Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Bitcoin tiene otro contendiente más rentable en minería de criptomonedas

El ASIC más rentable de Alephium produce más del doble de ingresos que el más rentable de Bitcoin.

por Franco Scandizzo
5 noviembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
Alephium tiene actualmente tres equipos mineros más rentables que los de BTC. Fuente: IA Microsoft Designer.

Alephium tiene actualmente tres equipos mineros más rentables que los de BTC. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ASIC más rentable de Bitcoin cuesta 20.000 dólares, el doble que el de ALPH.
  • El equipo de minería más rentable de ALPH supera también a los de DOGE, KAS y LTC.

Bitcoin es el criptoactivo más grande del mundo, y su seguridad y distribución mundial no tiene comparación en el mundo de las criptomonedas. No obstante, la minería de Bitcoin no está pasando por el mejor momento posible; y los mineros buscan formas alternas de rentabilizar su poder de cómputo.

En este contexto surge Alephium, una red y token emergente que promete mayor eficiencia energética que Bitcoin gracias a un algoritmo de consenso más “moderno”.

En este artículo, haremos una comparativa entre los costos, beneficios y desafíos de minar ambas criptomonedas: BTC y ALPH.

Los datos: estos son los tres equipos más rentables de ALPH

En la actualidad, la criptomoneda ALPH, token nativo de la red de primera capa Alephium, cuenta con tres ASICs (circuitos integrados de aplicación específica) destinados a su minería, que generan ganancias netas diarias de 25 dólares. Otros dos equipos, de hasta 23 y 22 dólares. 

Al momento de la redacción, el token de Alephium cotiza en 1,17 dólares por unidad; el 30 de septiembre su precio era de 1,33 dólares. Por su parte, el ASIC de Bitcoin que mayores ingresos produce alcanza una cifra de casi 12 dólares diarios netos.

En un primer vistazo, pues, la minería de la criptomoneda de la red Alephium parece ser más rentable que la de bitcoin, al menos por ahora.

Inicialmente, el equipo minero más rentable de ALPH es el Bitmain Antminer AL1 PRO, lanzado al mercado en agosto de 2024. Tiene un poder de procesamiento de 16.60 TH/s (terahashes por segundo) y un consumo eléctrico de 3730 vatios. Este equipo produce una ganancia estimada de 25 dólares diarios netos y el precio de compra de este equipo es de 9.800 dólares.

El equipo más rentable en la actualidad de ALPH tiene un valor de 9.800 dólares. Fuente: apextomining.

En segundo lugar, el Bitmain Antminer AL1, también de agosto, posee un poder de procesamiento de 15.60 TH/s (terahashes por segundo) para minar ALPH. Su consumo eléctrico es de 3510 vatios y genera ingresos diarios de 23 dólares netos. El precio de compra de este equipo minero es de 9.500 dólares actualmente.

Y en tercer lugar, el equipo minero Iceriver AL3, puesto a la venta en octubre, tiene una tasa de hash de 15.00 TH/s (terahashes por segundo) y un consumo de energía de 3500 vatios minando ALPH. Las retribuciones de este ASIC se estiman en los 22 dólares diarios netos. Este ASIC tiene un valor de 10.000 dólares.

Los datos: estos son los mineros más rentables de Bitcoin

Entre los ASICs de minería de Bitcoin más rentables se encuentra el Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U (noviembre 2024). Este tiene un poder de hash de 860.00 Th/s (terahashes por segundo) y un consumo eléctrico de 11180 vatios. 

Las ganancias que ofrece están en alrededor de los 12 dólares diarios netos. Este ASIC tiene un precio de 20.000 dólares.

El equipo minero de BTC Bitmain Antminer S21 XP Hydro tiene un valor de 20.000 dólares. Fuente: apextomining.

Seguidamente, el Bitmain Antminer S21 XP Hydro (septiembre de 2024) posee una tasa de hash de 473.00 Th/s (terahashes por segundo) y un consumo de 5676 vatios. Otorga ingresos diarios de casi 8 dólares netos. La compra de este ASIC tiene un costo de 11.500 dólares, al tiempo de esta redacción.

