Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
domingo, noviembre 2, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

Una ola de miles transacciones inunda la mempoool de Bitcoin, en espera de confirmaciones

Más de 100 bloques están estancados en la mempool de Bitcoin tras una ola de transacciones que golpeó a la red la tarde del miércoles.

por Alfredo Oquendo
12 mayo, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
Mempool de Bitcoin.

La mempool de Bitcoin está congestionada, como no se veía en mucho tiempo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Gaston / adobe.stock.com ; tktktk / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Si no llegaran más transacciones, en teoría, los mineros tardarían 22 horas en despejar la mempool.
  • Hechos en Binance y Coinbase podrían haber influenciado, en parte, el alto volumen de transacciones.

La mempool de la red Bitcoin está llena con transacciones que esperan por confirmación desde la tarde de ayer miércoles, 11 de mayo. Son más de 50.000 operaciones distribuidas en más de 100 bloques las que mantienen extremadamente ocupados a los mineros de la madre de las criptomonedas. A pesar de esta circunstancia, el promedio de las comisiones de minería se mantiene por debajo de USD 1, lo que evidencia la madurez de la red.

En el momento de la redacción de este artículo hay exactamente 115 bloques de transacciones esperando por ser añadidos a la blockchain de Bitcoin. Si bien esta lista llegó a superar los 130 bloques acumulados en la mempool de esta red (más de 350 MB).

Si se toma en cuenta que la red Bitcoin, en promedio, suma un bloque cada 10 minutos, esto significa que le tomaría casi un día entero (unas 22 horas) poder liberar la mempool por completo. Eso sin tomar en cuenta las nuevas transacciones que seguirán llegando minuto a minuto y llenando nuevos bloques de datos.

La buena noticia ante este panorama es que, a pesar de la congestión que está atravesando la red Bitcoin desde la tarde de ayer, la media del costo de las comisiones no se ha elevado a niveles exorbitantes y se mantienen en el rango de 15 sat/vb y 20 sat/vb.

Blockchain.
Para confirmar una transacción en los primeros diez minutos se necesita pagar una tasa de 20 sat/vb de comisión para los mineros. Fuente: Mempool.space.

En este caso, la amplia adopción de SegWit por monederos de BTC y exchanges puede estar influyendo positivamente en este resultado, puesto que su adopción permite que más del 80% de las transacciones usen este método.

SegWit es una actualización que llegó a Bitcoin en el 2017 y que permite que los bloques puedan incluir más transacciones. Esto abarata los costos de las comisiones de minería y permite aliviar la mempool con mayor eficiencia.

Adopción de Segwitt.
SegWit ha experimentado varias etapas de adopción masiva que le permiten estar presentes en más del 80% de las transacciones con BTC en la actualidad. Fuente: OXT.

Posibles causas de la congestión de transacciones en la mempool de Bitcoin

Existe una serie de posibles causas, tanto internas de la red Bitcoin como externas a ella, que podrían estar influyendo en la acumulación de bloques que sufre su mempool actualmente.

Sin embargo, es bastante difícil, por no decir imposible, determinar con exactitud cuál de ellas sea la responsable principal de esta situación.

El tsunami de transacciones en la mempool de Bitcoin

A tempranas horas de la tarde de ayer, una cantidad apabullante de transacciones ocurrieron casi al unísono en la red Bitcoin.

La pregunta a responder entonces es ¿qué provocó la estampida de transacciones en Bitcoin el día de ayer? Una de las posibles respuestas está en un hecho reportado por CriptoNoticias recientemente que involucra a Binance.

De acuerdo con un desarrollador de Bitfeed, un sitio web de estadísticas de la red Bitcoin, un conjunto de transacciones relacionadas con Binance llenaron un tercio de la mempool de Bitcoin en solo media hora.

Transacciones.
Las transacciones que se presentaron en la red en la tarde de ayer, pagan entre 15 sat/vb y 20 sat/vb, más del doble de las tarifas normales.

Estas operaciones realizadas por Binance coincidieron en el tiempo con grandes movimientos de BTC. Algunos de esos movimientos se podrían identificar como consolidación de fondos del exchange. Pero otros movimientos de 500 BTC, 1.000 BTC y 2.000 BTC se hicieron hacia otros exchanges como Gemini.

Tuit de Whale Alert.
Durante las últimas 24 horas, grandes transacciones de BTC han estado moviéndose hacia distintos exchanges, pero también han salido hacia wallets desconocidas. Fuente: Whale Alert.

Estas transacciones no necesariamente están vinculadas entre sí, pero fueron registradas por Whale Alert y muchas se pueden ver consolidadas en dos direcciones con montos superiores a 1 millón de BTC, 3,5 millones BTC y 105 millones de BTC.

Binance también sufrió una caída de su servicio de intercambio P2P. Según su CEO, Changpeng Zhao, una “alta carga” de actividad provocó la falla en sus servidores.

El mercado bajista y el FUD causado por Coinbase

En su primer reporte trimestral del 2022, publicado el pasado martes, el exchange de criptomonedas estadounidense declaró que las criptomonedas de sus usuarios podrían estar “sujetas a procedimientos de quiebra”. En otras palabras, si Coinbase quiebra, el dinero de sus usuarios podría ser utilizado para resarcir las deudas de la empresa.

El riesgo de perder sus criptomonedas ante un hipotético caso de bancarota pudo llevar a usuarios de Coinbase a transferir su dinero a otro lado; bien sea a otra casa de cambio o, lo que sería más recomendable y seguro, a una wallet que no dependa de la custodia de terceros.

El mercado bajista es posiblemente una de las principales razones por las cuales las personas están transfiriendo sus BTC de un lado a otro, al punto de sobrecargar la mempool de la red. Hay un término para el sentimiento que invade a las masas en momentos así: FUD (fear, uncertainty, doubt), cuyas siglas en español significan miedo, incertidumbre y duda.

Ante mercados con tendencias bajistas o caídas repentinas, el FUD suele afectar bastante y crear una especie de círculo vicioso, donde la caída de los precios en el mercado provoca ventas desesperadas por miedo y estas, a su vez, hacen que el mercado caiga más y siga repitiéndose ese ciclo.

Aumento de la dificultad de minado

La dificultad de minado alcanzó un nuevo récord el pasado martes, cuando aumentó un 5% para llegar a los 31,2 T. Este tipo de ajustes suele traer consigo una ralentización de la producción de bloques, mas no una paralización total.

La coincidencia entre la llegada de un número inusual de transacciones y el ajuste de dificultad, jugaron en contra de aquellos usuarios que tienen transacciones en espera.

Hashrate y dificultad de minado.
El ajuste de dificultad de Bitcoin impide que el incremento en la tasa de procesamiento acelere la confirmación de las transacciones que repentinamente llegaron a la mempool. Fuente: Mempool.space.

De hecho, la adición de bloques mantiene un buen ritmo de acuerdo con datos del sitio web de estadísticas mempool.space. Esto se debe a que el poder de minado en Bitcoin ha sostenido un crecimiento en paralelo con el de la dificultad, por lo que la velocidad para sumar bloques no se ve afectada.

Si bien, el aumento de la dificultad de minado no es la principal causa de la congestión en el mempool de Bitcoin, no hay duda de que pone su grano de arena para complicar un poco la situación.


Este artículo se realizó en colaboración con Jesús González (editor).

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CoinbaseLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 mayo, 2022 05:19 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:03 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.