Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Paraguay usa inteligencia artificial para detectar granjas de minería de Bitcoin

La ANDE emplea un software que detecta variaciones importantes de carga eléctrica que resultan sospechosas.

por Jesús Herrera
23 mayo, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
La granja estaba ubicada en un galpón localizado en la ciudad de Saltos de Guairá, en el departamento de Canindeyú. Fuente: ANDE.

La granja estaba ubicada en un galpón localizado en la ciudad de Saltos de Guairá, en el departamento de Canindeyú. Fuente: ANDE.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la ANDE, los mineros estaban conectados ilegalmente a la red eléctrica.
  • Paraguay lleva más de 6.000 mineros de Bitcoin incautados en lo que va de año.

Como parte de la cruzada del gobierno paraguayo en contra de la minería de Bitcoin ilegal, las autoridades de ese país comenzaron a utilizar la inteligencia artificial (IA) para detectar las granjas clandestinas.

Según lo informado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el pasado 21 de mayo se ejecutó una intervención conjunta en contra de una granja de minería de Bitcoin aparentemente conectada de forma ilegal a la red eléctrica.

La ANDE destaca que, para esta intervención, utilizaron herramientas tecnológicas, entre las que se incluye la IA, que fue usada para detectar “variaciones eléctricas importantes“. Según el organismo, esto permitió a los técnicos identificar y verificar tales fluctuaciones, las cuales relacionan con la minería ilegal de Bitcoin.

Las variaciones eléctricas, sin embargo, no son necesariamente consecuencia de la actividad minera de Bitcoin. Hay otras razones por la cual puede fluctuar la electricidad, como lo es una precaria infraestructura eléctrica. Algo que sucede en Paraguay, país que no puede usar la mitad de la energía que produce, tal como lo sostiene el ingeniero José Encina, asesor técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

En su comunicado, el regulador eléctrico detalla que la granja estaba ubicada en un galpón localizado en la ciudad de Saltos de Guairá, en el departamento de Canindeyú. En el operativo participaron funcionarios de la ANDE, del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional de Paraguay.

En detalle, la granja estaba conformada por 176 mineros ASIC y dos transformadores eléctricos de 1.000 kVA cada uno. Según la ANDE, los equipos de minería fueron incautados y trasladados a la sede de la Fiscalía en Saltos de Guairá. Los transformadores, en tanto, quedaron en el mismo sitio “lacrados” y “como pruebas para la investigación sobre el delito de sustracción de energía eléctrica”.

Las autoridades eléctricas de Paraguay sostienen que esta granja ilegal generaba un daño patrimonial de aproximadamente USD 900.000 al año. Este dinero, sumado a los gastos de intervención y la aplicación de las multas correspondientes, “deberán ser abonados por el responsable del inmueble”.

La ANDE defiende su accionar al recordar que están “combatiendo, de manera frontal, y a nivel nacional las conexiones clandestinas y el uso indebido de energía eléctrica”, ya que “ocasionan importantes perjuicios económicos”, así como afectación al funcionamiento del sistema eléctrico, según lo que exponen.

¿Qué hace el Estado paraguayo con los mineros incautados?

Basado en las más de 50 intervenciones de la ANDE realizadas desde que inició el año 2024, el Estado paraguayo ha incautado más de 6.000 mineros de Bitcoin. Se trata de un número importante de máquinas con las cuales se puede establecer una granja de minería de grandes proporciones, aportando mucha tasa de hash a la red Bitcoin.

Pero, ¿qué hace el Estado paraguayo con los mineros incautados? De acuerdo con especialistas en la materia, estos equipos pasan a un proceso de liquidación , a través del cual se pretende recuperar parte de las pérdidas generadas por la minería ilegal.

Fernando Arriola, líder de la vertical de Blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech, dijo en un Space con CriptoNoticias en abril pasado que sobre los mineros incautados y cualquier otro bien procedente de actividades ilegales, existen procedimientos para su liquidación y remate.

Él explicó que el remate de los mineros incautados se hace a nivel legal. Generalmente, se presentan en una web estatal, se emiten comunicados a través de diarios y medios, y finalmente los interesados van y adquieren los mineros.

Ahora bien, Arriola duda que estos mineros se logren vender, pues a su juicio, “son chatarra”. Argumenta que los operadores ilegales suelen tener equipos ASIC de bajo rendimiento y potencia, ya que no pagan energía, y de cualquier forma obtienen dinero.

“El negocio de ellos es comprar mineros baratos y como no pagan energía, ellos rentabilizan esos mineros fantásticamente. Si no tienes gastos de energía, hasta un Antiminer S9 te va a ser rentable”, dijo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosInteligencia Artificial (AI)MinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2024 01:59 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 02:25 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.