Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

LuxOS: nuevo firmware para equipos de minería de Bitcoin lanzado por Luxor

El firmware tiene una interfaz enfocada en brindar una experiencia de usuario personalizada, para que mineros tengan fácil acceso a diversas métricas útiles.

por Nicolás Antiporovich
17 marzo, 2023
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
logo de Luxor y LuxOS junto a minero asi para la minería de bitcoin

El firmware es el software que brinda instrucciones de funcionamiento a un hardware. Composición por CriptoNoticias. greenbelka/ stock.adobe.com; Luxor / twitter.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Es el primer firmware para equipos de minería desarrollado íntegramente en Estados Unidos.
  • Se enfoca en mejorar la eficiencia energética de los equipos de minería.

Luxor Technologies ha lanzado LuxOS, un firmware compatible con Antminer de terceros diseñado y desarrollado en los Estados Unidos.

El firmware, que se descarga de forma gratuita, permite a los mineros de Bitcoin ajustar el rendimiento de los chips ASIC en sus plataformas de minería de Bitcoin para optimizar la tasa de hash y mejorar la eficiencia energética.

Cuando la rentabilidad de la minería es baja, los mineros pueden utilizar el firmware para mejorar la eficiencia energética de su equipo y aumentar los márgenes brutos. Cuando la rentabilidad es alta, los mineros pueden utilizar su firmware para aumentar la tasa de hash de una máquina en un intento por acelerar el retorno de su inversión.

LuxOS incluye una interfaz que, según explica la empresa, «prioriza la experiencia del usuario». «La creamos para ofrecer métricas e indicadores clave de desempeño valiosos y fáciles de leer», indican.

Nick Hansen, CEO de Luxor, explicó en un comunicado que fue publicado en diversos medios, que han recibido comentarios de sus socios de que el mercado carecía de un firmware personalizado, diseñado y desarrollado en los Estados Unidos para ayudarles a mejorar sus márgenes de minería.

El equipo de Luxor construyó el firmware personalizado utilizando el lenguaje de programación Rust. Además de esto, los mineros de Bitcoin que utilizan LuxOS recibirán descuentos en las tarifas al utilizar el pool de minería de Bitcoin de Luxor.

El firmware está disponible ahora para los mineros de Bitcoin de la serie Bitmain Antminer S19 y S9. Según la empresa, LuxOS es el primer firmware compatible con Antminer de terceros diseñado y desarrollado en los Estados Unidos.

panel de control de luxos para un equipo de minería Antminer S19j Pro
Panel de control de LuxOS. Fuente: Luxor.tech

Luxor es una empresa que ofrece servicios y productos diversos para la minería de Bitcoin. Gestiona un pool de minería que permite a los mineros conectar sus equipos y compartir el poder de cómputo para obtener recompensas. También ofrece una plataforma para el comercio de hashrate, que permite a los mineros vender o comprar capacidad de procesamiento en el mercado global.

Se trata de una empresa en constante expansión, incluso más allá de las fronteras de la minería de Bitcoin. Como CriptoNoticias reportó el pasado 22 de febrero, la compañía adquirió un marketplace para los tokens no fungibles (NFT) Ordinals.

¿Qué es un firmware?

El firmware es un tipo de software que está diseñado para proporcionar instrucciones específicas de funcionamiento al hardware de un dispositivo. A diferencia del software que se ejecuta en la memoria del ordenador, el firmware se almacena en una memoria de solo lectura en el dispositivo y no puede ser modificado fácilmente por el usuario.

El firmware es esencial para el funcionamiento de muchos dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, routers, impresoras y dispositivos de almacenamiento, así como en los sistemas de minería de Bitcoin. En particular, el firmware en las plataformas de minería de Bitcoin permite a los mineros ajustar el rendimiento de los chips ASIC para optimizar la tasa de hash y mejorar la eficiencia energética.

Al igual que con cualquier otro software, el firmware puede ser actualizado y mejorado con nuevas características y funcionalidades. Muchos fabricantes de dispositivos lanzan actualizaciones de firmware para solucionar problemas de seguridad o mejorar el rendimiento de los dispositivos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Minería ASICMinerosPools de mineríaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 marzo, 2023 09:20 am GMT-0400 Actualizado: 17 marzo, 2023 09:20 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.