Por último, el Bitmain Antminer S21 Hydro (abril 2024), con un poder de cómputo de 335.00 Th/s (terahashes por segundo) y un consumo de 5360 vatios, produce 2 dólares diarios de ganancias netas. Si un usuario quisiera adquirir uno de estos equipos mineros, deberá desembolsar alrededor de 6.000 dólares.

La conclusión: qué equipos mineros parten con ventaja

Las ASICs de Bitcoin son máquinas mas potentes y adaptadas a unas exigencias de hashrate mayor, propio de una red más compleja y con mayores participantes; no obstante, el consumo eléctrico de estas (medido en vatios) es, en el mejor de los casos casi idéntico, y en el peor, casi el doble del que consume los equipos para minar ALPH.

Aunque los ASICs para diferentes criptomonedas pueden tener consumos eléctricos similares, la eficiencia con la que convierten esa energía en poder de procesamiento puede variar. En eficiencia, la minería de Alephium emplea 1/8 del consumo empleado para minar Bitcoin, según los documentos técnicos de Alephium.

En un contexto donde los márgenes de ganancia en la minería de Bitcoin se han estrechado por el aumento en la dificultad de minado y por el incremento en los costos de producción de Bitcoin, la diferencia en rendimiento y eficiencia energética en favor de ALPH hacen que sus ASICs sean una alternativa más rentable, al menos temporalmente.

En adición, otro aliciente en favor de la minería de ALPH es que minar esta moneda exige una inversión inicial más accesible. Por ejemplo, comprar el minero de BTC más rentable en la actualidad sale en cerca de 20.000 dólares, y genera hoy en día casi la mitad de ganancias que las que produce el ASIC más rentable de ALPH. La diferencia entre los precios de uno y otro implica una demora mucho mayor en recuperar esa inversión.

No obstante, la rentabilidad momentánea de estos equipos en la minería de ALPH no representaría una ventaja sostenida frente a la red de Bitcoin, cuya adopción masiva y seguridad la siguen posicionando como el estándar de la industria en el ámbito de la minería de criptomonedas. Recuperar la inversión de una máquina para minar bitcoin es cuestión de tiempo y de paciencia, mientras tanto, obtener el retorno de un ASIC de Alephium implica más incertidumbre, incluso si es un proceso más rapido.

Mineros más rentables de ALPH vs. ASIC de otras criptomonedas

Según el sitio Whattomine, los tres ASICs fabricados para la minería de Alephium se ubican entre los 5 mejores de todos los equipos especializados para esta tarea (el ASIC que lidera las mediciones de ganancias netas, está 3 dólares por encima del más rentable de ALPH).

Es decir que, los tres ASICs de ALPH son más rentables hoy en día que la gran mayoría de los equipos mineros destinados a las criptomonedas más minadas en la actualidad, como Dogecoin, Kaspa, Litecoin, Fractal Bitcoin (FB) y Ethereum Classic (ETC), entre otros.

Por ejemplo, el equipo para la minería de DOGE más rentable actualmente, el Bitmain Antminer L9, otorga ingresos netos de 23 dólares, ubicándose 2 dólares diarios por debajo del más rentable de ALPH.

Con respecto a los ASICs más rentables de FB y de ETC, la diferencia en relación con el Bitmain Antminer AL1 PRO es de 10 y 11 dólares diarios netos, respectivamente, en favor del minero de ALPH.

Por último, el equipo de minería más rentable para la criptomoneda KAS, en la actualidad le deja a los mineros una ganancia neta de casi 5 dólares diarios, mientras que el de LTC, según Whattomine, quedó en pérdida en las últimas 24 horas, por 0,49 dólares.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMinería ASICMinerosPrueba de Trabajo (PoW)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 noviembre, 2024 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 16 diciembre, 2024 07:33 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.