Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Nativos de EE.UU. minan Bitcoin para salir de la pobreza

La minería de Bitcoin devuelve a la nación Navajo su libertad financiera, económica, territorial y energética.

por Luis Esparragoza
7 noviembre, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
compass-mining-mineria-bitcoin-indios-navajo

Composición por CriptoNoticias. LightFieldStudios / elements.envato.com; Compass Mining / youtube.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin representa una oportunidad de libertad para la nación Navajo.
  • 3000 mineros funcionan parcialmente con energía solar en la nación Navajo.

El pueblo navajo, nativos norteamericanos, está encontrando una forma de ejercer su soberanía territorial, financiera y energética mediante la minería de Bitcoin.

Según un nuevo documental de la firma Compass Mining, los navajos han estado minando bitcoins (BTC) desde 2017, pero este año lograron duplicar el tamaño de sus instalaciones para alojar un total de 3000 mineros de la mano de una pequeña firma canadiense llamada West Block.

Son varios los factores de esta actividad que benefician enormemente a los navajos, ya que están logrando hacer crecer su infraestructura energética, pero también están logrando determinar el uso que le dan a su territorio.

Los datos de interés que Bitcoin puede contribuir a cambiar son, según el documental, el hecho de que el 48% de los navajos está desempleado, 40% no tienen acceso a suministro de agua, 32% viven fuera de la red eléctrica, y 1 de cada 3 navajos viven bajo la línea de pobreza.

Las granjas de minería de Bitcoin están potenciadas con energía solar, y quedan ubicadas en la Nación Navajo, una reserva india de 71.000 km² de extensión entre los estados Arizona, Utah, Nuevo México, en el oeste del país.

Según explica William Foxley, director de medios de Compass Mining, la nación Navajo están supeditadas a leyes federales que le impiden tener control sobre su territorio, la infraestructura que se construye en esta reserva, y las fuentes de energía como el carbón y uranio que allí se encuentran.

Energías renovables en la nación Navajo impulsan la minería de Bitcoin

Esto es ampliado en una publicación de Compass Mining al respecto:

La historia de los navajos durante el siglo XX está llena de abusos, incluyendo malas prácticas en la extracción de carbón y uranio para personas que están fuera de la reserva.

La generación de energía de los navajos continúa presentando estos factores negativos, tales como el aumento de los niveles de radiación en el agua. La minería de Bitcoin es diferente en este sentido, incentivando el uso de la energía renovable en territorio navajo

William Foxley, Compass Mining.
La planta de energía solar Kayenta se ubica en el estado de Arizona y es operada por las autoridades de la nación Navajo. Fuente: Compass Mining

Además, Compass Mining destaca las oportunidades de empleo y de libertad financiera que Bitcoin propone para esta nación india, para liberarlos del control y restricciones del Estado.

Las minas de bitcoin en Navajo son el ejemplo palpable de cómo puede lucir el futuro financiero de este pueblo. Bitcoin es un sistema abierto y gratuito de dinero en Internet. No hay bloqueos ni barreras de entrada, ni restricciones al acceso. Aunque la adopción aún es baja, Bitcoin tiene presencia física en territorio navajo, impulsando su adopción futura.

William Foxley, Compass Mining.

La nación Navajo toma así mayor participación en el movimiento que está teniendo lugar en EE.UU. a favor de la industria de la minería de Bitcoin.

Como reportó CriptoNoticias, el hash rate o poder de minado de Bitcoin volvió a los niveles de mayo de este año, previos a la prohibición de esta actividad en China.

Esto se debe en buena parte gracias al movimiento a favor de la industria de la minería de Bitcoin en EE.UU., actividad donde ahora la nación Navajo toma mayor participación.

Si quieres estar al día con informaciones como esta, no dejes de leer Noti Hash, el boletín de minería de Bitcoin de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 noviembre, 2021 02:31 pm GMT-0400 Actualizado: 13 noviembre, 2021 08:50 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.