Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Rentabilidad de minar Ethereum Classic cae en picada a días del Merge

Ethereum Classic posee solo el 5% del hashrate de Ethereum y, con los nuevos mineros, la red se vuelve cada vez menos rentable.

por Miguel Arroyo
6 septiembre, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Grafico rojo con Ethereum Classic (ETC))

Ethereum Classic podría recibir todo el hash rate saliente de Ethereum pero sus rentabilidades serían casi 0. Composición por CriptoNoticias. Fuente: James Thew / adobe.stock.com ; ETC / cryptologos.cc.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ethereum Classic es considerada la cadena original de Ethereum.
  • El hash rate de Ethereum Classic ha marcado ATH continuos desde el mes de julio.

Ethereum Classic (ETC), red que podría ser heredera del hash rate saliente de Ethereum luego del Merge, está viendo mermada su rentabilidad de minería. Incluso a pesar del aumento del precio del ETC en los últimos días. Desde mediados de julio, la rentabilidad en ETC se ha reducido un 50%.

Según muestran algunos datos, desde mediados de julio, el hash rate de Ethereum Classic ha marcado continuos máximos históricos (all time high o ATH), según lo ha reportado CriptoNoticias. Se duplicó el poder de minado pasando de los 20 Th/s hasta los 46 Th/s, que se traduce en un aumento en la dificultad de minado y una consecuente reducción en la rentabilidad.

Este crecimiento del hash rate viene de la mano con un aumento sostenido en el precio del ETC de más del 190% desde mediados de julio. Por aquellos días cotizaba sobre los USD 14 y ahora está alrededor de los USD 41. Este aumento ha amortizado una caída aún mayor en la rentabilidad de la minería de ETC.

Según datos de WhatToMine, ETC es un 60% menos rentable de minar que ETH a días del Merge.

La rentabilidad se mide teniendo en cuenta la recompensa del bloque y el precio del ETC. Para mediados de Julio, una tarjeta de video Nvidia RTX 3080, con un poder de minado de 180 MH/s, generaba unos 0,12 ETC diarios, unos USD 5 al día. En la actualidad produce 0,066 ETC poco menos de USD 2,5, tomando en cuenta en la recuperación del precio del ETC. La caída en la rentabilidad es de al menos el 50%, sin tomar en cuenta el coste energético.

Con cada subida del hash rate, la rentabilidad ha tenido caídas considerables. Fuente: Minerstat.

Otro punto importante en esta comparativa, y que podría terminar por derrumbar la rentabilidad, es que ETC aún no recibe la mayor parte del hash rate de Ethereum. Actualmente, el hash rate de ETC representa, en comparativa, el 5% de todo el hash rate de ETH. Una vez que ocurra el Merge, y si todo el hash rate saliente decide migrar a Ethereum Classic, la rentabilidad de ETC se vería reducida en un 95%, unas 20 veces menos de la rentabilidad actual.

¿Qué otras redes recibirán el hash rate saliente de Ethereum?

Si bien Ethereum Classic puede recibir todo el hash rate saliente de Ethereum, es poco probable que este escenario ocurra, dado que los mineros prácticamente no obtendrían beneficios, sin sumar los costos por consumo eléctrico.

Los mineros migrantes de Ethereum se dividirán en dos grandes grupos, los de tarjetas gráficas (GPU) quienes tendrán una mayor gama de opciones a elegir, gracias a la flexibilidad que tiene la minería GPU, y los ASIC. Estos últimos estarán más limitados, dado que los ASIC son construidos según un algoritmo de minado. En el caso de Ethereum, que utiliza Ethash, es compatible con Ethereum Classic.

Listado de criptomonedas compatibles para minería con GPU. Fuente: WhatToMine.

Para el caso de GPU, actualmente hay criptomonedas más rentables que Ethereum Classic, como lo son Ravencoin, Firo, Sero e incluso un fork de Bitcoin, BitcoinGold. Aunque, a comparación con Ethereum, las rentabilidades están un 40% o más por debajo.

Para los mineros ASIC las opciones serán un poco más limitadas. Para estos existen opciones como Calisto, QuarkChain, Etho y Expanse, entre otros. Aunque, del listado, Ethereum Classic, a pesar de la caída, continúa siendo la más rentable.

Etiquetas: Ethereum Classic (ETC)Lo últimoMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2022 03:06 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2022 03:18 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.