Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Todos quieren minar Bitcoin y hoy es más difícil que nunca

El nuevo récord de ajuste de dificultad de Bitcoin expresa el hecho de que durante los últimos días se han sumado más mineros a la red.

por Jesús González
17 febrero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Minería BTC.

La suma de mineros en la red empujan a un nuevo máximo histórico del ajuste de dificultad. Composición de CriptoNoticias. Fuentes: Coloures-Pic, iamchamp / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ajuste de dificultad de hoy representa un incremento de 4,78% respecto al periodo anterior.
  • La minería de Bitcoin seguiría siendo igual de rentable durante dos semanas, según estimaciones.

Algunos logros son más satisfactorios cuando son más difíciles de obtener. La seguridad de Bitcoin no es una excepción, sobre todo si se mira del lado de los mineros, quienes están frente al ajuste de dificultad más elevado de la historia este jueves 17 de febrero.

De acuerdo con datos de CoinWarz, el próximo periodo de dificultad será de 27,11 trillones, establecido a la altura del bloque 723.743 que representa un incremento de 4,78% respecto al periodo anterior. Por su parte, BTC.com registra que el cambio de dificultad asciende a 27,97 trillones.

Esto quiere decir que en los últimos días se incrementó el número de equipos conectados a la red y la suma del hash rate, que, de hecho, alcanzó un nuevo récord días atrás.

El número que define la dificultad se establece cada 2016 bloques (añadidos al historial de transacciones de Bitcoin), aproximadamente cada dos semanas. Este parámetro permite controlar la cantidad de BTC que se emiten como resultado de la minería. Sin esto, los bitcoins se generarían cada vez más rápido a medida que se suman más mineros a la red.

Se puede ver cómo el nuevo ajuste de dificultad se ha incrementado desde julio de 2021 a la par del hash rate. Fuente: Insights de Braiins.

El reciente ajuste de dificultad de Bitcoin coincide con una tendencia, que permite deducir que durante los últimos meses ha crecido el interés por participar en esta actividad a pesar de los obstáculos que muchos tuvieron en países como China y Kazajistán. Recordemos que los gobiernos de estos países han tomado medida para prohibir, regular y, en definitiva, obstaculizar la minería de Bitcoin en sus territorios.

¿Seguirá siendo rentable minar Bitcoin ahora?

Pese al incremento de hash rate total en la red, que significa que hay más competidores por la recompensa de BTC, la rentabilidad en la minería de Bitcoin se mantendría estable.

Según datos de WhatToMine, un Antminer S19 Pro, que posee un hash rate de 95 TH/s, podría tener rendimientos estimados de 0,00606 BTC al día (sin contar el costo operativo), con un promedio de consumo eléctrico de USD 0,20 kWh durante las próximas dos semanas. Eso quiere decir que podría obtenerse una ganancia cercana a USD 140 en ese lapso de tiempo.

Estos estimados indican la ganancia estimada en BTC, menos el costo operativo. Fuente: WhatToMine.

De acuerdo con esta herramienta, el estimado de ganancias especulativas en una semana podría ser de 0,004244 BTC a la semana. Si deseas aprender a usar WhatToMine, échale un ojo al tutorial que hicimos en CriptoNoticias.

El próximo ajuste de dificultad ocurrirá cerca del 2 de marzo. Se estima que durante los días que están porvenir más hardware se sumen a la red de Bitcoin, ya sea como consecuencia de la migración de los mineros de China y Kazajistán como por la llegada al mercado de modelos de ASIC (computadoras especializadas de circuito integrado) para minar Bitcoin.

Al respecto, fabricantes de hardware como Bitmain ya han anunciado que durante el primer y segundo trimestre de 2022 llegarán nuevos modelos de mineros, como el Antminer S19 Pro + Hyd, que posee refrigeración líquida y alcanza una potencia de 198 TH/s.

El actual ajuste de dificultad no representa un obstáculo real para la industria, más bien expresa su crecimiento y su nivel de seguridad, debido a que una red más distribuida es más segura.

Etiquetas: AntminerBitcoin (BTC)DestacadosDificultad de MineríaMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2022 09:42 am GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2022 08:38 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.