Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Desaparecieron más de 400 equipos mineros de Bitcoin en Paraguay

Las autoridades investigan el destino de los mineros de Bitcoin en medio de procedimientos para el decomiso de costosos equipos.

por Marianella Vanci
12 junio, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
mineros-bitcoin-paraguay-villeta

El Ministerio Público y funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad intervinieron en procedimiento para incautar equipos mineros de Bitcoin. Fuente: LaNación.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El inmueble de la granja es propiedad de un dirigente político que afirmó haber arrendado el lugar.
  • Un funcionario de la ANDE dijo que la instalación minera fue cuidadosamente planificada.

Más de 400 equipos ASIC (circuito integrado para aplicaciones específicas) para la minería de Bitcoin desaparecieron ayer de un galpón intervenido por las autoridades de Paraguay en la ciudad de Villeta. Esto, en medio de una cruzada por detectar a las granjas que operan de manera ilegal en el país suramericano.

Tras un allanamiento realizado en marzo, la fiscal Viviana Llano de la ciudad de Villeta, decidió dejar lacrada la granja minera de Bitcoin que operaba sin autorización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La orden de las autoridades era que la instalación permaneciera clausurada, con los equipos mineros en su interior, mientras se completaba el procedimiento de incautación, tal como exponen los reportes de los medios locales.

Sin embargo, ayer, cuando una comitiva fiscal y policial, con acompañamiento de funcionarios de la ANDE, procedían al decomiso de los ASIC, se encontraron con la sorpresa de que estos habían desaparecido.

Ahora, las autoridades investigan el destino de los equipos, aunque hay contradicciones ya que un asesor externo de la ANDE, Alejandro Nissen, dijo en una entrevista que hace falta cumplir con procedimientos de verificación. Esto, debido a que se desconoce si el juez penal de garantías entregó los equipos bajo una orden judicial a una tercera persona o si hubo un quebrantamiento del depósito.

También se dice que la granja de minería de Bitcoin había quedado bajo el resguardo de los propietarios del inmueble, quienes, aparentemente tomaron la decisión de retirar los ASIC del sitio.

En sí el propietario del lugar es Albino González, exintendente de la ciudad paraguaya de Villa Elisa y dirigente político. Al momento del allanamiento, en su defensa el político afirmó que su local fue arrendado en el mes de enero a un hombre de apellido Acevedo y dos alemanes.

Todo este caso está en manos de mi abogado, las documentaciones ya están en la Fiscalía. Yo alquilé el local a un tal Acevedo para el funcionamiento de un puerto seco, pero después lo que hicieron ya escapa a mí posibilidad para explicarlo. Me gustaría que sea mi abogado el que responda sobre el curso de los acontecimientos desde el allanamiento del local.

Albino González, propietadio del inmueble en el que fue hallada una granje de minería de Bitcoin.

Freddy González, jefe de Asuntos Penales de la Ande, señaló que la instalación de la granja minera de Bitcoin no estaba improvisada, sino que por el contrario fue cuidadosamente planificada.

“Pudimos notar que cada cable estaba numerado, cada máquina estaba conectada a cables numerados y estos estaban en estructuras metálicas o paneles que a su vez tenían una llave tecnomagnética, lo cual indica que una gran potencia se estaba usando en el sitio”, explicó.

Hasta ahora en Paraguay se han decomisado más de 9.000 equipos mineros de Bitcoin, aunque existe la sospecha de que algunos, desaparecidos en procedimientos anteriores, han sido detectados nuevamente en los allanamientos más recientes.

A medida que avanzan los procedimientos para detectar a las granjas que operan de manera ilegal, siguen surgiendo preguntas, entre ellas, ¿por qué en Paraguay no detectaba a las granjas clandestinas?

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 junio, 2024 04:48 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 04:48 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.