Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Noti Hash: minería verde, emisión infinita de bitcoin y estrategias en el mercado bajista

Los mineros de Bitcoin enfrentaron numerosos obstáculos estas semanas, donde mostraron sus capacidades técnicas.

por Jesús González
28 julio, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 10 minutos
señales de esperanza para mineros de Bitcoin en medio del mercado bajista

Una investigación refleja que la minería de Bitcoin cuenta con la capacidad de responder a la demanda eléctrica a escala mundial. Composición por CriptoNoticicas. Who is Danny/ stock.adobe.com; artiemedvedev/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ya no se discute tanto si vender o no vender BTC, sino cómo obtener energía económica.
  • Una discusión sobre hacer que la emisión de Bitcoin sea infinita agitó el avispero.

Noti Hash es el boletín de noticias sobre minería de Bitcoin de CriptoNoticias. Se publica en nuestra web cada dos semanas, siendo la de hoy, jueves 28 de julio de 2022, la edición número 23 en publicarse, a la altura del bloque 746.947.


Durante las últimas semanas, la minería de Bitcoin experimentó cambios considerables en cuanto a la participación de los mineros o el poder de cómputo total.

Por primera vez en un año, se registraron tres ajustes de dificultad consecutivos a la baja, como consecuencia de la caída del hashrate a niveles inferiores a 200 EH/s. Este hecho contrasta con las expectativas que se formaron los mineros a comienzos de año y obedece principalmente a las consecuencias del mercado bajista y la ola de calor que afecta a varios países alrededor del mundo.

Desde un punto de vista positivo, se podría afirmar que estas condiciones son ideales para tener mayor rentabilidad al momento de minar Bitcoin, considerando el hecho de que durante la semana pasada el precio de bitcoin (BTC) también tuvo un repunte hasta alcanzar los USD 24.000.

Visto en retrospectiva, el crecimiento de 170% del hashrate en un año puede entenderse como un incremento en la seguridad de Bitcoin.

gráfico compara comportamiento del hashrate, el hashprie y la dificultad en la red de bitcoin
Tres ajustes de dificultad a la baja, el más reciente de 5% es el más pronunciado en un año. Fuente: Braiins.

De acuerdo con el gráfico anterior, el hashrate de Bitcoin parece haber tenido un repunte considerable en los últimos dos días, recuperando los valores anteriores a la caída, cercanos a 220 EH/s.

En un reciente reportaje realizado por Alfredo Oquendo, comparamos las condiciones del mercado bajista de 2018 y las actuales, que da unas luces sobre cómo en unos meses la minería de Bitcoin podría reverdecer a pesar de las adversidades.

Desconectar y reconectar los equipos para minar Bitcoin

Durante el mercado bajista, y en plena ola de calor alrededor del planeta, el dilema de los mineros ha sido si vale la pena seguir conectados a la red en medio de la crisis.

Para Fernando Grijalba, director regional de Braiins para Latinoamérica, la respuesta es simple: “los mineros de Bitcoin no nos desconectamos en el mercado bajista”, como dijo en entrevista con CriptoNoticias.

estadísticas actuales sobre la minería de bitcoin
Durante los últimos días, el hashprice, que es la ganancia de los mineros en base al hashrate que aportan a la red, se incrementó de USD 0,06 a USD 0,11. Esto represeta el 50% del valor ideal para el hashprice. Fuente: braiins.

En contraste, un informe de Hashrate Index sugiere que, desde que comenzó el año, muchos mineros de Bitcoin han tomado la decisión de vender sus equipos para pagar deudas. Esta medida forma parte de los ciclos normales del mercado; nada que ver con la oportuna venta de miles de equipos de minería ASIC que hizo Celsius antes de declararse en bancarrota.

Pocos días después de este hecho, la misma compañía declaró que estarían construyendo una granja para minar Bitcoin en el futuro, como parte de su estrategia para saldar la deuda con sus clientes, según una justificación que presentaron ante una corte.

En cualquier caso, la mayoría de los analistas coinciden en que el mercado bajista saca lo mejor de los mineros de Bitcoin. Una de las estrategias actuales de estas compañías consiste en cotizar acciones de minería en las bolsas de valores.

“Esta tendencia no solo permitió una mayor liquidez para estas empresas, sino también ofreció una mayor transparencia en la dinámica operativa de la minería de Bitcoin”, asegura Brandon Bailey, analista de Galaxy Digital.

La otra cara de la moneda la representan compañías como Compass Mining, quienes reportaron que debido a la ola de calor y tormentas en Estados Unidos tuvieron que apagar numerosos equipos de minería, distribuidos en varias regiones de ese país.

La merma en la demanda de equipos de minería podría, a su vez, estar afectando a la industria de manufacturación de chips de minería. Según un reporte de C. C. Wei, CEO de TSMC, hay un exceso de inventario entre las compañías que fabrican equipos de minería de Bitcoin, por lo que haría más difícil en los meses siguiente vender estos componentes.

La energía limpia es más barata para minar Bitcoin

Jason Les, CEO de Riot Blockchain, otra compañía de minería de Bitcoin, habló recientemente sobre los ases que los mineros tienen bajo la manga para sortear la actual crisis de mercado.

