Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Prototipo con mineros de bitcoins calienta los hogares de Siberia

En Rusia, un par de empresarios han creado un prototipo para aprovechar el calor liberado durante la minería de bitcoins para la calefacción de los hogares, a través de un mecanismo de calefacción por suelo. Asimismo, se pudo conocer que tienen proyectado construir 20.000 criptocasas para el año 2020.

por Emily Faria
4 noviembre, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En Irkutsk, una región de Siberia, un par de emprendedores le están sacando partido al calor generado por la minería de bitcoins, aprovechándolo en aquella ciudad de inviernos prolongados y rigurosos para la calefacción de hogares.

Esta iniciativa se pudo conocer a través de Ruptly, la agencia de noticias en vídeo perteneciente a RT. Valiéndose de que las tarifas de electricidad en Irkutsk no son elevadas y de que la minería se ha vuelto una actividad común por la misma razón, Iliá Frolov y Dmitri Tolmachyov, ambos empresarios, diseñaron un prototipo ecológico que utiliza el calor liberado durante la minería de estas criptomonedas para calentar los hogares mediante un sistema de calefacción por suelo radiante, el cual se fundamenta en la trasmisión de calor de un elemento a otro, aumentando la temperatura del ambiente de la casa donde haya sido instalado.

En este sentido, Iliá Frolov resaltó el hecho de que en Irkutsk las tarifas por servicio eléctrico son cinco veces más pequeñas que las de Moscú, y por ello la actividad minera es tan común en la misma, a tal punto de ser considerada como la capital de la minería de Bitcoin en Rusia.

Prototipo para el aprovechamiento del calor generado por la minería de bitcoins. Fuente: Ruptly
Prototipo para el aprovechamiento del calor liberado durante la minería de bitcoins. Fuente: Ruptly

Asimismo, de acuerdo con Frolov, las computadoras utilizadas para minar bitcoins demandan mucha electricidad y son enfriadas con ventiladores, liberando el calor generado por las potentes computadoras a la atmósfera, algo que, en su opoinión personal, es “poco racional y ecológico”. “Es por eso que hemos implementado un concepto en el que el calor de las operaciones informáticas se usa para fines pacíficos de calentamiento”, declaró Frolov. Además, estos conectaron su criptogranja a un sistema de calefacción por suelo radiante, obteniendo exitosos resultados.

Con el sistema de calefacción por suelo radiante, la temperatura de un ambiente se eleva al transmitirse el calor de un elemento a otro. Fuente: Ruptly

También se pudo conocer que para el año 2020, estos empresarios tienen proyectado construir 2.000 criptocasas, con capacidad total de 20 megavatios y con un aproximado de 80.000 metros cuadrados.

Criptocasa creada por Frolov y Tolmachyov. Fuente: Ruptly

Cabe destacar que una de las desventajas de la minería de Bitcoin es la elevada demanda de energía eléctrica, ya que el mecanismo de consenso que en este se utiliza requiere de un gran poder computacional para añadir nuevos bloques a la cadena principal. Motivo por el cual el protocolo Prueba de trabajo (Proof-of-Work) es muy criticado. Incluso Vitalik Buterin, creador de Ethereum, está trabajando en cambiar este mecanismo de consenso en su blockchain por el protocolo Prueba de participación (Proof-of-Stake), para el cual no es necesario una elevada demanda de energía.

Sin embargo, los rusos han sabido sacarle partido a esta desventaja, al mismo tiempo que contribuyen con el medio ambiente. Por otra parte, en septiembre se pudo conocer que el artista e ingeniero Julian Oliver creó un prototipo de minero Zcash que se alimenta de energía eólica, siendo otra alternativa de minado amigable con el ambiente.

https://youtu.be/9WD8OOsyZzg

Etiquetas: MinerosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2017 09:34 pm GMT-0400 Actualizado: 14 enero, 2018 03:42 pm GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.