Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Mineros chinos: "si los bloques se llenan, aumentaremos a 2MB"

Las piscinas de minería chinas se reunieron el día de ayer para establecer un plan como solución a la escalabilidad. Acordaron aumentar los bloques a 2mb si hay consenso del 90% de la comunidad.

por Iván Gómez
25 enero, 2016
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Aumentar Tamaño Bloques Bitcoin Tiempo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las más grandes piscinas de minería china se reunieron el día de ayer para debatir su posición con respecto a la escalabilidad.

El 23 de enero fue un día interesante para la búsqueda de la escalabilidad. Mientras que en Miami los desarrolladores de Bitcoin Core y Bitcoin Classic se reunieron en la mesa redonda auspiciada por BitFury para debatir qué tipo de bifurcación era la más provechosa para el ecosistema, en Beijing se reunieron las más grandes empresas de minería china para discutir su posición en el debate.

Es sabido que las empresas de minería china poseen alrededor de 51% de todo el poder de procesamiento de la red, por lo que la opinión que sostengan estas piscinas es de suma importancia a la hora de decidir el sendero a seguir para el aumento del tamaño de los bloques de la blockchain. Sin embargo, por los problemas de conectividad derivados del Gran Firewall de China, las alternativas de escalabilidad de bifurcación fuerte no se observan favorablemente por parte de las piscinas del país oriental.

Con todo, motivados por la necesidad de encontrar una solución pronta a esta materia, el día en cuestión se reunieron Wu Gang, CEO de HaoBTC y anfitrión de la reunión; Wu Ji Han, Li Ying Fei y Pan Zhibiao de Bitmain; Guo Hongcai de btc123; Wen Hao de Bither; entre otros.

Según establece 8btc, la asamblea realizada en Miami con representantes de Core y Classic, no llegó a ningún consenso. Ante esto, se plantea la necesidad de encontrar una solución que suponga un terreno común entre todos los actores con el fin de no dividir a la comunidad.

Para los mineros chinos, este terreno común sería aumentar los bloques a 2MB con un 90% de consenso, con el fin de satisfacer las necesidades urgentes, esto es, el llenado de los bloques. El aumento buscaría disponer de mayor cantidad de tiempo para sopesar las alternativas existentes. Una propuesta similar al BIP 102 de Jeff Garzik.

Los mineros chinos establecieron que, si en el momento en que los bloques se llenen, Core no ha aumentado a 2MB y Classic no tiene un apoyo amplio, los mineros añadirán un parche de código, el cual dicen que planteó Satoshi, para aumentar el límite de 1MB a 2MB y así solucionar el problema a corto plazo y urgir al equipo de Core a una solución.

El objetivo es prevenir la división en la comunidad aunque se mantengan las diferencias. Core ha puesto claro los riesgos de escalar sin tener un consenso y los mineros chinos los respaldan. Sin embargo, también observan que hay riesgos presentes en la propuesta de SegWit de Core.

Dicen que SegWit solo tendría un efecto teórico de 1.6MB. Además, consideran de mucha complejidad el desarrollo del código, lo cual hará difícil que muchas otras aplicaciones actualicen o quieran actualizar.

Asimismo, establecen que SegWit introduce una gran modificación en la lógica de bajo nivel de Bitcoin. El trabajo sería enorme y la comunidad está ejerciendo gran presión, por lo que el equipo de Core tendría que trabajar a contrareloj para poder lanzarlo a tiempo. Esto le restaría calidad al resultado del trabajo, con la posibilidad de que se exponga la red a ‘bichos’ o ‘bugs’.

Puede observarse que las piscinas de minería chinas no aceptarán SegWit por los riesgos que plantea pero tampoco están de acuerdo en aceptar Bitcoin Classic. Así las cosas, parece poco probable que las alternativas presentes cuenten con el apoyo necesario para ser empleadas.

Con un umbral de consenso tan alto como lo es un 90% de la red, parece improbable que la actualización se alcance. Visto de otra forma, si tan solo un 10% de la red se opone a la propuesta que se quiera implementar, será suficiente para que el aumento no se dé. Además, quizás esperar a que los bloques estén aún más llenos solo traería mayores complicaciones a la actualización, si bien impone más presión a la comunidad para realizar el aumento.

Las compañías chinas establecieron que harían su mejor esfuerzo para extender este consenso a toda la comunidad y poder dar una solución, así sea a corto plazo, a tan acalorado debate.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 enero, 2016 10:42 am GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:25 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.