Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Esta megagranja de Bitcoin nació de una fábrica de aluminio cerca del Ártico

Al noroeste de Rusia, más de 55.000 equipos mineros funcionan a pleno sin preocuparse por la temperatura ni en el costo de la energía.

por Fernando Clementín
17 noviembre, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Granja de minería BTC en el artico

Esta granja de Bitcoin ubicada en el noroeste de Rusia se proclama “la más larga del mundo”. Fuente: Cortesía.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Varios factores, además de electricidad barata, favorecen la actividad en esa zona.
  • La granja, ubicada en República de Carelia, emplea a más de 100 personas.

La República de Carelia es una región que pertenece a Rusia y está ubicada en el noroeste de Europa, cerca de Finlandia y del Ártico. En esa zona, de 720.000 kilómetros cuadrados y más de 629.000 habitantes, abundan los ríos y lagos. Desde hace unos años, también es la sede de una ex fábrica de aluminio que se convirtió en la granja de Bitcoin “más larga del mundo”.

Cada día, más de 200 personas trabajan en la megagranja minera, propiedad de la compañía Minto y con una capacidad total de 210 MW, de los cuales se usan actualmente 120 MW (para poner en contexto, las instalaciones de Bitfarms en Argentina pretenden llegar a 50 MW recién en 2023). El complejo posee, en total, 86.000 metros cuadrados.

Su director de ventas, Nikita Shatokhin, estuvo en la conferencia World Digital Mining Summit organizada por Bitmain en Cancún, México. Allí, contó la historia de “la transformación” a CriptoNoticias.

Esta megaganja de Bitcoin es una analogía de la modernización de la industria. Lo que antes era una fábrica de aluminio que tuvo que mudarse sirvió de escenario casi perfecto para instalar una enorme granja para minar Bitcoin y proveer otros servicios, como minería en la nube y hosting web.

“La fábrica se mudó y la infraestructura quedó ahí. Así, fue el mejor lugar para minar Bitcoin por varias ventajas, como buena refrigeración y electricidad a bajo costo y verde, que proviene de energía nuclear y plantas hidroeléctricas”, comenta Shatokhin a enviados especiales de este medio en México.

Las instalaciones de Minto en República de Carelia para minar Bitcoin. Fuente: Minto / CriptoNoticias.

Actualmente, trabajan en el lugar 50.000 ASIC de minería de Bitcoin. Sin embargo, “no nos detenemos ahí, tenemos más mineros llegando en barcos a nuestra granja”, dice Shatokhin. “Queremos crecer porque tenemos precios de electricidad muy estables por un tiempo largo”, añade.

Energía barata, el as para minar Bitcoin en Carelia

La electricidad, que en esa región de Rusia abunda gracias a las plantas hidroeléctricas y nucleares, es un punto a favor para la minería de Bitcoin. Otro es también el clima. “No tenemos que gastar mucho dinero en refrigeración”, cuenta. “Basta con solo abrir la puerta”, agrega, entre risas.

El clima frío de Carelia favorece actividades como la minería de Bitcoin. Fuente: Minto / CriptoNoticias.

La de República de Carelia es la tercera granja de Bitcoin de Minto en Rusia. En sus seis años en esta actividad, cada granja se fue construyendo más grande que su antecesora, “como una matrioshka”, dice, en referencia a la tradicional muñeca rusa en la que cada pieza contiene una réplica más pequeña en su interior.

América Latina, regulaciones y bear market para la minería de Bitcoin

Así como en el noroeste de Rusia, en América Latina los precios de la electricidad también son bajos en comparación con Europa o Estados Unidos. Por eso, cuenta Shatokhin, Minto proyecta armar también una granja para minar en esta región del planeta.

Desde su punto de vista, cualquier país se puede beneficiar de proyectos de este estilo si se cumplen las condiciones necesarias para que sea rentable. “Si un país tiene energía que no necesita, podemos usarla para brindar puestos de trabajo, compramos electricidad y pagamos impuestos. No solo para Rusia, somos buenos para todos los gobiernos del mundo”, afirma.

La megagranja de Bitcoin en Carelia tiene una capacidad total de 210 MW. Fuente: Minto / CriptoNoticias.

Por eso, asegura que no teme a posibles reveses regulatorios hacia la actividad. “Los gobiernos tienen que pensar en su gente”, considera, en alusión a los beneficios mencionados anteriormente.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMinerosRelevantesRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 noviembre, 2022 12:22 pm GMT-0400 Actualizado: 17 noviembre, 2022 12:22 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.