Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Diseñan software que permite minar Monero con GPU y CPU en paralelo

La nueva versión todo-en-uno del software de minería XMR-stak destinado a trabajar con el algoritmo de minado CryptoNight, ofrece soporte para minar con CPU y GPU (AMD/Nvidia) simultáneamente.

por Alfredo Oquendo
24 noviembre, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Ya está disponible al público la última versión del software destinado a la minería de criptomonedas que usen el algortimo CryptoNight. El renovado XMR-stak ofrece a sus usuarios la posibilidad de minar bien sea con tarjetas gráficas (GPU), procesadores (CPU), o con ambas simultáneamente.

Los desarrolladores conocidos como fireice-uk y psychocrypt dieron a conocer recientemente una nueva actualización de su cliente para minar criptomonedas como Monero y Aeon, que utilicen el algoritmo de minado CryptoNight. El mismo utiliza un protocolo comúnmente utilizado para la minería en pool que lleva por nombre Stratum.

Propiedades de XMR-stak

La característica más resaltante de esta versión del software es que brinda un soporte para minar con tarjetas gráficas tanto Nvidia como AMD, así como para hacerlo con el procesador de la PC, cuyas características pueden ser configuradas manualmente.  Además existe la posibilidad de minar con GPU y CPU en conjunto o por separado, mientras que anteriormente debían ejecutarse clientes distintos para cada una de estas funciones.

Sin embargo, no es el primer software que integra GPU y CPU para la resolución de algoritmos de minería, debido a que NiceHash ya ofrecía una solución similar.

En cuanto a sistemas operativos, XMR-stak ofrece soporte para los más vistos en el mercado: Windows, MacOS y Linux. Así mismo, en aras de simplificar las cosas para nuevos usuarios, el cliente presenta una guía de inicio que hace innecesario dedicarse a modificar el archivo de configuración para usarlo por primera vez.

Otras de las mejoras presentes en este cliente de fuente abierta son la adición de una interfaz de monitoreo, así como soporte para respaldos de pools y para el protocolo TLS (Seguridad en Capas de Transporte según sus siglas en inglés) el cual se encarga de garantizar la seguridad en los intercambios de datos entre cada usuario y el servidor.

Además de poder minar el algoritmo CryptoNight de Monero, XMR-stak también da soporte al algoritmo CryptoNight-Light de Aeon. Por otro lado, la aplicación incrementa en un 10% el rendimiento del CPU si este no cuenta con el esquema de cifrado AES (Estándares Avanzados de Encriptación según sus siglas en inglés).

De acuerdo a estimaciones publicadas en un reconocido blog de minería, este cliente promete un desempeño bastante competitivo en cuanto a su velocidad de procesamiento de datos al ser comparado con otros como Cast-XMR. A su vez, es importante tomar en cuenta que por defecto el pool del minero tiene establecido una comisión del 2% pero el usuario es libre de editar esta característica.

El sitio para descargar XMR-stak se halla en el siguiente enlace, donde también reposan los códigos fuente de dicho cliente.

Proyectos futuros relacionados a XMR-stak

La dupla de desarrolladores detrás del software de minería descrito en este artículo tiene planes de continuar trabajando en pro de la descentralización de la minería en Monero (XMR). Uno de los proyectos para los que están recaudando fondos consta de una interfaz gráfica de usuario (GUI) dedicada a la minería de esta criptomoneda.

Para fondear este proyecto buscan recaudar 75 XMR, mientras que paralelamente están tratando de colectar 100 XMR en aras de realizar modificaciones en el pool y hacerlo más amigable para nuevos usuarios. Ambos proyectos pretenden ser terminados para abril del 2018, y en caso de no alcanzar esta meta, prometen devolver el dinero a los donantes que hayan colaborado.

Etiquetas: CriptomonedasDesarrolladoresMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 noviembre, 2017 10:46 am GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2020 07:03 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.