Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

1 millón de dólares en 40 minutos: pool de minería de Bitcoin minó 4 bloques seguidos

Otro pool de minería confirmó 3 bloques seguidos en días pasados, ganando más de USD 800.000 en 30 minutos, algo poco usual en la actualidad.

por Luis Esparragoza
17 agosto, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
minería bitcoin blockchain pools mineros

Un pool de minería de Bitcoin puede obtener dos bloques consecutivos con éxito, pero hallar más de tres bloques es muy poco usual. Composición por CriptoNoticias. SBI Crypto / sbicrypto.com; macrovector / freepik.com; Foundry USA / foundrydigital.com; vectorpocket / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • No es frecuente que un solo pool logre minar tantos bloques consecutivamente.
  • Existe una posible causa en un comportamiento hipotético llamado “minería egoísta”.

El pasado domingo 15 de agosto de 2021, el pool de minería Foundry USA logró minar 4 bloques de Bitcoin de forma consecutiva, al igual que el pool SBI Crypto, que confirmó 3 bloques seguidos ese mismo día.

Si bien no es primera vez que esto ocurre en la historia de Bitcoin, es más frecuente hoy en día que un pool de minería confirme solamente 2 bloques consecutivos.

Foundry USA se ubica en el quinto puesto de los pools de minería con mayor poder de procesamiento. El pool cuenta con 12,2 exahashes por segundo, el 10% del poder total conectado a la red, según BTC.com.

SBI Crypto, por su parte, está en el puesto 10, con 3 exahashes por segundo, el 2,4% del poder de minado conectado a la red. Notablemente, ambos pools han estado aumentando su capacidad durante este año, de manera emergente, según los datos.

En la gráfica se compara la evolución de los 3 principales pools de minería según su poder, Antpool, ViaBTC y F2Pool, con Foundry USA (amarillo), que desde octubre de 2020 a agosto de 2021 creció hasta abarcar el 10% del poder conectado a la red. SBI Crypto no es incluido por haberse lanzado muy recientemente (marzo 2021). Fuente: BTC.com

Los bloques minados por Foundry USA fueron agregados a la cadena a la altura 695.927, 695.928, 695.929 y 695.930, notificó Kevin Zhang, vicepresidente de Foundry, la compañía matriz del pool.

Por su parte, Carson Smith, CEO de SBI Pool, informó también sobre la buena racha de su grupo, que minó con éxito los bloques 695.990, 695.991 y 695.992.

Con la actual recompensa de bloque, los bitcoins nuevos que se generan con cada bloque confirmado, Foundry USA recibió 25 BTC, equivalentes a USD 1 millón 155 mil, según la calculadora de precios de CriptoNoticias.

Por su parte, SBI Crypto recibió 18,75 BTC, equivalentes a USD 866 mil. Como hemos explicado en CriptoNoticias, dichos bitcoin no se quedan en manos de estas empresas, sino que son distribuidos entre todos los mineros individuales que hacen parte de este pool, uniendo colectivamente su poder.

Curiosamente, el bloque 695.930 contiene un mensaje alusivo a la campaña y página web WTFHappenedIn1971, a propósito de que el pasado domingo se cumplieron 50 años de la abolición del tratado de Bretton Woods, con lo cual el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, eliminaba el respaldo en oro para el dólar.

La transacción coinbase lleva los bitcoins recién generados, pero en el caso del bloque 695.930, también lleva un mensaje de la campaña #WTFHappennedIn1971. Fuente: Mempool.Space

El caso sobre la “minería egoísta”: ¿Qué puede ocultar una buena racha?

No existe un riesgo implícito en que un minero de Bitcoin confirme varios bloques consecutivos a su nombre, lo que podría considerarse suerte o casualidad.

Sin embargo, la reiteración de este patrón entre los pools de minería ha causado suspicacia en el pasado. De hecho, remite a un estudio publicado en 2013 por Ittay Eyal y Emin Gün Sirer, titulado Majority is not Enough: Bitcoin Mining is Vulnerable, o en español La mayoría no es suficiente: la minería de Bitcoin es vulnerable.

En el estudio se describe el ataque de “minería egoísta“, en el que un minero consigue la solución a un bloque de transacciones, y acto seguido se abstiene de transmitir dicha información al resto de mineros de la red.

Si entonces logra conseguir el siguiente bloque, mientras los otros mineros de la red continúan trabajando en el anterior, el “minero egoísta” estará un paso adelante del resto de participantes.

Este minero siempre tendría el tiempo para conseguir un bloque nuevo, con ventaja de sus competidores, de modo que podría definir el historial de transacciones de Bitcoin por su propia cuenta, o reorganizar la cadena, imponiendo su versión.

El extinto pool de minería BTCGuild llegó a minar 6 bloques seguidos hace 8 años, en agosto de 2013, lo que fue comentado con cierta preocupación por usuarios tempranos de Bitcoin. En ese entonces eran más frecuente que un solo pool minara varios bloques seguidos ya que no existían otros pools que compitieran en este sentido. En efecto, BTC Guild cerró sus operaciones opacado por el poder comercial de otros pools de minería. Fuente: Reddit (r/Bitcoin) u/EwoutDVP / reddit.com

Como suele acordar el consenso social en Bitcoin, la cadena más larga o con mayor trabajo acumulado, suele ser considerada como válida, una premisa que respaldaría al minero egoísta puesto que este sí generó la Prueba de Trabajo (Proof-Of-Work, PoW) correcta para los bloques que confirmó, pero con prácticas de ética reprochable.

Por otra parte, no es posible para el minero trabajar en dos bloques consecutivos al mismo tiempo, puesto que para minar el segundo bloque necesita conocer el anterior. Una vez minado el primer bloque, y mientras busca la solución del segundo, es mucho más probable que otro minero se le adelante.

Pools pequeños y emergentes tendrían incentivos para la minería egoísta

Otro estudio del Centro Blockchain de la Universidad de Zurich (UZ), publicado en 2020, sostiene que la minería egoísta es una práctica común entre varios pools, según sus hallazgos. No obstante, los autores piensan que esto es debatible.

En el primer estudio, hemos identificado varios pools de minería muy exitosos en descubrir continuamente dos bloques seguidos. Creemos que la razón de esto es que usan una estrategia de minería egoísta, aunque podría explicarse con una limitación en el tiempo de difusión de información sobre los bloques. Adicionalmente a eso, nuestros resultados muestran que la minería egoísta es muy popular entre mineros de menores ingresos, y estos no emplean esta técnica continuamente.

Centro Blockchain, Universidad de Zurich.

Foundry y SBI Crypto han crecido hasta llegar a los primeros 10 pools más poderosos en un corto tiempo, codeándose entre los pools de más antigüedad y trayectoria. Aunque el estudio indica que este tipo de pools podrían incurrir en esta práctica, estos pools no fueron incluidos en la muestra estudiada, pues para 2020 todavía no existían.

Asimismo, enfatizan la posibilidad de una presunta “cartelización” de la minería de Bitcoin, donde varios pools actuarían organizadamente para seguir incurriendo en más “minería egoísta”.

El estudio tiene una aproximación cuantitativa, acotan, para ofrecer otro enfoque a investigaciones previas. Es muy difícil comprobar que se está realizando minería egoísta, pero no deja de ser un concepto interesante de sopesar.

Etiquetas: Algoritmo de mineríaBitcoin (BTC)Pools de minería
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 agosto, 2021 12:01 pm GMT-0400 Actualizado: 17 agosto, 2021 04:00 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.