Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Minería

Trump está evitando que “todos los bitcoin se minen en EE. UU.”

Los lineamientos de la FCC no se alinean con la aparente intención de Donald Trump de favorecer la minería en el país.

por Paulo Márquez
24 febrero, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
La incautación de ASICs no está ayudando a consolidar a EE. UU como una potencia minera. Fuente: Grok.

La incautación de ASICs no está ayudando a consolidar a EE. UU como una potencia minera. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La política de incautaciones en EE. UU está ocasionando pérdidas a las mineras de bitcoin.
  • Los equipos de minería no solo pueden ser retenidos, sino confiscados definitivamente.

EE. UU. intensificó su política de incautaciones de equipos mineros de bitcoin en más puertos de entrada del país y está abarcando más marcas de equipos ASIC aparte de Bitman (Canaan y MicroBT). Estas requisas se están haciendo a pedido de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), para quien la maquinaria no cumpliría con ciertos estándares de diseño, cómo lo reportó CriptoNoticias. 

El incremento de las incautaciones han ocasionado potenciales pérdidas financieras a algunas empresas que residen en Estados Unidos y que dependen de la importación de hardware para minar Bitcoin.  

Lo anterior es importante tomando en cuenta que la manufactura de circuito integrado de aplicación específica (ASICs) de Bitcoin no es un rubro tecnológico consolidado en EE. UU.  

La CBP podría decomisar equipos y causar pérdidas millonarias 

De acuerdo con un reporte de un medio cercano a los hechos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) confiscó hasta cinco millones de dólares en equipos. 

Por otra parte, Bit Digital Inc., una compañía con sede en Nueva York, ha visto retrasos en la entrega de 700 máquinas de minería de Bitcoin de la marca Bitmain. Según Sam Tabar, CEO de la empresa, hay compañías sufriendo una peor suerte que Bit Digital con las incautaciones, con hasta 2.000 ASICs retenidos. 

Una carta de la CBP habría aclarado que los equipos mineros están “incautados y sujetos a decomiso” según la disposición del código legal 19 USC 1595a (c)(2)(A). Esto implica que los afectados podrían estar sujetos a una privación definitiva de sus propiedades, lo que tendría implicaciones millonarias. 

Otra fuente dijo al mismo medio enlazado que los problemas de despacho del CBP están ocurriendo en numerosos puertos, ya no solo en Detroit y San Francisco. En este escenario, una empresa afectada estaría reuniendo socios para emprender acciones legales contra el gobierno de los Estados Unidos. 

Asimismo, los afectados no serían únicamente las empresas que reciben equipos de importación chinos. Las empresas asiáticas que los manufacturan, y por reacción en cadena, el resto de compañías manufactureras del continente, también. Esto lo habría remarcado a otro medio Taras Kulyk, cofundador y CEO de Synteq Digital, aunque las declaraciones parecen haber sido dedicadas de forma exclusiva a otro medio puesto que no se hallaron por Internet. 

Will Foxley, un periodista de bitcoin cercano a los hechos de incautación, considera que la movida por parte de la Oficina de Aduanas va en contra de la infraestructura de minería de Bitcoin. Según Foxley, la medida “afecta a las principales empresas mineras de Bitcoin en EE. UU. que buscan expandir su hashrate”.  

Por consiguiente, estas incautaciones también podrían afectar la confianza de las empresas mineras para importar hardware de Asia, por temor a que sus equipos sean retenidos durante mucho tiempo o decomisados definitivamente.  

Lógicamente, los mineros podrían incurrir en gastos adicionales para cumplir con las regulaciones de la FCC, como obtener certificaciones para sus equipos o buscar alternativas de hardware que cumplan con las normas. Esto podría aumentar los costos y reducir los márgenes de beneficio, especialmente a las operaciones pequeñas o medianas. 

La FCC funciona como un organismo independiente del gobierno federal de EE. UU. Fuente: Wikipedia 

No parece que las incautaciones de la CBP se detendrán pronto 

Como se trata de una intensificación en la supervisación de las importaciones, Foxley considera que el gobierno estadounidense “seguirá presionando a Bitmain y a otros para que se incorporen o sean expulsados del mercado”. Con incorporarse, el periodista se refiere a abrir sedes en el país norteamericano, lo que iría de la mano con la desregulación e incentivo que parece estar impulsando Donald Trump para favorecer la economía interna y la producción locales de mineros de Bitcoin.  

Si con estas medidas la administración de Donald Trump busca estimular la producción de mineros hechos en Estados Unidos, ese sería un proceso que tardaría su tiempo antes de arrojar resultados, y que no evitaría que a corto o mediano plazo la minería de BTC en el país se resienta. 

Este escenario aclara que, al menos por los momentos, Estados Unidos se dirige en dirección contraria de las promesas de Donald Trump durante su campaña presidencial, según la cual “todos los bitcoin se minarán en EE. UU.”  

Más lejos de minar todo el bitcoin en Estados Unidos 

Independientemente de cuál sea la intención de este tratamiento agresivo de las importaciones de mineros, el estado de cosas actual produce una sola consecuencia: un estancamiento de la minería de Bitcoin en Estados Unidos.  

En conclusión, las acciones de la CBP parecen contradecir el apoyo declarado del presidente a la minería de bitcoin. La situación actual demuestra una tensión entre las intenciones políticas del gobierno y las decisiones operativas de las agencias oficiales.  

La CBP, por ejemplo, no es un organismo independiente del gobierno en el sentido estricto; forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU. y, por lo tanto, opera bajo la supervisión del gobierno federal. Esta relación de dependencia genera suspicacias acerca del papel real que desea asignar la administración Trump a la minería de bitcoin.  

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sí es un organismo independiente del gobierno de los Estados Unidos, pero que opera bajo la supervisión del Congreso. Porque tiene la autoridad para hacerlo, la FCC podría no estar alineada con los objetivos del gobierno en el rubro de la minería de bitcoin. 

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosLo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2025 04:02 pm GMT-0400 Actualizado: 24 febrero, 2025 04:02 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.