Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Mineros de Bitcoin calentarán hogares en Siberia con estas nuevas propuestas

Dos emprendimientos buscan masificar sus propuestas para elevar las temperaturas con mineros de bitcoin en las casas de Irkutsk, en Siberia.

por Rafael Gómez Torres
25 agosto, 2019
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto Hotmine arrancó en 2013 con prototipos de calentadores que usan mineros de bitcoin.
  • Imagine8 fabrica sistemas de calefacción que se sumergen en aceite mineral.

Las gélidas temperaturas de Irkutsk, en Siberia oriental, Rusia, motivaron a Oles Slobodenyuk, CEO de la startup Hotmine y a Ilya Frolov, de la compañía Imagine8, a diseñar, construir e instalar equipos de calefacción doméstica alimentados por mineros de bitcoin. Durante los seis meses de invierno la temperatura media del lugar es de -18 grados centígrados. Sin embargo, los registros climáticos del lugar señalan que esta suele descender a -30° o incluso hasta los -49°, una temperatura que congela el agua en segundos.

Para contrarrestar el intenso frío, Hotmine ofrece desde 2013 equipos de minería de bitcoin que generan ingresos a sus propietarios y a la vez ofrecen mayor calidad de vida en sus hogares.

“Cada minero de Hotmine realiza cálculos a una velocidad de 8 Th/s. Con el precio actual de bitcoin, 1 Th/s gana alrededor de USD 7,20 al mes, por lo que un solo calentador puede generar alrededor de USD 56 mensuales para su propietario mientras irradia calor por hasta 10 metros cuadrados”, indicó el emprendedor citado por medios digitales.

El precio de la energía eléctrica en Irkutsk está entre 1 y 2 centavos de dólar por kilovatio-hora, mientras que un calentador genera menos de USD 10 de energía por mes, lo que se traduce en que la calefacción saldría gratis y el usuario tendría un ingreso adicional por minar criptomonedas.

Ahora el objetivo de Slobodenyuk es hallar socios para fabricar, en mayor cantidad, la parte electrónica y las cajas de metal para el calentador. Se estima que para noviembre se realice el lanzamiento de unos 60 calentadores a un precio aproximado de USD 1.050.

Adoptar calefacción con mineros

Otra propuesta es la de Imagine8. La compañía fabrica sistemas de calefacción utilizando mineros Bitmain, los cuales sumerge en aceite mineral para que el calor sea distribuido en el piso de la vivienda.

Desde 2016, la empresa ofrece esta alternativa para mantener una temperatura ideal y ya se han distribuido los equipos en docenas de hogares. Incluso, hay propietarios que, luego de conocer la minería de criptomonedas, han decidido comenzar a minar por cuenta propia.

Aunque el uso de las calderas eléctricas es la opción más popular en Irkutsk, la factura eléctrica en invierno puede ser un dolor de cabeza. Para el caso de la calefacción con mineros de bitcoin se señala que seis u ocho equipos ASIC están en capacidad de calentar una casa y generar ingresos a los dueños.

Irkutsk es conocida como la capital de la minería de bitcoin en Rusia. Al igual que Slobodenyuk y Frolov, existen múltiples emprendimientos que intentan masificar la minería de bitcoin utilizando el calor de los equipos para sistemas de calefacción. El clima, un costo accesible de la energía eléctrica y una mejor comprensión de cómo funcionan los sistemas, están jugando a favor para que cada vez más casas utilicen mineros para elevar las temperaturas.

De hecho, en 2017 el diputado ruso, Boris Chernyshov, propuso a la cámara baja de la Federación rusa aprovechar la energía de los mineros de bitcoin para crear una ciudad minera en este país. Sobre esta iniciativa argumentó: “si construimos este asentamiento cerca de la frontera con China, por ejemplo, esto causará gran interés de inmediato, habrá un flujo de turistas de negocios. Un lugar así se volvería un centro de negocios, propiciando la inversión extranjera”.

Incluso, personas de la tercera edad han mirado más de cerca la minería de bitcoin para disfrutar de mejores temperaturas en sus residencias. Así es el caso de dos abuelas de Irkutsk identificadas como Marina Sergeyevna y Valeirya Dromashko, quienes minan bitcoin aprovechando el frío de Siberia.

Etiquetas: BitmainDestacadosMinerosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 agosto, 2019 10:43 am GMT-0400 Actualizado: 25 agosto, 2019 10:43 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.