Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

La minería de Bitcoin migra al Círculo Polar Ártico

La empresa de minería rusa, BitCluster, está instalando una granja de minería para Bitcoin en la ciudad de Norilsk en el ártico.

por Andrea Leal
16 enero, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mineros y moneda de bitcoin sobre mesa con paisaje ártico en el fondo. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; InstagramFOTOGRAFIN / pixabay.com; merc67 / elements.envato.com.

Mineros y moneda de bitcoin sobre mesa con paisaje ártico en el fondo. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; InstagramFOTOGRAFIN / pixabay.com; merc67 / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • BitCluster está construyendo una granja de minería que utilizará 11,2 megavatios de energía.
  • El primer cliente de esta granja es de China y sus máquinas serán trasladadas desde Sichuan.

Las máquinas de minería de Bitcoin han llegado al lugar más frío del planeta, el Círculo Polar Ártico. La empresa de minería rusa, BitCluster, está instalando una nueva granja en la ciudad de Norilsk que albergará más de 300 mineros ASIC de Bitcoin.

Así lo describen fuentes de Bloomberg, quienes señalan que el establecimiento estará ubicado en la zona industrial de Norilsk, un territorio de la península de Taymyr. La granja utilizará más de 11,2 megavatios de energía para la minería de criptomonedas, llegando a ampliar la capacidad energética de BitCluster hasta los 31 megavatios para este 2021.

El modelo de negocio de esta granja será del tipo “hotel minero”. Es decir, el establecimiento albergará los equipos de minería ASIC de los clientes y les cobrará únicamente por el consumo eléctrico que estos demandan. Según se señala, Norilsk se destaca por sus económicas tarifas de electricidad, que no llegan a superar los 4 centavos por kilovatio/hora. En este sentido, los usuarios de BitCluster podrían ahorrar considerablemente en gastos operaciones de minería.

Otro detalle interesante de la nueva granja es que está ubicada en uno de los lugares más fríos del planeta, ya que en la región ártica se registran temperaturas por debajo de los -40 grados centígrados. Los equipos de minería de criptomonedas generan mucho calor al momento de operar. Una ubicación en clima frío suele ser favorecedora para las máquinas y la economía de los mineros, ya que no necesitan gastar electricidad adicional para mantener a los ASIC refrigerados. BitCluster afirma que las instalaciones solo utilizan un sistema de ventilación y circulación de aire para mantener a todos los equipos en óptimas condiciones.

Las condiciones climáticas de Norilsk son perfectas para la minería de criptomonedas, ya que no se necesita acondicionar la granja para refrigerar los equipos. Fuente: David Mark / pixabay.com.

La granja ocupará un terreno de níquel que pertenecía anteriormente a la empresa Nornickel, una corporación de minería y fundición que ha estado explorando el uso de blockchain en su sector. Este terreno ya no pertenece a la entidad rusa, ya que fue cerrado en el año 2016 por preocupaciones medio ambientales y poco después vendido a otra corporación que está colaborando junto a BitCluster.

Las operaciones de BitCluster están, además, auspiciadas por el gobierno local de Norilsk. Alexander Pestryakov, presidente del ayuntamiento de Norilsk, señaló que el lanzamiento de esta granja es “solo el comienzo de una nueva realidad digital” para la ciudad.

Asimismo, consideró que la construcción de esta granja en manos de una de las empresas de minería más grandes del mercado podría atraer mayores inversiones a la ciudad y convertirse en el motor financiero de la región. Una promesa que parece alentar la actitud positiva del gobierno hacia la minería de Bitcoin.

Tomando en cuenta que la electricidad de Norilsk es muy barata y su clima es favorecedor para la minería, este territorio podría captar la atención del mercado asiático. Según un artículo de Bloomberg, la nueva granja en el Ártico albergará un aproximado de 360 ASIC de minería. Asimismo, se sabe que BitCluster también tendrá una porción de sus ASIC en las instalaciones, aunque no la mayoría.

Los mineros de Bitcoin chinos siguen migrando a otras latitudes

Tatyana Arestova, portavoz de BitCluster, afirmó que unos 150 mineros ASIC S19 de la firma Bitmain se encuentran en camino a Norilsk. Asimismo, apuntó que ya están trabajando con un primer cliente originario de China, quien estaría interesado de mudar sus equipos al Ártico.

Aunque no se sabe el nombre del cliente, Arestova apuntó que la empresa está trabajando en la logística para trasladar las máquinas de dicho usuario desde la provincia de Sichuan a la ciudad de Norilsk. Según sus declaraciones, para el 24 de octubre se termina la temporada de lluvia de China, uno de los períodos de mejor bonanza para los mineros de esa región, ya que las tarifas de electricidad bajan de precio en esa temporada.

Cuando finaliza esta estación los mineros suelen migrar a otros territorios, como es el caso de Mongolia, en búsqueda de mejores aranceles eléctricos. En este sentido, todo parece indicar que BitCluster quiere convertirse en un lugar atractivo para los mineros chinos que están tras la búsqueda de territorios idóneos para la minería de Bitcoin, tal como ha reportado CriptoNoticias.

Rusia se ha destacado en los últimos años por sus novedosas y desafiantes granjas de minería, teniendo algunas de las instalaciones más grandes del mundo, como es el caso de Bitriver. La instalación de una granja en el Círculo Polar Ártico es otra muestra de cuánto ha crecido la industria de minería rusa.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Minería ASICMinerosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2021 12:04 pm GMT-0400 Actualizado: 20 enero, 2021 02:16 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.