Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Tarifazo eléctrico para mineros de Bitcoin en el sur de Argentina

El Gobierno nacional considera poco equitativo que los mineros de Bitcoin abonen el mismo precio de electricidad que usuarios residenciales.

por Nicolás Antiporovich
2 febrero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
argentina-coste-energía-minería-bitcoin

El gobierno considera inequitativo que los mineros de Bitcoin paguen lo mismo que usuarios residenciales. Composición por CriptoNoticias. Impact Photography/ stock.adobe.com; Sevendeman/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mineros de Bitcoin pagarán electricidad como usuarios industriales, en Tierra del Fuego.
  • De acuerdo con el Gobierno, la minería de Bitcoin desafía a la infraestructura eléctrica.

El Gobierno de Argentina estableció una quita de subsidios en energía eléctrica a quienes ejercen la minería de Bitcoin y criptomonedas en la Provincia de Tierra del Fuego, al sur del país.

El decreto, redactado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, fundamenta la medida al decir que la intensidad y la constancia del consumo eléctrico de los mineros «presenta desafíos a la infraestructura» del área a la que se conectan.

Por eso mismo, según establece la ley. «se considera oportuno que estos usuarios afronten el pago del precio de la energía equivalente al costo de abastecimiento, siendo inequitativo que abonen el precio de un usuario residencial u otro».

El hecho se produce semanas después de que el Gobierno nacional culpara a la minería de criptomonedas por la crisis energética. Durante una reciente ola de calor, los habitantes del país sudamericano sufrieron masivos apagones y el Estado encontró en Bitcoin su chivo expiatorio.

La suba de tarifa afecta solo a quienes ejercen la minería de forma regulada. En cambio, quienes la practican desde sus hogares no están obligados a informar sobre sus actividades.

De todos modos, fuentes periodísticas han informado recientemente que el Gobierno está a la búsqueda de granjas de minería de Bitcoin no registradas con el fin de detectar si están incumpliendo alguna normativa. En diálogo con el diario El Cronista, una fuente oficial que no es identificada aseguró: «seguramente hay pequeñas iniciativas escondidas entre usuarios residenciales (hogares), pero esas son difíciles de encontrar».

Los nuevos precios de electricidad a pagar son de ARS 4.804 (USD 22,87) o ARS 5.126 (USD 24,40) por cada MWh, dependiendo de en qué parte de Tierra del Fuego se encuentre la planta de minería.

Un usuario residencial, en cambio, paga casi cuatro veces menos: ARS 1.852 por MWh en hora pico y entre ARS 1.670 y ARS 1.760 en el resto de los horarios.

Los mineros de Bitcoin pagan ahora una tarifa eléctrica de unos USD 23 por MWh en Tierra del Fuego. Fuente: Presidencia de Argentina.

El sur argentino, un paraíso no explotado para la minería de Bitcoin

Aun con el incremento de tarifas —debido a la quita de subsidios— los mineros de Argentina (y todos los usuarios del país, en general) están entre los que pagan menos por el uso de la electricidad, a nivel mundial.

El clima frío de la Provincia de Tierra del Fuego más estos bajos costos de la energía eléctrica, convierten al sur de Argentina en un destino interesante para quienes piensan en ejercer esta industria.

Las bajas temperaturas del sur argentino son favorables para el ejercicio de la minería de Bitcoin. Fuente: adobe.stock.

De hecho, muchos consideraron que Argentina podría ser un destino para los mineros de Bitcoin exiliados de China tras la prohibición de la actividad en el país asiático el año pasado. De todos modos, otros destinos se impusieron, entre ellos los Estados Unidos, Kazajistán y, en Sudamérica, Paraguay.

Es posible que los mineros se decanten por países cuyos estados apoyen explícitamente la minería de Bitcoin y cuenten con un entorno regulatorio claro (ninguna de esas dos cosas se da en Argentina). De todos modos, en las naciones mencionadas, no han estado exentos de problemas, entre ellos, restricciones en Kazajistán y posibles nuevos impuestos en los Estados Unidos.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Marco legalMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 febrero, 2022 01:55 pm GMT-0400 Actualizado: 02 febrero, 2022 01:55 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.