Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

La minería de Bitcoin se expande hacia Rusia ¿cuáles son los motivos?

Algunos mineros consideran que Estados Unidos ya no es el mejor país para ejercer la actividad y buscan nuevos territorios.

por Alfredo Oquendo
29 julio, 2023
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Minero de bitcoin y bandera de Rusia.

Existe la opción de permitir que los mineros rusos vendan sus BTC como producto de exportación. Composición por CriptoNoticias. castorStock / kirill_makarov / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Energía barata atrae a empresas como Bitmain y MicroBT.
  • Las sanciones internacionales contra Rusia podrían ser una traba a nivel regulatorio.

Las condiciones favorables para la minería de Bitcoin en Rusia, incluyendo energía barata y una regulación laxa, están atrayendo a gigantes de la minería de criptomonedas como Bitmain y MicroBT.

Estos fabricantes de equipos de minería, dos de los más grandes del mundo, están aumentando sus operaciones en Rusia. No obstante, podrían enfrentar desafíos regulatorios debido a las sanciones internacionales impuestas al gobierno de ese país.

Según Ethan Vera, director de operaciones de Luxor Technologies, más equipos de minería de Bitcoin se están enviando a Rusia que a cualquier otro lugar del mundo en la actualidad. Lo que subraya el auge de la industria en el país.

La tasa de hash de Bitcoin en Rusia siempre ha sido relativamente alta gracias a la energía barata y al clima frío del país. Estas condiciones resultan bastante favorables para la actividad minera. Aunque esta nación nunca ha liderado el aporte de hashrate a la red Bitcoin, las estadísticas señalan que al menos desde 2019 se ha mantenido entre los 5 países que encabezan la lista.

Rusia llegó a aportar hasta el 11,9% del poder de minado global de Bitcoin en julio de 2021, cuando era el tercer país con mayor hashrate en esta red. Fuente: statista.com

A pesar de las ventajas con las que Rusia cuenta para convertirse en La Meca de la minería de Bitcoin, el panorama económico de esta nación ha sido desafiante. La principal razón para ello son las sanciones internacionales impuestas después de la invasión a Ucrania en 2022.

Las sanciones no prohíben completamente la participación en el sector de la minería. Sin embargo, existen riesgos significativos para las empresas que operan en Rusia. Estas compañías no pueden hacer negocios con entidades sancionadas ni realizar pagos a bancos y empresas estatales. A lo que se suma el riego en el que ponen su reputación debido al actual clima geopolítico.

Motivos que pueden impulsar la minería de Bitcoin en Rusia

Primero que todo, hay que tener en cuenta que la economía de la minería ha mejorado en los últimos meses. Esto gracias al aumento del precio de bitcoin.

La creciente vigilancia regulatoria y la fiscalización en Estados Unidos y otros lugares han hecho que la minería de criptomonedas sea aún más competitiva. Aunado a ello, las granjas de minería ubicadas cerca de zonas residenciales han sido el objeto de quejas y el motivo de nuevas medidas punitivas. La principal razón para ello es el ruido que generan, que resulta molesto para los habitantes de localidades en estados como Arkansas y Nueva York.

Kazajistán fue uno de los países que recibió a más mineros de Bitcoin tras la prohibición de China a esta actividad. De hecho, ocupó el segundo lugar en el hashrate global de Bitcoin. Sin embargo, tras la masiva llegada de mineros y granjas, este país empezó a limitar la electricidad disponible para la minería de Bitcoin. Algo que pudo haber contribuido a la expansión de la actividad minera en Rusia.

Los bajos costos energéticos en Rusia también han incentivado a los mineros a aumentar sus operaciones. El costo promedio de la electricidad en Rusia va entre los 0,05 y los 0,08 USD/KWh. Mientras tanto, en Estados Unidos estos precios van de los 0,7 a los 1,7 USD/KWh. Los mineros en Rusia pueden operar sus máquinas en las instalaciones de otras empresas a un costo mucho más bajo por kilovatio-hora de energía que en Estados Unidos.

Las tensiones geopolíticas no han disuadido a los mineros rusos ni a sus clientes extranjeros. A pesar de la presión sobre el sector bancario, las sanciones pudieron impulsar la industria de la minería en Rusia de dos maneras. En primer lugar, la minería ofrece una fuente alternativa de ingresos para los productores de energía afectados por la recesión económica. En segundo lugar, facilita la conversión de rublos rusos a Bitcoin, que se puede intercambiar a nivel mundial, a diferencia de la moneda fiduciaria de Rusia.

CriptoNoticias reportó en abril de este año que Rusia se había convertido, por primera vez en la historia, en el segundo país con mayor aporte de poder de minado en la red Bitcoin. Esta lista solía ser encabezada por China, Estados Unidos y Kazajistán. No obstante, las fuertes regulaciones aplicadas por los gobiernos chinos y kazajo favorecieron la migración de mineros a Rusia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitmainLo últimoMinerosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 julio, 2023 01:21 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2023 01:21 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.