Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Minería

Precio actual de bitcoin afectaría a numerosos mineros de Bitmain tras el halving

La cotización de la principal criptomoneda, cercana a los USD 40.000, es insuficiente para que algunos equipos sigan minando tras el halving.

por Fernando Clementín
26 enero, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
una moneda de Bitcoin parcialmente incendiada

El halving de Bitcoin es la clave de la escasez programada de la criptomoneda. Fuente: Muhammad Irfan

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estima que los mineros deberán ser más eficientes que 20 J/TH para ser rentables.
  • Faltan casi 90 días para el halving de Bitcoin.

El halving modificará las circunstancias de los mineros de Bitcoin, sobre todo porque reducirá las recompensas de red por cada bloque minado. En ese contexto, si se mantiene el precio actual de bitcoin (BTC), incluso los modelos de mineros lanzados en 2022 tendrían problemas para seguir siendo rentables.

Concretamente, la serie de mineros Antminer S19XP de Bitmain, una de la más vendida y utilizada en la industria, dejaría de ser rentable en tales condiciones. Según un informe de The Miner Mag, con un costo de electricidad de USD 0,075 (apenas por debajo del costo en Venezuela), quien mine con un Antminer S19XP “se encontrará en una situación difícil, ya que su equipo puede no tener un margen bruto suficiente para aprovechar, y mucho menos obtener ganancias netas”.

Sitios especializados en cálculos de minería indican que, con bitcoin a USD 40.835 al momento de escribirse este artículo, un Antminer S19XP con un hashrate de 140.00 TH/s es capaz de generar USD 5,3 al día. El modelo S19XP Hydro, con refrigeración hídrica y hashrate de 257 TH/s, produce unos USD 10 diarios.

El problema es que, con el halving, esas ganancias se reducirán a la mitad (USD 2,5 y USD 5, respectivamente). De ese modo, considerando que un Antminer S19XP Hydro se consigue a USD 8.481, se necesitarían casi 1.700 días (4 años y medio) en esas condiciones de minado para recuperar la inversión inicial. Esto resulta especialmente importante porque se estima que muchos de estos equipos entrarán al mercado de segunda mano, una vez que los modelos de última generación de los fabricantes comiencen a operar en las principales granjas de minería.

Rentabilidad mineros Bitcoin.
Hashprice mínimo de cada modelo de ASIC para mantenerse por encima de la línea de rentabilidad. Fuente: The Miner Mag.

Como se ha reportado en CriptoNoticias, el hashprice para los mineros de Bitcoin ronda los 80 USD/PH/día. Este índice, que indica las ganancias aproximadas por el hashrate aportado a la red, se dividirá en abril, fecha para la cual se proyecta el halving que establece el protocolo de Bitcoin cada 210.000 bloques. Según el informe citado, si el hashprice baja de los 39 USD/H/día, los Antminer S19 dejan de ser rentables.

Lo que suceda desde ese momento, en poco más de 90 días, puede afectar incluso a grandes empresas de la industria. Por ejemplo, firmas como Marathon, Bitfarms y Greenidge tenían un costo de hash (hashcost) cercano a los 40 USD/PH/día hasta septiembre de 2023. Lo positivo para ellos es que la cotización de bitcoin aumentó desde entonces, además de la posibilidad de invertir en equipos más eficientes que sostengan la rentabilidad a largo plazo.

El halving es una cualidad de Bitcoin, no un problema

Pese a lo comentado, no debemos confundirnos. El halving no representa un obstáculo para el funcionamiento de Bitcoin, sino que es una característica del protocolo para conseguir su escasez programada reduciendo la emisión. Se trata de un factor que históricamente ha influido incluso en la cotización de la principal criptomoneda del mercado.

Rentabilidad Antminer S19.
Ganancias estimadas de los Antminer S19XP en las condiciones de minado al 26 de enero de 2024. Fuente: Whattomine.

Llegado el caso de que una cantidad significativa de mineros deban desconectarse por baja rentabilidad, la minería de Bitcoin puede regularse sola. Lo hace bajando la dificultad de minado, que se ajusta cada 2.016 bloques para mantener estable el tiempo de creación de cada bloque (en 10 minutos, aproximadamente).

Así, Bitcoin se asegura seguir funcionando incluso con menos mineros. Si la competencia entre mineros disminuye, nuevamente los equipos menos rentables tendrán posibilidades, porque se necesitarán menos recursos computacionales para competir, aunque seguirán en desventaja frente a equipos más potentes y eficientes.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitmainLo últimoMinería ASICMinerosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2024 09:17 am GMT-0400 Actualizado: 26 enero, 2024 09:17 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.