Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Propuesta de escalabilidad SegWit2x se bifurcó en la red de pruebas

Ante la implementación de las Propuestas de Escalabilidad para Bitcoin que están pautadas para los días venideros, la bifurcación accidental en la red de pruebas producida por el SegWit2x está causando más expectación en la comunidad Bitcoin. Algún fallo, sin duda, podría traducirse en pérdidas monetarias.

por Jesús González
14 julio, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Propuesta-escalabilidad-SegWit2x-bifurcación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Según la hoja de ruta de los firmantes del Acuerdo de Nueva York, los grupos mineros debían instalar el software btc1, desarrollado por el equipo de Bitcoin Core. Esto implicaría un cambio en el tipo de políticas que han tenido efecto hasta ahora: en principio, los nodos que estén conectados a btc1, dispondrán de límites mayores de procesamiento en la testnet.

Sin embargo, la implementación de btc1 no debería tener ningún efecto drástico hasta que ocurra un hardfork. Es por ese motivo que sorprendió su bifurcación accidental en la testnet, la cual ocasionó que SegWit2x activara dos redes diferentes e incompatibles.

Lo que observó la comunidad Bitcoin fue cómo los grupos mineros que ejecutaron los nodos de la red Bitcoin antigua continuaron normalmente; en cambio, los nodos que corrían el código SegWit2x, en su fase beta, comenzaron a tener problemas a partir del bloque 27070. El resultado fueron 20 horas de inactividad, lo que quiere decir que los grupos mineros que ejecutaban SegWit2x  no estuvieron minando durante ese tiempo. Implementada en la red principal, este evento hubiera podido ocasionar incluso la pérdida de dinero para los usuarios.

Lo que ocurrió a continuación es que las redes se llenaron de comentarios sobre el significado de este intento por demostrar las capacidades de SegWit2x, que como habíamos comentado en CriptoNoticias, ha tenido una fase de pruebas muy corta en comparación con el código desarrollado por el equipo de Bitcoin Core. De hecho, algunas de las críticas realizadas a SegWit2x provienen de esta línea argumental: aunque se han señalado errores, con el ánimo de crear un clima de retroalimentación para el desarrollo de Bitcoin, también han sido ignorados por el grupo de desarrolladores de SegWit2x.

Algunos afirman que debido a que el software de SegWit2x está provisto de un parámetro para incrementar el tamaño de los bloques en la red, tres meses después de la activación del código SegWit será imposible que todos estén de acuerdo, porque una parte importante de la comunidad, no representada por los grandes pool de minería, intenta adherirse a cualquier plan que mantenga el tamaño de los bloques en 1MB y por tanto cambie lo menos posible el código original de la red..

El enfrentamiento entre estas dos propuestas sobre cómo debería funcionar Bitcoin ha creado un clima de incertidumbre, debido a la posibilidad de que una bifurcación fuerte divida a la red en dos activos; situación que podría conllevar a que una cadena de bloques borre o reescriba la otra, si la división no se hace permanente.

Según la ruta de trabajo de los firmantes del Acuerdo de Nueva York, el 21 de julio el código SegWit2x podrá ser usado en la red principal de Bitcoin.

Jeff Garzik, co-fundador de Bloq y desarrollador de btc1, comentó que una bifurcación no es algo por lo que hay que preocuparse. Al parecer, uno de los mineros desencadenó un evento antes de lo previsto y sin preparación del resto del grupo de trabajo, algo que no ocurriría si SegWit2x se despliega en la red principal de Bitcoin, comentó.

Garzik, agregó:

Cae en la categoría de ‘los bromistas pueden interrumpir redes de prueba, porque las redes de prueba tienen muy poca seguridad de poder de minería’

Jeff Garzik
Co-fundador

Lo cierto es que la testnet tiene muchas limitaciones. La principal es que el número de transacciones no es equivalente al de la red principal Bitcoin. Por lo tanto, incluso la memoria de pool, que es el espacio donde esperan las transacciones que no han sido confirmadas, podría alterar el resultado de una prueba que no tendría un correlato en la red principal.

Jeff Garzik comentó en la lista de correo del grupo de trabajo de SegWit2x: “aunque de manera inesperada, esto es un buen trabajo de campo”. Y agregó: “esta es la razón de una red de prueba, después de todo”.

El próximo 21 de julio el equipo de SegWit2x espera que se active el software btc1 en la red principal de Bitcoin. Sin duda, la comunidad estará atenta al comportamiento de la red de prueba y de Bitcoin ante estas propuestas de escalabilidad.

Etiquetas: Bitcoin CoreEscalabilidadHard fork (Bifurcación fuerte)Segregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2017 01:09 pm GMT-0400 Actualizado: 14 julio, 2017 01:09 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.