Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Minería de bitcoin se mantiene en alza durante la primera mitad de 2019

La rentabilidad, la tasa de hash y la dificultad son valores en alza en la minería de bitcoin.

por Alfredo Oquendo
1 julio, 2019
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por nonnie192 / stock.adobe.com

Imagen destacada por nonnie192 / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La rentabilidad diaria de la minería de bitcoin llegó a los USD 0,49 por TH/s a finales de junio.
  • El hashrate de la red de Bitcoin alcanzó los 77,8 EH/s, según CoinWarz. Su punto más alto hasta hoy.

Las estadísticas de la minería de bitcoin muestran un alza constante en lo que va de año. Tanto la tasa de hash (hashrate), como la dificultad de la red y la rentabilidad de esta actividad vienen en aumento desde que empezó el año 2019.

Las ganancias que, en promedio, reciben quienes se dedican a la minería de bitcoin han superado el máximo alcanzado en los últimos doce meses. De acuerdo con cifras del portal web BitInfoCharts, el margen más alto de rentabilidad por minar BTC desde julio de 2018 fue de USD 0,43 diarios por TH/s. Es decir que, alguien con un equipo minero AntMiner S9 (14 TH/s) podía obtener unos seis dólares diarios de ganancia. Por otro lado, este 26 de junio, la rentabilidad diaria obtenida por los mineros de bitcoins alcanzó los USD 0,49 por TH/s, aunque ésta cayó junto con el precio de BTC en los días siguientes, hasta ubicarse por debajo de los 40 centavos de dólar.

Rentabilidad de la minería de bitcoin en los últimos doce meses. Fuente: BitInfoCharts

Alza en el hashrate y dificultad de la minería de bitcoin

La tasa de hash de la red de Bitcoin alcanzó un máximo histórico (ATH) al cierre del mes de junio de este año, cuando promedió los 70 exahashes por segundo. El sitio que refleja la cifra más alta es CoinWarz, donde ubican el hashrate de esta red en 77,8 EH/s, mientras que portales como BitInfoCharts muestran que el 29 de junio (día del ATH) el hashrate fue de 68,3 EH/s. No obstante, ambos prueban que este día se alcanzó el máximo histórico en estos valores, hasta ahora.

Un usuario de la red social Twitter presentó una analogía interesante con respecto a la tasa de hash de Bitcoin. En su tuit, Kevin Rooke explicó que se estima que existen siete mil billones de granos de arena en la Tierra. Siendo un exahash el equivalente a mil billones de hashes, se puede decir que la red de Bitcoin procesa diez veces más hashes por segundo que los granos de arena que hay en el planeta que habitamos.

La dificultad de la red, por su parte, experimentó un nuevo ajuste el pasado 26 de junio que la llevó a una nueva altura, jamás antes alcanzada en la red de la criptomoneda original. Impulsada por el aumento del hashrate en Bitcoin, la dificultad de minado llegó a los 7,9 teras. La dificultad más alta registrada anteriormente era de 7,4 T, en octubre del 2018.

Gráfico histórico de la dificultad de minado en la red de Bitcoin. Fuente: BitInfoCharts

¿Más mineros o mejor hardware?

El alza en las recién presentadas estadísticas de la minería de bitcoin podría llevar a muchos a asumir que hay un aumento en la cantidad de mineros de dicha criptomoneda, pero esto no es necesariamente cierto. Si bien, podría haber más gente interesada en minar BTC tras el incremento en su precio durante el primer semestre del 2019, también hay tecnología especializada más avanzada que permite un mayor rendimiento en la actividad minera.

Por un lado, mientras más sube el precio de bitcoin, más gente suele sentirse atraída por obtener la criptomoneda; ya sea mediante la minería, el trading, la inversión u otros métodos. Por el otro, hay que considerar que el minero más potente en el mercado durante el 2018 era el Terminator 2 de Innosilicon, con una potencia de 17 TH/s. Mientras que, en lo que va del 2019, el uso de chips de 7nm ha permitido el desarrollo de mineros que alcanzan los 62 TH/s; como es el caso del AntMiner S17 Pro, de Bitmain.

En vista de que el hardware minero más poderoso del momento es tres veces más potente que el que encabezaba el mercado el año pasado, es de esperarse que muchos usuarios busquen actualizar sus granjas con la tecnología más moderna. Esto, por consecuencia, traería un incremento obvio en el hashrate de Bitcoin, cuyas fluctuaciones alcanzan picos cada vez más altos a lo largo de este año.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosDificultad de MineríaMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 julio, 2019 06:04 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2019 07:01 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.