Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Minería

La nueva GPU de Nvidia es una “bestia” que mina 120 Mh/s en Ethereum

La nueva Nvidia Geforce RTX 3090 tiene un 50% más de potencia de minería en Ethereum que el modelo anterior.

por Nicolás Antiporovich
24 septiembre, 2020
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

minería-criptomonedas-NVIDIA-Geforce-3090

Tarjeta gráfica GEFORCE RTX 3090 de NVIDIA con moneda de Ethereum al fondo con luces de neón. Composición por CriptoNoticias. NVIDIA / nvidia.com ; WorldSpectrum / Pixabay.com ; markusgann / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Sus fabricantes calificaron a RTX 3090 como "una bestia".
  • Su elevado precio y consumo eléctrico hace que no sea la opción más rentable.

Hoy salió al mercado la nueva Nvidia GeForce RTX 3090. Esta unidad de procesamiento gráfico (GPU) tiene características que la convierten en la GPU doméstica más rápida para hacer minería de Ethereum.

La potencia de minería de la RTX 3090 es de hasta 120 Mh/s en Ethereum (ETH). Esto es casi un 50% más que los 81 Mh/S del modelo anterior, RTX 3080, y cuatro veces más que los 30 Mh/s de la GTX 1080, que fue por mucho tiempo el modelo insignia de la marca.

La RTX 3090 tiene 24 GB de memoria. Su capacidad de cálculo está aumentada con la incorporación de núcleos Tensor mejorados y con la duplicación de los FLOPS, es decir, de la cantidad de operaciones por segundo que puede resolver.

minería-gaming-tarjeta-video-nvidia-ethereum
Nvidia describió a su modelo RTX 3090 como “una bestia”. Fuente: @NVIDIAGeForceLA / Twitter.com

Por las características mencionadas y también por su tamaño (13,8 por 31,2 cm), los propios fabricantes calificaron a este dispositivo como “una bestia”. En cuanto a su potencia, esta descripción es aplicable tanto a su uso en videojuegos, que es hacia donde apunta la campaña publicitaria que realizan del producto, como a la minería de criptomonedas.

Algunos gamers están preocupados por las ventajas que esta placa de video le da a la minería de Ethereum. Temen que, tal como reportó CriptoNoticias años atrás, los mineros acaparen la compra de estas GPU y dejen sin stock a tiendas y fabricantes.

¿Es una buena inversión para minar Ethereum?

potencia-minería-ethereum.tarjeta-video-nvidia
La potencia de minería de la RTX 3090 es de hasta 120 Mh/s en Ethereum. Fuente: videocardz / videocardz.com

A pesar de sus virtudes, esta GPU tiene dos características que desalentarán a más de un minero: su precio y su consumo eléctrico. La Nvidia GeForce RTX 3090 está valuada en USD 1.499, más del doble que el modelo anterior. Además, trabajando al 100% de su capacidad tiene un consumo de 350W.

Debido a esto, la rentabilidad de la minería en Ethereum con esta GPU es considerablemente menor y podría considerarse una mala inversión ya que, según algunas opiniones, “no es una GPU que rente comprar para tal uso”.

La competidora de Nvidia, AMD, sigue liderando el ranking en cuanto a rentabilidad con su modelo RX 5700. El poder de minado de esta GPU alcanza los 51,5 Mh/s y tiene un precio de USD 489.

Aclarando conceptos sobre minería de criptomonedas

La minería es el proceso por el cual se validan las transacciones con criptomonedas y se añaden a la contabilidad (blockchain) de una red, como Bitcoin o Ethereum. Este proceso brinda seguridad a la red al mismo tiempo que permite la generación de nuevas monedas.

Los mineros, como recompensa, reciben las comisiones de las transacciones que validan, además de las monedas que sus equipos generan tras resolver una especie de acertijo matemático.

Una de las formas más populares de minar criptomonedas son las tarjetas gráficas GPU, a pesar de que no fueron creadas específicamente para esta tarea. Tienen beneficios sobre otros dispositivos usados para minar, como los ASIC (circuitos integrados para aplicaciones específicas). Uno de ellos es que pueden trabajar con una amplia variedad de criptomonedas a diferencia de los ASIC que son diseñados para un algoritmo en particular.

Etiquetas: DestacadosEthereum (ETH)Minería GPUMinerosNVIDIA
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2020 06:58 pm GMT-0400 Actualizado: 24 septiembre, 2020 06:58 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.