Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

P2Pool se estrena en Monero y alcanza un 2% de su hashrate global

El pool de minería de XMR de P2Pool se ha mantenido en el top 10 según su hashrate en la red de Monero desde su apertura.

por Alfredo Oquendo
25 septiembre, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Monero y mineros.

Los mineros de la red de Monero ahora cuentan con un pool descentralizado dónde operar. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: photocreo / elements.envato.com ; ArtRachen / elements.envato.com ; cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • P2Pool mantiene un promedio 60TH/s de poder de minado en la red de Monero.
  • La comisión por minar XMR en P2Pool actualmente es de 0%.

La plataforma de minería de criptomonedas P2Pool habilitó recientemente un pool para minar Monero (XMR) bajo su estándar administrativo P2P (de persona a persona).

El pool para minar XMR de P2Pool captó la atención de los obreros de Monero rápidamente. El repositorio en GitHub de esta versión del pool fue publicado el 18 de septiembre de este año, hace apenas siete días. Durante este corto período de tiempo, P2Pool superó los 84 TH/s de poder de minado en esta red.

Desde su lanzamiento, P2Pool promedia un hashrate de 60TH/s en Monero y se ha mantenido entre los 10 pools de mayor relevancia en dicha red. Estos hitos logrados no son producto de la casualidad.

Pools de minería de Monero clasificados según su poder de minado en esta red. Fuente: MiningPoolStats.

Uno de los aspectos que favorece a esta plataforma frente a sus competidoras es que sus obreros no pagan comisión por minar XMR en ella. Mientras tanto, pools como MineXMR, Nanopool y F2Pool cobran entre el 1% y el 3% de comisión a sus mineros.

P2Pool acaba de estrenar su pool para minar monero, pero no es que se trate de un nuevo pool que apenas se abre camino en el nicho. Esta plataforma de minería fue fundada en julio del 2011. Desde entonces, en P2Pool se podían minar criptomonedas como bitcoin y litecoin.

Un pool y su propuesta P2P ondea la bandera de la descentralización en la minería de Monero

El aspecto más resaltante de P2Pool y lo que diferencia a esta plataforma de minería de muchas otras es su nivel de descentralización. Esto favorece, por un lado, la seguridad del pool; ya que le hace menos propenso a ataques de censura. Por otro lado, también se ve favorecida la confianza del minero, pues hay menos riesgo de ser víctima de operadores fraudulentos.

La gran mayoría de los pools de minería de criptomonedas dependen de operadores que mantienen en marcha la plataforma. Los operadores de un pool tradicional tienen en sus manos el poder de modificar el funcionamiento del pool a favor o en contra del minero. P2Pool, por su parte, cuenta con un protocolo de distribución de las recompensas minadas en las que se reparte todo lo minado entre los obreros.

El precio de XMR, la criptomoneda nativa de la red de Monero, no se vio afectado positiva ni negativamente tras su adopción por parte de P2Pool. Fuente: CoinMarketCap.

El hecho de ser parte de P2Pool fue motivo de celebración para el equipo de Monero. A pesar de tratarse de una buena noticia para esta red y su criptomoneda, el valor de XMR en el mercado no se vio afectado. Durante la última semana, los altibajos en el precio de monero se han mantenido sujetos a las tendencias del mercado en general.

La descentralización de los pools de minería es un tema que no es para nada nuevo. Recientemente, en CriptoNoticias reportamos las opiniones al respecto por parte del equipo de Braiins. Una compañía desarrolladora de software para la minería de criptomonedas que administra Slush Pool, el primer grupo colectivo de minería.

Según voceros de la empresa, el desarrollo de pools de minería descentralizados podría escudar a esta actividad de ataques regulatorios. Este tipo de movimientos por parte de entidades gubernamentales suele ir en contra de los principios libertarios que dieron origen a Bitcoin. He allí la preocupación por parte de muchos bitcoiners ante este tipo de amenazas a su libertad financiera.

Etiquetas: Intercambios P2PMinerosMonero (XMR)Pools de minería
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 septiembre, 2021 09:52 am GMT-0400 Actualizado: 25 septiembre, 2021 09:52 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.