Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

RetroMiner: minando bitcoins en un Nintendo de los ochenta

Un desarrollador creó un método para minar bitcoins utilizando una NES, es decir, un Nintendo de los ochenta.

por Isabel Pérez
24 marzo, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
RetroMiner-minería-bitcoins-Nintendo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En un principio, la minería de Bitcoin solía ser sencilla. Muchos usuarios tan sólo utilizaban sus computadores y las vastas ganancias probablemente las cobraron a precio de 2013. Con el tiempo, la dificultad fue aumentando hasta que se llegó al punto en que fueron requeridos dispositivos especializados de minería con suficiente poder de procesamiento para poder obtener una recompensa aceptable. Por supuesto, a nadie se le ocurriría tratar de minar algún dispositivo con menos de 4GB de RAM y sin un buen ASIC… ¿o sí?

En realidad, a alguien ya se le ocurrió un método para minar bitcoins utilizando nada menos que una NES (Nintendo Entertainment System), que fue lanzada entre 1985 y 1987, y es la videoconsola original de las primeras versiones de juegos bastante retro como Mario Bros., Bomberman y Donkey Kong. Para más señas, su memoria RAM, por lo general, es de sólo 2 KB mientras que su procesador es de 8 bits. Y esto es genial para que Mario recolecte monedas, pero en absoluto para resolver criptografía avanzada.

Pese a estas limitaciones, un bitcoiner y aficionado de la NES que se hace llamar tan sólo ‘gbg’ decidió mezclar la minería con los videojuegos retro en un proyecto que ha llamado acertadamente RetroMiner:

Unos amigos míos estaban bromeando sobre mis intereses recientes y cómo ellos no entienden el punto de estos. Les pregunté si les gustaría oír más sobre las maravillas de las videoconsolas de 8 bits o sobre las maravillas de los detalles técnicos tras la minería de bitcoins. Uno de ellos bromeó sobre que querían oír sobre cómo minar bitcoins en una consola de juegos de 8 bits. Desafío aceptado.

Gbg
Desarrollador del RetroMiner

Sorprendentemente, gbg logró su objetivo, aunque hay que admitir que no sin ayuda. Sigue siendo imposible para una NES minar bitcoins por sí misma, así que este usuario debió recurrir a software y hardware externo para que el proceso funcionara. Por supuesto, como se observa en el vídeo que preparó, lo primordial es conectar la NES al ordenador, donde se muestra la escueta interfaz del RetroMiner. Pero, además, para completar la ‘infraestructura’ necesaria para poder minar aunque sea un poco, la NES fue modificada con una tarjeta USB CopyNES y conectada a un computador de placa reducida Raspberry Pi de 256 MB de RAM. Conectándolo todo, entre minería y compatibilidad, el autor utilizó 4 tipos diferentes de software, entre los que se cuentan Bitcoind, el primer cliente Bitcoin de la historia del sistema; y una implementación en el lenguaje de programación Python para el protocolo de minería, cortesía de Jeff Garzik.

El resultado es que cuando se añade un bloque de forma correcta, la pantalla se muestra de color verde en su mayoría, mientras que, de lo contrario, se muestra en rojo. Una cámara de PlayStation enfocada hacia la visualización detecta el color, y si es verde, envía una notificación de transacción exitosa a la red Bitcoin y por tanto este minero retro obtiene su recompensa por bloque.

Evidentemente, esta no es una forma de hacerse rico, sino más bien una curiosidad. El proceso es lento y engorroso debido a lo primitivo del hardware, por lo que el autor acepta donaciones desde su página. Por otro lado, ante esto puede surgir la pregunta de si en el futuro el proceso de la minería se volverá un poco más entretenido. A continuación, les presentamos el video preparado por gbg de su consola de minería:

<iframe src=”https://player.vimeo.com/video/62560281″ width=”640″ height=”360″ frameborder=”0″ webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen></iframe>

Etiquetas: Bitcoin (BTC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 marzo, 2017 07:23 am GMT-0400 Actualizado: 24 marzo, 2017 07:23 am GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.