Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Minería

Minería de Bitcoin será usada para estabilizar la red eléctrica de Alemania

Una empresa lanzó un proyecto piloto que usa excedentes de energía en la minería de Bitcoin para mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda.

por CriptoIA
4 noviembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
La empresa no aclara qué tipo de ASIC de minería de Bitcoin utilizarán, tampoco la marca, modelo o incluso cantidad. Fuente: stock.adobe.com.

La empresa no aclara qué tipo de ASIC de minería de Bitcoin utilizarán, tampoco la marca, modelo o incluso cantidad. Fuente: stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gigante de las telecomunicaciones Deutsche Telekom, está detrás del proyecto minero.
  • Buscan que los mineros de Bitcoin estabilicen los picos de producción de energía.

Deutsche Telekom, a través de su filial MMS, en colaboración con el banco alemán Bankhaus Metzler, inició un proyecto piloto para utilizar la minería de Bitcoin con el fin de estabilizar la red eléctrica de Alemania. Este proyecto aprovecha el excedente de energía proveniente de fuentes renovables, que de otro modo no sería utilizado, debido a las limitaciones de acceso a la red y la falta de opciones de almacenamiento.

El objetivo principal es validar si la minería de Bitcoin puede funcionar eficazmente como un regulador de la potencia en Alemania, similar a lo que ya se ha probado con éxito en Estados Unidos y Finlandia, según explicaron en una nota de prensa este lunes.

Según Deutsche Telekom, a largo plazo, los datos recopilados en este proyecto piloto podrían contribuir a la estabilización de la red durante fluctuaciones energéticas que la estresan. Además, los productores de energía eólica y solar podrían beneficiarse, resolviendo así el desafío de una regulación impredecible de la potencia.

La empresa explica que la minería de Bitcoin, gracias a su flexibilidad en el uso de energía, podría jugar un papel crucial en equilibrar la oferta y la demanda de electricidad.

La empresa minera Metis Solutions GmbH gestionará el alojamiento de los mineros de Bitcoin para este proyecto. Los contenedores de minería están ubicados en las instalaciones de Riva GmbH Engineering, en la ciudad de Backnang, una empresa que también genera su propia electricidad a través de paneles solares.

Deutsche Telekom MMS, por su parte, manejará la operación de los dispositivos. Junto con Bankhaus Metzler, “se están definiendo y analizando pruebas y evaluaciones de datos, explorando además las posibilidades de servicios financieros con activos digitales”, señala la compañía.

Oliver Nyderle, jefe de Infraestructura Web3 de Deutsche Telekom MMS, comentó que están “probando el efecto regulatorio de los mineros de Bitcoin en la red energética”. “Convertimos el excedente de energía en valores digitales, lo que denominamos fotosíntesis monetaria digital”, dijo.

Ahora bien, la empresa no aclara qué tipo de ASIC de minería de Bitcoin utilizarán, tampoco la marca, modelo o incluso cantidad de dispositivos que serán usados para minar y al mismo tiempo contribuir con la red eléctrica alemana.

De cualquier forma, Telekom ya se ha relacionado con Bitcoin. En un blog publicado hoy, el investigador y bloggero de Telekom, Benjamin Balzer, menciona que Bitcoin no solo es un activo, sino también un convertidor de energía. Indica que los mineros pueden regular su consumo de energía en cuestión de segundos, lo que les permite ajustarse flexiblemente al exceso de energía en la red.

Los casos que inspiran a Deutsche Telekom

En general, el proyecto de Deutsche Telekom se inspira en los casos vistos en Texas, Estados Unidos, donde los mineros de Bitcoin utilizan el exceso de energía proveniente de la producción petrolera para contribuir a la estabilidad de la red eléctrica de esa región.

Un caso icónico es el que remonta a 2022, cuando Texas atravesó una importante ola de calor y los mineros decidieron, por voluntad propia, apagar las máquinas ante los elevados picos de demanda energética por parte de la población de ese estado sureño de EE. UU., como reportó CriptoNoticias.

Desde entonces, se comenzó a demostrar que, ante los picos de oferta y demanda energética, los mineros de Bitcoin pueden encender y apagar sus equipos, lo que conviene a las redes eléctricas nacionales.

Para Balzer, Bitcoin ha evolucionado de una idea revolucionaria a un activo digital establecido, con un impacto creciente tanto en el mundo financiero como en la industria energética. Aunque consume una gran cantidad de energía, sus beneficios como la descentralización, seguridad, resistencia a la censura, y la capacidad de convertir energía en valor digital, justifican su uso, en su opinión.

Otro caso notable es el de Finlandia, donde existen planes para que los mineros de Bitcoin protejan del frío a las familias del pueblo de Satakunta. Como reportó CriptoNoticias, la empresa Marathon quiere aprovechar el calor emitido por las máquinas para llevar calefacción distrital a los más de 11.000 habitantes de esa localidad.

Este proyecto piloto se suma a otras iniciativas en Alemania para integrar Bitcoin en su economía. Recientemente, importantes bancos alemanes han comenzado a ofrecer servicios de Bitcoin a sus clientes, y una sólida comunidad ha influido incluso en el Parlamento alemán, como lo ha reportado CriptoNoticias.

El experimento de Deutsche Telekom y Bankhaus Metzler no solo busca una solución energética, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones de Bitcoin, prometiendo una interacción más profunda entre esta tecnología emergente y la gestión energética.

Etiquetas: EuropaLo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2024 10:54 am GMT-0400 Actualizado: 04 noviembre, 2024 10:54 am GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.