Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Putin prohibe la minería de Bitcoin en la Ucrania ocupada

Debido a la escasez de energía y las bajas temperaturas durante esta estación, el gobierno ruso priorizaría el suministro para calefaccionar hogares.

por Franco Scandizzo
21 noviembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Rusia prohibiría la minería de Bitcoin en ciertas regiones durante el invierno. Fuente: IA Microsoft Designer.

Rusia prohibiría la minería de Bitcoin en ciertas regiones durante el invierno. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La suspensión iría desde el 1 de diciembre hasta marzo de 2025, y se sostendría hasta 2031.
  • En el pasado empresas mineras han provisto de calor a residencias e industrias.

El gobierno de Rusia anunció el 19 de noviembre de 2024 sus planes para la prohibición de la minería de Bitcoin (BTC) durante el invierno en algunas regiones del país y en sitios tomados en Ucrania.

La disposición, adoptada por una comisión gubernamental liderada por el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, busca limitar la minería de Bitcoin y de criptomonedas para priorizar el flujo de energía en la calefacción de los hogares.

La prohibición se llevaría a cabo en Irkutsk, en Buriatia y en Zabaikal, tres regiones dentro de Siberia, un enorme territorio de clima extremo en Rusia. Además, esta medida afectaría a seis regiones del Cáucaso Norte, al sureste de Rusia, así como también se aplicaría a las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Luhansk, Zaporizhia y Kherson.

¿Qué tienen en común esas regiones incluídas en la posible prohibición? Escasez de energía, según el comunicado, y temperaturas que en invierno fluctúan desde los -10° hasta los -30° (con excepción de Zaporizhia y Kherson, que normalmente en esta estación es de 0° hasta los -5°).

Durante el invierno, en la ciudad de Irkutsk las temperaturas pueden alcanzar los -30°. Fuente: Wikipedia.

La minería en Siberia estaría suspendida desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 15 de marzo de 2025, con restricciones anuales desde el 15 de noviembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2031. 

Mientras que en el caso de las regiones en el Cáucaso Norte y las ocupadas en Ucrania, las prohibiciones serían totales desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2031, sin suspensiones estacionales, según informó un medio local.

Esta noticia se conoció a pocos días de que Putin anunciara la legalización de la minería de BTC y de criptomonedas, que entró en vigencia el 1 de noviembre de 2024, como lo notificó CriptoNoticias.

¿Cómo afecta el consumo de la minería de Bitcoin a una región con escasa energía?

Según el subjefe ejecutivo de Rusia, entre 5 y 10 años la escasez eléctrica en Rusia puede ser grave. El consumo energético de la minería de Bitcoin en una región que enfrenta escasez de energía, especialmente durante el invierno cuando la calefacción es esencial, puede generar tensiones en el suministro energético, como reportó CriptoNoticias.

La minería de Bitcoin requiere grandes cantidades de energía para operar los equipos requeridos y su mantenimiento, lo que puede agravar la demanda sobre una red eléctrica ya sobrecargada durante los meses fríos.

En regiones con suministro limitado, la minería puede competir directamente con los consumidores residenciales e industriales por el acceso a la energía. Esto podría resultar en cortes de energía o suministro insuficiente.

De modo tal que, si la minería de Bitcoin consume una porción significativa de la energía disponible, las tarifas eléctricas pueden aumentar para los consumidores domésticos y comerciales.

Así, la minería podría ser percibida como una actividad no esencial (al lado de la satisfacción de necesidades básicas( que desplaza recursos energéticos, generando descontento social y demandas de intervención gubernamental. Pese a que Putin dice que la minería de bitcoin es buena, hay problemas más inmediatos que atender en Rusia.

Mineros de Bitcoin fueron utilizados para calentar hogares en el pasado 

En contrapartida a las disposiciones rusas, aunque el consumo energético de la minería de Bitcoin pueda ser problemático, también existen formas en las que puede integrarse positivamente en el sistema energético.

En algunos casos, el calor residual generado por los equipos de minería puede reutilizarse para calefacción en espacios residenciales o industriales, contribuyendo a mitigar la escasez de energía para calefacción.

Por ejemplo, como lo reportó CriptoNoticias, MARA Holdings, una empresa líder en el sector, anunció en junio de 2024 el lanzamiento de una prueba piloto para utilizar el calor residual para calefaccionar a un pueblo entero de 11 mil habitantes en Satakunta, en Finlandia, al norte de Europa.

Aquí sería prudente mencionar que se trata de una región de menor tamaño y densidad poblacional que, por ejemplo, Irkutsk, que cuenta con más de 640.000 habitantes, lo cual haría más dificultoso el transporte de ese calor.

En coincidencia con lo dispuesto por MARA, Jaran Mellerud, co-fundador de Hashlabs, empresa minera de Bitcoin, explicó en abril de 2024 su proyecto para calefaccionar hogares y comunidades en Finlandia a través del calor emitido por los equipos mineros de Bitcoin. 

Según agregó Mellerud, su intención es reducir la utilización de energía para calefaccionar hogares a partir de fuentes como gas natural, petróleo y otras no sostenibles.

En resumen, y pese a los ejemplos expuestos, la prohibición de la minería de Bitcoin en las regiones mencionadas de Rusia durante el invierno destaca la importancia de equilibrar la innovación tecnológica con la estabilidad energética y las necesidades básicas de las poblaciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EuropaMinerosRelevantesRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 noviembre, 2024 02:10 pm GMT-0400 Actualizado: 21 noviembre, 2024 02:10 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.