineros de Ethereum de vuelta a Bitcoin

Un estudio indica que, tras el Merge, parte de la energía que se usaba para minar Ethereum se estaría utilizando para minar Bitcoin hoy en día.

por Alfredo Oquendo
14 diciembre, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin con tarjetas GPU para minar ETH

El Merge obligó a muchos mineros de Ethereum a evaluar si les era más conveniente emigrar a otra red o parar y vender todo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Thaut Images / adobe.stock.com ; Avocado_studio / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hasta 6 TWh de energía para minar Bitcoin provino de mineros de Ethereum.
  • El Merge de Ethereum en realidad no bajó el 0,2% del consumo eléctrico mundial.

El sitio web Data Always publicó un artículo donde se presenta una hipótesis según la cual parte del hash rate que ha ganado Bitcoin los meses posteriores al Merge, vendría desde granjas donde antes se minaba Ethereum. 

El Merge fue un suceso que ocurrió en Ethereum y unió las versiones 1.0 y 2.0 de esta red. De ahí en adelante, el proceso de verificación de transacciones y la suma de bloques a la blockchain no se hace mediante la minería, sino por medio del staking. 

Si bien, de acuerdo con Data Always, parte de ese poder de minado que no pudo continuar en Ethereum se fue a Bitcoin, esto no pudo suceder de forma directa. Sería prácticamente imposible obtener algún tipo de ganancia minando Bitcoin mediante rigs de minería con GPU hoy en día. En este caso, lo que migró de Ethereum a Bitcoin no fue el hash rate en sí, sino la energía utilizada para minar. 

Los motivos detrás de la hipótesis

El autor del artículo de Data Always explica que, según reconocidos miembros de la comunidad etherean como el inversionista Nic Carter, minar Ethereum fue más rentable que minar Bitcoin por mucho tiempo. Esto llevó a que muchas granjas destinaran parte de sus instalaciones y de su capacidad eléctrica a minar Ethereum. 

También es importante destacar que las GPU son un tipo de hardware mucho más versátil que los mineros ASIC de Bitcoin; ya que, además de su función principal de procesar gráficos, pueden programarse para minar una vasta diversidad de criptomonedas de distintos algoritmos. Los mineros ASIC, por su parte, solo pueden minar criptomonedas de un solo algoritmo. En pocas palabras, invertir en un rig minero de GPU implica menos riesgos de pérdida que invertir en un minero ASIC. 

Otro hecho que secunda la hipótesis de Data Always es que pocas semanas después del Merge de Ethereum, el hash rate de Bitcoin tuvo un impulso importante. Esto se refleja con más claridad en el alza que mostró la dificultad de minado en el ajuste de mitad de octubre.

Gráfico sobre dificultad de minado en BTC
La dificultad de minado subió un 12% la segunda semana de octubre, producto de un alza en el hash rate de Bitcoin. Fuente: statoshi.info.

El autor del artículo de Data Always reconoce que esta alza del hash rate de Bitcoin no puede corresponder enteramente a energía que antes se usaba para minar Ethereum. Sin embargo, se arriesga a afirmar que más o menos la mitad del poder de minado que llegó a Bitcoin en esos días tenía un origen relacionado con la red de Vitalik Buterin. 

CriptoNoticias publicó un artículo anteriormente sobre la reducción de consumo eléctrico de Ethereum tras el Merge. En él se tomó en cuenta la migración de exmineros de Ethereum a otras redes donde se pueden minar con GPU, como Ravencoin y Ethereum Classic. Según Data Always, un 30% del hash rate de Ethereum se fue a otras redes tras el Merge, mientras que entre 2 TWh y 6 TWh de energía fue redirigido a la minería de Bitcoin. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)Lo últimoMinería ASICMinería GPUMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 diciembre, 2022 02:25 pm GMT-0400 Actualizado: 26 diciembre, 2022 09:09 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.