Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Una de las mayores compañías petroleras se adentra en la minería de Bitcoin  

Halliburton, empresa de servicios de petróleo, incorporó a sus negocios a una compañía que produce energía para centros de datos, como mineras de BTC.

por Franco Scandizzo
20 diciembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin atrae a empresas que no nacieron ligadas a este criptoactivo. Fuente: IA Grok.

Bitcoin atrae a empresas que no nacieron ligadas a este criptoactivo. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 360 Energy convierte gas residual en energía para alimentar centros de datos y mineros de BTC.
  • Cada vez más empresas que no nacieron ligadas a Bitcoin comienzan a adoptarla entre sus estrategias.

Halliburton (HAL), una de las empresas de servicios petroleros más grandes del mundo, anunció este 18 de diciembre de 2024 su asociación con 360 Energy, una compañía que transforma el gas natural en una solución energética para diversas aplicaciones. Entre ellas, la minería de Bitcoin (BTC).  

Halliburton, fundada en 1919 y con sede en Texas, Estados Unidos, se encarga de la provisión de servicios y productos para la exploración, producción y procesamiento de petróleo y gas.  

Por su parte, 360 Energy, ubicada también en Texas, se dedica a capturar el gas natural que de otro modo sería desperdiciado sitios de extracción de gas natural o campos petroleros. Parte de esa generación de energía, 360 Energy la emplea para minar Bitcoin. 

360 Energy Emplea una tecnología llamada “in-field computing” (computación en campo) que convierte este gas residual en energía para alimentar centros de datos modulares y alimentar operaciones de computación intensiva, como la minería de Bitcoin. 

Esta tecnología realiza procesos de computación directamente en el lugar donde se encuentra el recurso energético. El gas natural es un subproducto que no se puede transportar fácilmente debido a la falta de infraestructura o porque los costos de procesamiento son mayores que su valor en el mercado.  

En estos casos, el gas es quemado (flaring) o liberado al medio ambiente, lo que genera desperdicio y emisiones de gases de efecto invernadero. 

En lugar de desperdiciar ese gas, 360 Energy lo utiliza para generar electricidad en el sitio mediante generadores portátiles y comercializarla posteriormente. Esa electricidad alimenta centros de datos o equipos especializados, como pudieran ser los hardware utilizados por las mineras de Bitcoin, ASIC (circuitos de aplicación específica), para realizar sus tareas computacionales. 

Desde Halliburton, evidentemente, han visto con buenos ojos comenzar a invertir en 360 Energy y su tecnología de fabricación de energía que puede ser utilizada, entre otras actividades, por la minería de Bitcoin. 

Si bien Halliburton no comenzará a minar por su propia cuenta, el respaldo financiero a una empresa que sí lo hace y ofrece servicios a otros mineros implica una forma de incursión en la minería de BTC, esperando recibir réditos de esa práctica a través de 360 Energy. 

Crece la adopción corporativa de Bitcoin 

Esta alianza subraya un cambio fundamental en el mundo corporativo: cada vez más empresas que no tienen un vínculo directo con bitcoin están incorporando la minería de criptomonedas en sus estrategias de negocio. 

La colaboración entre Halliburton y 360 Energy no solo resalta la versatilidad de la minería de Bitcoin como actividad económica, sino también su capacidad para fomentar nuevas sinergias corporativas.  

Tal es el caso reportado por CriptoNoticias de la empresa Cango (CANG). Esta compañía china, dedicada principalmente a servicios automotrices, se lanzó de lleno a la minería de Bitcoin desde noviembre de 2024. 

Los reportes de ingresos de Cango revelaron que, sólo durante noviembre y gracias a la extracción de BTC y a la suba en la cotización de esta moneda, consiguió casi 40 millones de dólares. Esto representó una ganancia casi 10 veces superior a las obtenidas en todo el tercer trimestre entero, que fueron de alrededor de 4 millones de dólares. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 diciembre, 2024 12:38 pm GMT-0400 Actualizado: 20 diciembre, 2024 12:38 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.