Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Argentina podría ser una potencia minera de bitcoin como Paraguay, pero…

Erick Vera, directivo de la empresa minera de Bitcoin Luxor, explicó el potencial y desafíos que enfrenta Argentina para crecer en esa actividad.

por Franco Scandizzo
29 enero, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Argentina podría posicionarse como un fuerte actor en la minería de BTC en Latam. Fuente: IA Grok.

Argentina podría posicionarse como un fuerte actor en la minería de BTC en Latam. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Vera, Argentina cuenta con abundantes recursos energéticos, aunque “falta infraestructura”.
  • El directivo opinó que en el corto plazo Argentina no crecerá tanto como Paraguay en minería de BTC.

Erick Vera, líder de desarrollo de negocios para América Latina de la empresa Luxor, dedicada la minería de Bitcoin (BTC), se refirió en una entrevista al potencial y desafíos que tiene esa industria en Argentina. Destacó especialmente las oportunidades “en operaciones off-grid” (fuera de la red eléctrica convencional) en el país.

A pesar de que Vera plantea algunas dificultades para el desarrollo de la labor en Argentina, el directivo de Luxor tiene una postura positiva con respecto al potencial de este país sudamericano para crecer en la minería de Bitcoin:  

“Estoy muy optimista con Argentina, porque los activos están ahí, hay una tonelada de gas, hay una enorme cantidad de recursos fósiles que pueden ser aprovechados in situ”. 

Erick Vera, líder de desarrollo de negocios para América Latina de Luxor. 

Operar fuera de la red eléctrica convencional implica utilizar recursos locales para generar electricidad que, de otro modo, no se utilizarían o se desperdiciarían. Vera puntualizó en que la región de Vaca Muerta, una formación geológica en la provincia patagónica de Neuquén es “una región prolífera en petróleo y gas”. 

Vaca Muerta está situado en la provincia de Neuquén, en una zona alejada de la población. Fuente: Argentina.gob.ar

Vera mencionó que, aunque estas operaciones off-grid tienen un gran potencial, no son sencillas de implementar. Uno de los principales desafíos es contar con un operador de generadores eficiente y confiable, ya que los generadores eléctricos representan no solo la mayor inversión inicial, sino también la mayor fuente de problemas operativos. 

Adicionalmente, el directivo de Luxor explicó que el otro gran desafío de la industria del gas en Vaca Muerta no es la extracción, sino el transporte del gas desde el lugar de producción hasta los mercados, aunque sugirió una posible solución. 

“Sabemos que el transporte de este gas es aún más difícil que su extracción. Llevar la molécula (gas) al mercado es muy costoso. Muchos proyectos en Argentina se han retrasado o incluso detenido. La solución es llevar el mercado hacia la molécula”. 

Erick Vera, líder de desarrollo de negocios para América Latina de Luxor.

Erick Vera lidera el área de desarrollo de negocios para América Latina en la empresa Luxor. Fuente: The Mining Pod, X.

Llevar el mercado directamente a donde hay gas implica minar bitcoin en el sitio mismo donde está la fuente productora de energía.

CriptoNoticias notificó recientemente que 360 Energy, una compañía estadounidense, se dedica a capturar el gas natural, que de otro modo sería desperdiciado, en sitios de extracción de este recurso o en campos petroleros. Parte de esa generación de energía, 360 Energy la emplea para minar Bitcoin.   

En este sentido, Vera señaló que existen compañías en esa región de Argentina que trabajan con tecnologías beneficiosas para la extracción de energía y la minería de Bitcoin.  

“Hay empresas haciendo cosas increíbles, como la mitigación digital y la mitigación térmica, que representan un caso de uso fantástico para esto”. 

Erick Vera, líder de desarrollo de negocios para América Latina de Luxor. 

La mitigación digital en la minería de BTC utiliza software para optimizar el uso de energía y reducir emisiones, ayudando a aprovechar gas que de otro modo se ventearía. La mitigación térmica reutiliza el calor generado por los equipos mineros para otros usos, como calefacción o procesos industriales. Ambas técnicas de mitigación buscan hacer la minería de Bitcoin más eficiente y menos impactante ambientalmente, especialmente en sitios con abundancia de gas natural como Vaca Muerta. 

El directivo de Luxor duda de la minería de Bitcoin en Argentina 

No obstante el potencial de la región, el directivo de Luxor expresó que Argentina no crecerá en la minería de Bitcoin como así lo ha hecho Paraguay, al menos en el corto plazo.  

Si bien Vera destacó que Argentina tiene abundantes recursos y la posibilidad de instalar centros mineros lejos de poblaciones donde el ruido y el calor emitidos por los ASIC no genere conflictos, la capacidad del país en infraestructura es inferior a la de Paraguay. 

“No veo que en Argentina se desarrolle tanto la minería de Bitcoin como en Paraguay, producto de infraestructura actual de la energía y las dificultades de acceder a la electricidad”. 

Erick Vera, líder de desarrollo de negocios para América Latina de Luxor. 

En la actualidad, conforme con datos provistos por Vera, Paraguay cuenta con aproximadamente 500 megavatios destinados a la minería de Bitcoin, mientras que “en Argentina, aunque más difícil de estimar, hay alrededor de 200 megavatios”. 

Como lo reportó CriptoNoticias y en línea con la opinión de Vera, Paraguay ha sido adoptado por algunas de las empresas mineras de Bitcoin más grandes del mundo. Tal es el caso de Hive Digital (HIVE), que expandió sus operaciones en el país comprándole a Bitfarms, otra entidad dedicada a esta actividad, una mega granja minera por una suma cercana a los 80 millones de dólares.   

Así, mientras Paraguay se mantiene como el país que, en la actualidad, más ha adoptado a la minería de Bitcoin en América Latina, Argentina pudiera estar avanzando en el mismo sendero, aunque no sin enfrentar obstáculos importantes. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Lo últimoMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2025 01:33 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2025 01:33 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.