Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Ninguna minera de Bitcoin se ha ido de Paraguay, dice ANDE (aunque hay pruebas contrarias)

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, dijo que ninguna compañía ha rescindido contratos de electricidad.

por Jesús Herrera
6 agosto, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
minería-Bitcoin-Paraguay-ANDE

Según Sosa, en lugar de irse, más empresas mineras de Bitcoin han decidido asentarse en el país guaraní.. Fuente: Getty Images.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Sosa comunicó que otra minera de Bitcoin se instalará en Paraguay.
  • Ante el aumento de tarifas eléctricas, se teme un éxodo de empresas mineras.

Transcurridos ya seis días del mes de agosto, no ha habido, hasta ahora, ninguna empresa de minería de Bitcoin que haya decidido dejar Paraguay ante el impacto del incremento de las tarifas eléctricas, afirmó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa.

En declaraciones a la prensa local, Sosa negó que haya compañías del sector de la minería digital que decidieran irse del país, tal como fue advertido por la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad) hace unas semanas, justamente por la subida de 16% a la tarifa eléctrica.

Según Sosa, en lugar de irse, más empresas mineras de Bitcoin han decidido asentarse en el país guaraní. Mencionó así el caso de una compañía que acordó con la ANDE el suministro de 6 megavatios (MW). Se trata de una minera que se instalará en el departamento de Coronel Bogado, a 300 kilómetros de la capital, Asunción, dijo el funcionario.

El presidente de la ANDE destacó que, hasta ahora, hay 72 empresas de minería de Bitcoin operando legalmente en Paraguay. Se entiende por legalmente el hecho de que estas compañías deben pagar por la electricidad que consumen para minar.

Esas 72 empresas representan 391 MW de potencia contratada, señala Sosa. También indicó que hay solicitudes por 400 MW “en espera de la firma de nuevos contratos”. El ingeniero argumentó que para esos acuerdos, “se hace una evaluación técnica para verificar dónde es posible instalar (las granjas mineras) y dónde la ANDE tiene disponibilidad de potencia para la instalación de este tipo de carga”, reseña ABC.

Sosa dijo, sin dar mayores detalles, que hay un proyecto para instalar una granja de minería de Bitcoin de 100 MW, el cual “está muy avanzado”. De igual forma, confirmó que la actividad minera en suelo paraguayo otorgará este año ingresos a la nación guaraní por el orden de los USD 100 millones.

El proyecto al que hace mención Sosa no es otro sino el de Hive Digital, una de las grandes empresas mineras de Bitcoin de talla internacional. Esa compañía anunció en julio pasado sus intenciones de establecerse en Paraguay. Según se supo, la transacción “está sujeta a acuerdos finales, debida diligencia, aprobación de la junta y aprobaciones regulatorias”.

Las pruebas contradicen a la ANDE

Con sus palabras, el presidente de la ANDE rechaza el éxodo de empresas mineras de Bitcoin que se había previsto como consecuencia del alza de las tarifas de la electricidad. Sin embargo, hay pruebas contrarias. En realidad, ya existen empresas que decidieron irse de Paraguay ante el aumento de las tarifas.

Es el caso de Joint Venture, un conglomerado que vio en Argentina un lugar adecuado para continuar con sus operaciones mineras. Otro caso es el de Penguin Group, que, ante el incremento, comenzará a operar desde Brasil, país que “les abre las puertas” a los mineros de Bitcoin.

Empresas como Zapata Mining decidieron dejar Paraguay y apuntar a nuevos destinos. Fuente: Zapata Mining.

Según Capamad, es previsible que más de 50 compañías del sector minero migren de Paraguay ante la inviabilidad de operaciones rentables con el incremento tarifario. La propia entidad ha advertido que, de migrar las empresas, Paraguay dejaría de percibir cerca de 1.500 millones de dólares provenientes de la actividad minera. También, que casi 1.200 empleos directos se verìan afectados si estas compañías deciden irse de ese país suramericano, tal como reportó CriptoNoticias.

Hay que recordar que a finales de junio, la ANDE anunció un incremento del 16% para la tarifa eléctrica que pagan los mineros de Bitcoin. Un aumento que ha derivado en múltiples críticas por parte del sector e incluso por parte de políticos, como el diputado Salyn Buzarquis, quien interpreta el ajuste tarifario como un “robo” para los mineros legales, quienes suelen pagar más por la electricidad respecto a otros consumidores, como Brasil y Argentina.

Juanjo Benítez Rickmann, presidente de Capamad, aclaró a CriptoNoticias que los comentarios de Sosa se hicieron cuando las empresas “todavía pensaban que podían conseguir que no se subieran las tarifas”. Sin embargo, al no poder concretarse, advirtió que desde que inició agosto “comenzaron los pedidos de cancelación de contratos” entre empresas mineras y la ANDE.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaLo últimoMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 agosto, 2024 09:02 am GMT-0400 Actualizado: 06 agosto, 2024 09:02 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.