Desde el punto de vista del ejecutivo, el objetivo de todo minero consiste en optimizar el uso de los recursos. Por eso, vemos cómo cada día más mineros se suman al uso de energía de fuentes renovables, como la energía solar. Además de instalación de generadores de energía propios de cada granja de minería de Bitcoin.

Un estudio de Ark Invest coincide con esta postura. De acuerdo con los datos de un informe reciente, la fuente de energía eléctrica más rentable para minar Bitcoin podría ser el gas natural o metano residual que se encuentra directamente en los pozos.

En esta línea de acción se encuentra Stronghold, una granja de minería de Bitcoin que utiliza el carbón residual de antiguas minas abandonas en Pensilvania para alimentar sus operaciones, que también cuentan con generadores de electricidad propias.

Esta tendencia podría ser el comienzo de una revolución en el uso de energía renovable, según el empresario Daniel Batten, quien se apoya en el libro Electrify Everithing (Electrifica todo) para sustentar su opinión.

No todos piensan que el uso de energía eléctrica de Bitcoin está justificado

Pese a la evidencia sobre la tendencia de que Bitcoin representa una oportunidad para el crecimiento del uso de fuentes de energía renovables y eficientes, algunos políticos insisten en crear matrices de opinión en contra de Bitcoin.

De acuerdo con Jared Hoffman, y otros seis senadores de Estados Unidos, la minería de Bitcoin arroja datos “perturbadores” sobre consumo eléctrico. Por esta razón presentaron un informe ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de energía (DOE) de Estados Unidos.

Un tribunal de Pekín, China, argumentó que Bitcoin implica un “desperdicio de recursos” en una sentencia que anula un contrato entre dos empresas. Evidentemente, te explicamos en este artículo por qué esta afirmación no es cierta.

Optimismo respecto a la minería de Bitcoin

Durante la Cumbre Mundial de Minería Digital 2022 celebrada en Miami, Steve Kinard, director de Análisis de análisis de minería del Consejo de Blockchain de Texas, dijo que la minería de Bitcoin seguirá siendo relevante y una propuesta de valor.

Por otro lado, el cofundador de Ripple, Chris Larsen, parece haber cambiado de opinión y ahora asegura que eliminar la minería de Bitcoin sería un error. Opina que la industria de la minería va más allá de Bitcoin y sus mineros y que otros sectores de la economía se benefician de esta actividad. Por ejemplo, en el ámbito de los emprendimientos y del hardware.

La polémica sobre incrementar la emisión de bitcoin

La discusión sobre el incremento de la emisión de bitcoin ha estado en las discusiones durante años. En esta ocasión, Peter Todd, desarrollador de Bitcoin, encendió el debate a través de el foro Bitcoin Talk y el correo de desarrolladores de Bitcoin Core. Propone que se sustituya el sistema actual, limitado a 21 millones de BTC por una emisión infinita.

Uno de sus argumentos consiste en considerar la posible emisión de monedas extras como un reemplazo de aquellas monedas que se han perdido para siempre.

Además, describe que en el futuro los mineros de Bitcoin solo contarán con las ganancias derivadas del pago de comisiones y que estas podrían ser demasiado inestables o escasas una vez que redes como Lightning se establezcan.

Por lo tanto, argumenta que un incremento de 0,1% anual podría permitir que la minería siga siendo rentable para los mineros de Bitcoin a largo plazo.

Noticias sobre equipos ASIC para minar Bitcoin

En otras noticias, la empresa manufacturera de equipos de minería Whatsminer otorgó a Criptominer, con sede en Venezuela un certificado oficial. Así se convierten en el primer servicio técnico autorizado para reparar mineros de esta marca en Latinoamérica.

También, Bitmain lanzó un programa que otorga bonos a aquellas personas que devuelvan mineros antiguos, como el S1 y el S2. La campaña tiene el objetivo de disminuir la emisión de CO2 de la industria.

Minería de otras redes

Crazypool añade formas baratas de retirar ganancias por minar Ethereum

Imagen de la semana

Esta semana se celebraron en Miami dos de las principales conferencias sobre minería de Bitcoin, Mining Disrupt 2022 y Cumbre Mundial de Minería Digital 2022.

Un minero a las afueras del evento Mining Disrupt 2022, celebrada en Miami. Fuente: @RomainBTC / twitter.com

Anteriores ediciones de Noti Hash

  • Noti Hash: Mineros de Bitcoin resisten los embates de la baja rentabilidad 
  • Noti Hash: Mercado bajista obliga a mineros de Bitcoin a tomar medidas para subsistir 
  • Noti Hash: Tormenta roja en la minería de Bitcoin con mercados a la baja
  • Noti Hash: se reduce el consumo energético de la minería de Bitcoin
  • Noti Hash: vender o holdear, mineros de Bitcoin entre dos aguas

Aprende más sobre minería de Bitcoin en nuestra Criptopedia:

  • ¿Qué es la minería de Bitcoin y otras criptomonedas?
  • ¿Qué es una granja de minería de Bitcoin?
  • ¿Qué es un pool de minería de Bitcoin?
  • Términos que debes conocer para entender la minería de criptomonedas
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosMinerosPools de mineríaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 julio, 2022 12:24 pm GMT-0400 Actualizado: 28 julio, 2022 12:24 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.