Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Rusia recurre a la IA para frenar la minería ilegal de Bitcoin

La herramienta, que incluye elementos de IA en los medidores de electricidad, sigue la estela de lo que ya han hecho en Paraguay.

por Redacción
9 diciembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
La Universidad Estatal de San Petersburgo se planta contra la minería ilegal de criptomonedas. Fuente: ChatGPT.

La Universidad Estatal de San Petersburgo se planta contra la minería ilegal de criptomonedas. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se trata de un proyecto desarrollado por la Universidad Estatal de San Petersburgo.
  • Dos empresas privadas, Lartech y Energomera, también trabajan en la iniciativa.

Académicos de la Universidad Estatal de San Petersburgo han desarrollado una herramienta para detectar la minería ilegal de criptoactivos, un problema que, según estos expertos, es uno de los más graves que actualmente afecta la red eléctrica de Rusia. La información fue publicada por la agencia de noticias TASS.

Así pues, se reportó que los responsables de la iniciativa colaboraron con dos empresas privadas: Lartech y Energomera. La primera, con sede en San Petersburgo, se especializa en el Internet de las Cosas (IoT) y la gestión energética, mientras que la segunda, establecida en Stavropol, se dedica a la fabricación de medidores de electricidad.

El proyecto consiste en integrar contadores con inteligencia artificial (IA) en los medidores de electricidad, buscando registrar datos y analizar el comportamiento del consumidor. Al conectarse al sistema, los medidores reciben información sobre la potencia y frecuencia de la señal eléctrica, lo que les permite distinguir cargas inusuales y notificar al proveedor de energía.

Según la Universidad Estatal de San Petersburgo, los mineros ilegales de criptomonedas aprovechan las regiones con tarifas eléctricas bajas para generar sobrecargas en el sistema, lo que provoca interrupciones y pérdidas económicas para las empresas proveedoras de energía.

Por otro lado, se dio a conocer que la Universidad de San Petersburgo, también en colaboración con Lartech, ha desarrollado otro proyecto dirigido a frenar la minería ilegal de Bitcoin. La iniciativa consiste en un sistema antifraude que analiza los datos de los medidores inteligentes y, mediante un algoritmo, permite a los ingenieros identificar conexiones que consumen energía sin contar con la permisología que otorgan las autoridades.

La semana pasada, TASS informó que el diputado Boris Gladkikh, miembro del Comité de Energía de la Duma Estatal, envió una solicitud a la Viceprimera Ministra de Rusia, Tatyana Golikova, instando al gobierno a prohibir el acceso de los mineros de criptoactivos a tarifas eléctricas subsidiadas. Según el congresista: “Cuando los mineros aprovechan tarifas eléctricas reducidas o subsidios, esto provoca pérdidas económicas y genera consecuencias sociales negativas”.

También es importante señalar que el gobierno ruso ya ha anunciado planes para prohibir la minería de criptoactivos en algunas regiones del país. Esta medida afectaría a áreas como Irkutsk, Buriatia y Zabaikal, tres provincias de Siberia, así como a las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Luhansk, Zaporizhia y Kherson. Según las autoridades, la prohibición busca asegurar que la energía disponible se destine principalmente a la calefacción de los hogares durante el invierno.

Cabe destacar que Rusia no es el primer país en utilizar inteligencia artificial (IA) para combatir la minería ilegal de criptomonedas. Un claro ejemplo viene de Paraguay, donde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha implementado esta tecnología para identificar granjas de minería de bitcoin clandestinas. En mayo de este año, las autoridades pudieron detectar y desmantelar una instalación ilegal ubicada en la ciudad de Saltos de Guairá, en un operativo conjunto que incluyó a varios organismos. Este hecho fue reportado por CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasInteligencia Artificial (AI)Lo últimoMinerosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 diciembre, 2024 10:13 am GMT-0400 Actualizado: 09 diciembre, 2024 10:14 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.