Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Minería

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

El exvicepresidente de la empresa minera Riot Platforms, Pierre Rochard, sugiere que la Orden Ejecutiva de Trump protege actividades clave como la minería digital.

por Jesús Herrera
7 marzo, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
La orden envía una señal clara de que BTC es un componente valioso de la economía estadounidense. Fuente: Grok.

La orden envía una señal clara de que BTC es un componente valioso de la economía estadounidense. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Con la orden, EE. UU. envía una señal clara de que bitcoin es un activo legítimo y estratégico.
  • Antes de esta orden, la industria enfrentaba incertidumbre regulatoria por políticas hostiles.

La industria de la minería de Bitcoin en los Estados Unidos ha recibido un impulso significativo tras la emisión de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump titulada “Establecimiento de la Reserva Estratégica de Bitcoin y el Almacén de Activos Digitales de los Estados Unidos”, publicada la noche del jueves 6 de marzo.

Pierre Rochard, exvicepresidente de Riot Platforms, una de las principales empresas de minería de Bitcoin en el país, afirmó en una publicación en la red social X que, gracias a esta medida, “la minería de Bitcoin ahora está segura de ataques políticos y hay muchas nuevas oportunidades”. Su declaración marca un hito en la percepción de la industria, que durante años enfrentó incertidumbre regulatoria y posibles restricciones gubernamentales.

La orden ejecutiva, disponible en el sitio web de la Casa Blanca, establece formalmente una Reserva Estratégica de Bitcoin utilizando activos ya en posesión del gobierno, principalmente obtenidos a través de decomisos legales, tal como reportó CriptoNoticias.

Este movimiento no solo reconoce a bitcoin como un activo legítimo y estratégico para la nación, sino que también protege actividades fundamentales de la industria, como la minería, las transacciones sin permisos y la autocustodia.

Como lo sugiere Rochard, esta orden envía una señal clara de que BTC es un componente valioso de la economía estadounidense. Y es que antes de esta orden, la industria de las criptomonedas, incluida la minería de Bitcoin, enfrentaba una incertidumbre regulatoria significativa.

Políticas anteriores, como la Ley de Infraestructura, que entró en vigencia bajo la administración del expresidente Joe Biden en 2021, eran percibidas como restrictivas por muchos en el sector, ya que buscaban imponer marcos regulatorios estrictos que podrían clasificar a los mineros como “brókers” y los obligaba a pagar impuestos por transmitir criptomonedas.

Además, existía el temor de “ataques políticos” en forma de impuestos punitivos, regulaciones hostiles o incluso prohibiciones, como las implementadas por otros países, como China en 2021, que forzaron a muchos mineros a trasladarse a jurisdicciones más favorables, incluyendo los EE. UU.

La minería de Bitcoin ahora está protegida en EE. UU. Fuente: Pixabay.

En ese sentido, la orden ejecutiva de Trump revoca esas políticas restrictivas y establece un marco más claro y favorable para las criptomonedas y la tecnología inherente a Bitcoin. Esto es así, ya que la administración se compromete a proteger actividades clave del sector, mitigando riesgos regulatorios y capitalizando las oportunidades emergentes. Esto incluye no solo la minería, sino también el uso de BTC para fortalecer la posición económica de los EE. UU. frente a competidores globales, como China y Rusia.

Un aspecto central de la orden de Trump es la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, y que estas tenencias no se venderán y se mantendrán como reserva gubernamental. Este paso legitima a bitcoin como un instrumento financiero estratégico, reduciendo la probabilidad de que legisladores o reguladores implementen medidas que perjudiquen a la industria.

Además, la orden autoriza a los secretarios de Comercio y Tesoro a desarrollar estrategias para adquirir más BTC de manera “neutral para el presupuesto”, lo que elimina la carga financiera para los contribuyentes y fomenta la integración de la moneda digital más importante del mundo en la economía nacional.

El respaldo político de Trump a la industria de las criptomonedas también se evidencia en una reunión pautada para hoy en la Casa Blanca con ejecutivos de criptomonedas. Se estima que, durante este evento, el presidente destaque la importancia de una reserva de BTC para dominar el mercado global y fortalecer el dólar estadounidense, argumentando que mantener un tesoro de BTC podría reducir el déficit nacional a largo plazo sin necesidad de aumentar impuestos.

Esta postura contrasta con las críticas de algunos escépticos que cuestionan el valor intrínseco de bitcoin, pero resuena fuertemente con los defensores de la moneda digital, como Rochard, quien ve en estas políticas un nuevo amanecer para la minería en los EE. UU.

Riot Platforms, donde Rochard desempeñó un rol clave, ha sido pionera en la minería de Bitcoin en el país, aprovechando la convergencia de energía y tecnología de Bitcoin para transformar las redes energéticas y fomentar la generación de capacidad energética. Con esta orden, la empresa y otras en el sector pueden esperar un crecimiento acelerado, atraer más inversión y operar con mayor seguridad frente a regulaciones impredecibles.

Aunque algunos críticos podrían señalar los riesgos asociados con la volatilidad de bitcoin o su supuesto impacto ambiental, la orden ejecutiva de Trump posiciona a los EE. UU. como un líder global en la adopción de activos digitales, allanando el camino para que la minería de Bitcoin no solo sobreviva, sino que prospere en un entorno protegido de ataques políticos. Con esta medida, la administración no solo asegura la estabilidad de la industria, sino que también establece un precedente para el futuro de las finanzas digitales en el país.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Donald TrumpEstados UnidosLo últimoMinería ASIC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 marzo, 2025 09:55 am GMT-0400 Actualizado: 07 marzo, 2025 09:55 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025

Un país europeo se prepara para minar Bitcoin y desafiar a Estados Unidos

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.