Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Suba o baje el precio de bitcoin por el halving, la desconexión de mineros es segura

Los analistas de Hashrate Index vaticinan escenarios en los que la tasa de hash de Bitcoin mermará como consecuencia del halving.

por Jesús Herrera
31 marzo, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
El halving de Bitcoin es el importante evento del protocolo que divide la ganancia por minar. Fuente: Douglas / Adobe Stock

El halving de Bitcoin es el importante evento del protocolo que divide la ganancia por minar. Fuente: Douglas / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El actual mercado alcista y el protocolo Ordinals harán que algunos mineros sigan en rentabilidad.
  • Hashrate Index cree que el inminente halving podría ser una “anomalía”.

El inminente halving de Bitcoin sin duda afectará a los mineros, y es que aun si el precio de bitcoin (BTC) aumenta o baja después de ese evento, es segura la desconexión de máquinas ASIC para minar.

Así lo sugirió la firma de análisis Hashrate Index, que en su más reciente publicación de blog precisó que si el precio actual de BTC se mantiene o aumenta moderadamente tras el halving, un 3,7% de la tasa de hash global de Bitcoin “puede desconectarse”.

“Y veremos estas disminuciones porcentuales aproximadas reflejadas en los ajustes de dificultad posteriores”, indica la compañía analítica.

El informe precisa que si el precio de bitcoin cae de su nivel actual a un promedio de USD 48.000, “entonces estimamos que el 16% del hashrate de Bitcoin podría estar fuera de línea”. En concreto, los equipos de minería de generación antigua, como los Antminer S9, y otros 5 modelos, podrían dejar de ser rentables luego del halving, como informó CriptoNoticias.

En tanto, la firma analítica vaticina un crecimiento lento en el hashrate de Bitcoin durante el próximo año. Esto es porque los márgenes comprimidos y empeorados por un aumento lento, pero constante, de la dificultad, “limitarán la cantidad de hashrate que puede estar en línea y seguir siendo rentable”.

Así las cosas, anticipan desde Hashrate Index que el poder de cómputo y procesamiento de la red Bitcoin para finales del corriente año oscilará entre 639 exahashes por segundo (EH/s) y 674 EH/s.

El halving de Bitcoin es el importante evento del protocolo que divide la recompensa de la minería y reduce la tasa de emisión de nuevas monedas. Desde el próximo, que será el 19 de abril, según Hashrate Index, la recompensa pasará a ser de 3,125 BTC. Esto se ejecutará hasta alcanzar la emisión completa de bitcoin, que es de unas 21 millones de monedas.

Un halving anómalo

Para Hashrate Index, el próximo halving de Bitcoin “podría ser una anomalía en comparación con sus predecesores”. Es decir, los últimos tres halvings experimentados por el protocolo.

Y esto es debido a que el actual mercado alcista y la actividad de las tarifas de transacción por el protocolo Ordinals, hacen que “muchos mineros sigan siendo rentables” después del halving, cuando la recompensa de la minería se divida a la mitad.

En efecto, por los Ordinals, los mineros de Bitcoin pueden ver ganancias más allá de la recompensa por minar, y es gracias a las tarifas de transacción. Sucede que mediante este protocolo es posible inscribir datos en el archivo de Bitcoin, como como tokens (BRC-20) y NFT, en formato de imágenes, archivos de audio, video y otros.

Ahora bien, las inscripciones de estos datos en Bitcoin acarrearon un aumento en la demanda de confirmación de transacciones por parte de los mineros, creando una alta congestión e incrementando el costo de las transacciones durante varios meses en 2023.

Es allí cuando los operadores mineros se benefician porque suelen recibir más incentivos (satoshis) por priorizar alguna transacción, siendo a veces más grande la recompensa por tarifas que por la propia recompensa de minar.

La pelota en el campo de los mineros

Hashrate Index aprovechó su publicación para aclarar que los márgenes de ganancias seguirán siendo ajustados. “El halving de 2020 dejó una marca indeleble en el sector de la minería de Bitcoin, y el halving de 2024 sin duda efectuará cambios significativos de manera similar”, dijo la firma.

Para ellos, los operadores mineros deben actuar para enfrentar el escenario inminente. Explican que los propios mineros deberán “mejorar la eficiencia operativa de cualquier manera que puedan”.

Esto podría ser implementando firmwares “o actualizando a nuevos modelos ASIC, así como cubrir sus ingresos, el riesgo del precio de la energía y la volatilidad de bitcoin”, según Hashrate Index.

Como informó CriptoNoticias, los expertos estiman que buena parte de los equipos de generación antigua, como los Antminer S19, experimenten un éxodo luego del halving hacia países de Latinoamérica y África, donde la electricidad es más barata.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Minería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 marzo, 2024 02:03 pm GMT-0400 Actualizado: 09 abril, 2024 05:48 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.