Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Último minero de Bitcoin de Intel sería de los más rentables del mercado

El Intel Bonanza Mine 2 tendría una potencia de 135 TH/S. Sería el minero más potente, solo después del S19 XP de Bitmain.

por Jesús Herrera
28 febrero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
El nuevo minero pudiera negociarse sobre los USD 5.600. Composición por CriptoNoticias. amixstudio/ stock.adobe.com; Alexander Limbach/ stock.adobe.com; Intel/ intel.com

El nuevo minero pudiera negociarse sobre los USD 5.600. Composición por CriptoNoticias. amixstudio/ stock.adobe.com; Alexander Limbach/ stock.adobe.com; Intel/ intel.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El minero de Intel sería un 15% más eficiente que el S19 Pro, de la china Bitmain.
  • El nuevo hardware comenzará a circular entre clientes desde la segunda mitad del año.

Un nuevo minero de Bitcoin (BTC), con una potencia importante para procesar la blockchain más grande por valuación, estaría por salir al mercado. De la mano de Intel, la empresa tecnológica estadounidense, el nuevo hardware superaría en rendimiento y precio a su rival, el Antminer S19 Pro, de la china Bitmain, y entraría en la pelea con el S19 XP, el más reciente anunciado por la compañía asiática.

En una presentación de la empresa de minería GRIID ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), hablan del minero Intel Bonanza Mine 2 (BMZ2). Se trata de la segunda generación del hardware del cual hemos hablado en CriptoNoticias.

Algo curioso es que en la presentación de GRIID no mencionan directamente al equipo. Se limitan a llamarlo “nuevo minero”. No obstante, las especificaciones técnicas y otros detalles, como el precio, la asignación garantizada de chips y demás datos del aparato, hacen referencia al nuevo equipo, del que se habló en el acuerdo de suministro que presentaron Intel y GRIID en días pasados.

En detalle, el nuevo minero tendría una potencia de 135 terahashes por segundo (TH/s) y una eficiencia de 26 joules por terahash (J/TH). Asimismo, consumiría unos 3.510 kilovatios. Sobre el chip que usará el minero, se rumora que sea de 5 nanómetros, fabricados por la taiwanesa TSMC, y que al menos 300 de estos conformen el aparato.

Se trataría de un equipo con 15% más eficiencia respecto al S19 Pro, otro de los mineros de Bitmain, cuya potencia está sobre los 110 TH/S y la eficiencia sobre los 29,5 J/TH. Ese rendimiento haría que el Intel Bonanza Mine 2 tenga un 130% más de ganancias brutas anuales en comparación con el minero de Bitmain. GRIID promedia ingresos de hasta USD 200 millones por cada año gracias al minero, comparables con los USD 87 millones que ofrece actualmente el S19 Pro.

Sobre el precio del aparato, GRIID destaca que el “nuevo minero” se negociará sobre los USD 5.625. Eso es exactamente la mitad del precio del S19 Pro, cuyo costo promedio es de USD 10.455, aunque puede fluctuar en función del precio de bitcoin.

Ya el nuevo minero parece tener clientes a la espera. Además de GRIID, se habla de Block (antigua Square) de Jack Dorsey, y la empresa de minería Argo Blockchain. No obstante, se prevé que la lista crezca una vez que el equipo sea lanzado y vendido oficialmente, algo que se estima para la segunda mitad de este 2022.

GRIID mostró las diferencias entre el “nuevo minero” y el hardware de Bitmain. Fuente: SEC/ GRIID.

Mayor que uno, menor que otro

Si bien el nuevo minero que estaría por llegar con Intel superaría en números al S19 Pro, aún sigue siendo insuficiente para sobrepasar al S19 XP, el hardware de minería de Bitcoin anunciado el año pasado por Bitmain y que se presentó en su momento como el más potente.

Ese minero, que también comenzará a circular y operar a partir de mediados de este año, tiene una potencia de 140 TH/S y una eficiencia de 21,5 J/TH, tal como lo detalla la información publicada en este medio.

Aun así, este minero, cuyo público meta parecen ser los operadores estadounidenses, cuenta con ventajas como, precisamente, ser fabricado en suelo norteamericano, donde no deben pagar aranceles.

Esto es positivo para la compañía, sobre todo si se toman en cuenta los diversos aspectos diferenciadores con otras empresas de hardware de minería.

Por ejemplo, Bitmain, Ebang, Canaan y otros fabricantes colocan el costo promedio de sus productos basándose en el precio de BTC. Intel, en contraste, trabaja con precios fijos para sus productos.

La comparación del minero de Intel y los demás hardware de minería. Fuente: Tom’s Hardware.

Además, los fabricantes mencionados deben afrontar cargos de exportación y otros impuestos, por el hecho de producir en China, país que ha perseguido a todo el ecosistema de Bitcoin.

Por eso, Intel, que, hasta ahora, es la única empresa estadounidense de tecnología que se ha dedicado a Bitcoin, puede sacar provecho en ventas y operaciones, siempre que cumpla con los términos de entregas y demás aspectos relacionados a la venta de su Bonanza Mine 2.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosIntelMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 febrero, 2022 10:46 am GMT-0400 Actualizado: 28 febrero, 2022 10:47 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.