Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Modo zombie permite a antiguas tarjetas AMD minar Ethereum con ganancias

El “modo zombie” de lolMiner permite que viejas tarjetas de video “vuelvan de entre los muertos” y nuevamente sirvan para minar Ethereum.

por Redacción
16 febrero, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

ETH código mineria modo zoombie

Minero con criptomonedas de Ethereum con fondo de códigos y zombie sobrepuesto. Composición por CriptoNoticias istdasso0 / pixabay.com ; Comfreak / pixabay.com ; WorldSpectrum / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El 24 de diciembre de 2020 varias tarjetas quedaron fuera de servicio para la minería de Ethereum.
  • Actualización de software lolMiner permite que puedan utilizarse durante algunos Epoch más.

El software de minería lolMiner fue actualizado para optimizar la opción “modo Zombie”. Esto permite que viejas tarjetas AMD puedan efectuar nuevamente minería de Ethereum y obtener una buena ganancia.

Con esta actualización, pueden utilizarse nuevamente para esta tarea tarjetas de video como, por ejemplo, las RX470, RX 480, RX 570 y RX 580, producidas por AMD. Todas ellas habían quedado “fuera de servicio” para la minería debido a la llegada de la DAG Epoch 393. El DAG (Gráfico Acíclico Dirigido, por sus siglas en inglés) es un conjunto de datos que permite al minero encontrar la solución correspondiente a cada bloque de la cadena en la que trabaja. El DAG debe ser actualizado después de cierta cantidad de bloques minados (cada 30.000 bloques), lo cual se conoce como epoch.

El 24 de diciembre de 2020, al alcanzarse una nueva Epoch en la minería de Ethereum, se actualizó el tamaño del DAG para superar los 4GB. Con este cambio, todos los mineros con menos de 4 GB de memoria en su tarjeta de procesamiento gráfico, dejaron de ser rentables.

Pero no todo está perdido. Para seguir aprovechando las tarjetas gráficas con lolMiner, es necesario activar el modo zombie, que es una manera de funcionamiento de las tarjetas de video que extiende su vida útil cuando han alcanzado la capacidad de su memoria. Se pone en práctica cuando la tarjeta de video ya no soporta todo el archivo DAG.

Según señaló el blog de minería CryptoMining, a pesar de que las tarjetas de 4GB aún pueden funcionar con su hashrate o capacidad de procesamiento actual, la rentabilidad seguirá bajando a medida que siga aumentando el DAG Epoch (el actual es el 395). A medida que aumente el DAG y siga avanzando el desarrollo del software disminuirá la rentabilidad de la tarjeta. Por lo cual se recomienda activar el modo zombie, pero igualmente hay un límite para ello.

Hay que tener en cuenta que este nuevo aumento de rendimiento no continuará para siempre. Estará disponible solo para algunos DAG Epochs más.

mineros criptomonedas ethereum tarjetas video gpu AMD
Con el modo zombie, viejas tarjetas AMD son nuevamente rentables para la minería de Ethereum”. Composición por CriptoNoticias. Doughnutew / pxhere.com; AMD / amd.com; Ha4ipuri / elements.envato.com; Pete Linforth / pizabay.com.

Habilitar el Modo Zombie

El Modo Zombie optimizado se activa con las actualizaciones de lolMiner 1.21 para WIndows y 1.22 para Linux. Específicamente, los propietarios de tarjetas de video de 4GB, cuando minen ETH obtendrán un 15-20% más de hashrate en comparación con otros mineros.

Para esto se toma en cuenta, por ejemplo, que al instalar una tarjeta de video de RX580 de 4GB directamente en la ranura PCI-16x, la tasa de hash de la tarjeta de video será de será de alrededor de 27,27MH/s en lugar de los 11-13MH/s de otros mineros.

Pero con un aumento en el archivo DAG en futuras Epoch, la tasa de hash de las tarjetas de video continuará disminuyendo, aunque por el momento esta es la única solución para seguir aprovechando la vida útil de estas tarjetas de video.

El reto de las epoch en Ethereum

La actualización de un algoritmo de minería en Ethereum representa un reto para algunos mineros de esta red. Aquellos mineros que tengan menos de 4GB de memoria en su tarjeta de procesamiento gráfico (GPU), deben aumentar su capacidad o podrían dejar de ser rentables.

Como explicó CriptoNoticias, el DAG aumenta su tamaño en 8MB por cada 30 mil bloques de la cadena, en periodos conocidos como Epochs (épocas). Estos tienen una duración de aproximadamente 5 días o 100 horas. El DAG se almacena en la memoria de las tarjetas de video para permitir la minería de Ethereum a través del algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW).

Etiquetas: AMDDestacadosEthereum (ETH)Minería GPUPrueba de Trabajo (PoW)Tasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 febrero, 2021 05:42 am GMT-0400 Actualizado: 16 febrero, 2021 05:42 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.