Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Petrobras quiere minar Bitcoin

A través de un proyecto de investigación y desarrollo, la petrolera brasileña experimentará con esta actividad digital.

por Jesús Herrera
29 enero, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Proyecto de Petrobras representa un paso más en la integración de tecnologías disruptivas en industrias tradicionales. Fuente: Petrobras/CryptoLogos.

Proyecto de Petrobras representa un paso más en la integración de tecnologías disruptivas en industrias tradicionales. Fuente: Petrobras/CryptoLogos.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tokenización y la Web3 también forman parte del proyecto de investigación de Petrobras.
  • El proyecto apenas comienza y se espera que se divulguen resultados en unos meses.

Petrobras, una de las petroleras más grandes del mundo, lanzó un proyecto de investigación y desarrollo para experimentar con la minería de Bitcoin y otros ámbitos de la tecnología emergente. La tokenización y la Web3 también son parte integral de esta iniciativa de Petrobras.

A través de LinkedIn, Marcelo A. Curi, especialista en tokenización y Web3, indicó que el proyecto de investigación de Petrobras está enfocado, entre otras cosas, en la minería de Bitcoin y aplicaciones en otros mecanismos de consenso. “Además de estudios sobre modelado de negocios/procesos con un poderoso marco innovador, en favor de las redes de valor en la transición hacia un bajo carbono”, afirmó.

El proyecto estará liderado por el especialista Rodrigo Chaves, mientras que Curi se desempeñará como jefe de implementación y coordinador suplente. Participarán distintos entes, entre ellos el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (Cenpe) y la Universidad Petrobras. También conformará el proyecto la empresa LedgerLabs. Según Curi, todos los involucrados “están trabajando juntos para crear el futuro”.

“El proyecto de investigación y desarrollo apenas comienza. La información sobre los resultados del proyecto se comunicará a su debido tiempo”, dijo Curi, quien aseguró que “siempre es importante ver el interés en el tema y que las personas se capaciten. Es un campo en crecimiento de actividad profesional cualificada”.

Según Curi, que Petrobras se oriente hacia la exploración del ecosistema emergente “no es casualidad”, recordando que Brasil es uno de los países pioneros en la regulación de las criptomonedas.

Ahora bien, no es la primera vez que una empresa petrolera latinoamericana demuestra interés por involucrarse en el negocio de la minería de Bitcoin. En Argentina, las empresas Tecpetrol, Plus Petrol y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Argentina (YPF Argentina) comenzaron a minar Bitcoin usando los excedentes gasíferos de su producción petrolera, como lo ha reportado CriptoNoticias.

La participación de empresas del sector petrolero en la minería de Bitcoin tiene una importancia significativa. Esto contrarresta la narrativa de que esta actividad contamina el ambiente. Al utilizar excedentes de gas natural que normalmente se liberan a la atmósfera, estas empresas no solo están encontrando una nueva fuente de ingresos, sino que también están reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

En lugar de quemarse, el gas se puede usar para alimentar mineros de Bitcoin. Fuente: Pixabay.

La minería de Bitcoin con estos recursos puede transformar un subproducto de la industria petrolera en una operación energéticamente eficiente y menos perjudicial para el medio ambiente.

Este proyecto de Petrobras representa un paso más en la integración de tecnologías disruptivas en industrias tradicionales. La minería de Bitcoin, que demanda grandes cantidades de energía, encuentra en la industria del petróleo un aliado potencial para utilizar energía que de otro modo sería desperdiciada. Esto abre la puerta a nuevas sinergias entre sectores que tradicionalmente han estado separados.

La iniciativa de Petrobras también refleja una tendencia global hacia la innovación y la sostenibilidad en la industria energética. La exploración de tecnologías como la tokenización y Web3 sugiere que Petrobras no solo está mirando hacia el futuro de la energía, sino también hacia nuevas formas de gestionar y valorizar sus activos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilLatinoaméricaLo últimoMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2025 04:51 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2025 04:51 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.