Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Velocidad de generación de bloques aumenta casi al doble

El día de hoy pudo conocerse de un aumento en la velocidad de generación de bloques de la blockchain a casi el doble. Esto ha tenido consecuencias en el índice de hash y hasta en el halving. ¿A qué se debe este aumento?

por Iván Gómez
27 diciembre, 2015
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
CriptoNoticias Velocidad Bloques Bitcoin Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Una alerta ha sido lanzada por un aumento de la velocidad de generación de bloques en la red bitcoin de casi el doble de su velocidad normal.

En el foro de discusión sobre Bitcoin, Reddit, el usuario luke-jr creó una entrada en la que llama la atención de los demás usuarios de la red social por la creación de 48 bloques en 4 horas. La creación promedio de bloques se supone que sea 1 bloque aproximadamente cada 10 minutos, dando como resultado que en 4 horas sean creados 24 bloques.

El hecho de que se hayan creado 48 bloques en esta fracción de tiempo da a entender que el tiempo que toma normalmente producirlos se redujo a la mitad, habiéndose creado un bloque aproximadamente cada 5 minutos durante esa fracción de tiempo. Esto puede corroborarse al ver el descenso del tiempo promedio de confirmación de transacciones de 9 minutos a 6 minutos. 

Para que suceda, el índice de hash debió haber experimentado una enorme escalada. Como puede observarse en la gráfica de blockchain.info, la tasa de hash sufrió un salto de un nada bajo 622.478.055 GH/s el día 26 de diciembre a un 864.036.704 GH/s.

A pesar de que 4 horas después de haber publicado la entrada en el foro, el usuario luke.jr actualizó diciendo que el promedio de bloques se había normalizado, la tasa de hash no ha disminuido sino que, por el contrario, volvió a aumentar hasta los 877.972.780 GH/s.

¿A qué se debió este aumento?

Se ha comentado sobre la posibilidad de que un nuevo chip de minería se haya conectado a la red con una velocidad de procesamiento mucho mayor que los que se encuentran actualmente en el mercado. Las miradas, apuntan a BitFury y su recientemente inaugurado centro de procesamiento de datos, así como también a un ensayo de sus nuevos chips de minería de 16 nm, los cuales anunciaron hace pocos días que comenzarían a producirlos en masa. 

Para el momento en que se escribe, BitFury ha minado un 15.24% de los bloques de las últimas 24 horas, aproximadamente 7 puntos por debajo, de F2Pool con 22.66% y 8 puntos por debajo de AntPool con 23.65%.  KNCMiner se encuentra de 4to en la lista con 10.84% de los bloques minados, seguido por BTCC con 8.37%, BW Pool, con 6.40% y Slush, con 4.93%. Sin embargo, esto sigue indicando un aumento en los rangos de operatividad normales de BitFury, F2Pool y KNCMiner.

Al verse que la mayoría de las transacciones están siendo procesadas por grupos de minería chinos, hay usuarios de Reddit que especulan sobre un supuesto ataque de 51% cuya posibilidad se discutió tan polémicamente en el primer día de Scaling Bitcoin Hong Kong.

Un aumento del poder de procesamiento de la red, centralizado en pocas piscinas, podría verse como un ataque a los pequeños mineros para que dejen de minar al disminuir la rentabilidad de su negocio con la tecnología que poseen. Sin embargo, esto resulta poco probable, al BitFury y KNC ocupar el 3er y 4to lugar, respectivamente, en la lista y no son grupos de origen chino.

Una de las grandes posibilidades de las que también se habla es que nuevos equipos de minería que se hayan recibido como regalos de navidad, hayan sido conectados y puestos a funcionar un par de días luego de navidad, lo cual, sumado a las mejoras en la capacidad de procesamiento de los nuevos chips, podría darle respuesta al enorme salto en el índice de hash de estos últimos días.

Nuevos mineros individuales, en conjunto con pruebas de funcionamiento de nuevos chips y centros de procesamiento de datos, podrían ser los causantes de este gran salto en el índice de hash.

Posibles consecuencias

Podríamos adelantar que la reciente caída del precio de bitcoin de 455 dólares por bitcoin a 418, guarda relación con esta alarma que indicaba la posibilidad de una bifurcación de la red.

Por lo pronto, este aumento en la velocidad de confirmación de la red es beneficioso para bitcoin, al darse un aumento de la eficiencia de la red, confirmando mayor número de transacciones en menor cantidad de tiempo. Un aumento de la eficiencia debería ayudar a estabilizar el precio de la moneda al aumentar la confianza en la eficiencia de su uso. Sin embargo, esto será así solo hasta que la dificultad se ajuste.

Una consecuencia inevitable de este aumento en la velocidad de procesamiento de transacciones y generación de bloques es que el ajuste de la dificultad se realizará antes de lo esperado. La dificultad se ajusta cada 2016 bloques minados, lo cual generalmente sucede cada 2 semanas. Entre mayor sea la dificultad, más capacidad de procesamiento necesitará cada minero.

Bien parece que, como establecíamos en las predicciones de CriptoNoticias para el 2016, las empresas de minería bitcoin están intentando sacar el mayor provecho de la actual remuneración antes de que el halving tenga lugar, al tiempo que se desplaza del mercado a los equipos que no cuentan con suficiente capacidad de procesamiento.

Sin haber entrado todavía en el año 2016, ya puede observarse que será un año sumamente interesante para la minería y la red bitcoin.

Sin embargo, debido a que el halving sucede cada 210.000 bloques minados, el aumento en la velocidad de generación de bloques está haciendo que este evento se adelante. En un primer momento, se esperaba que el halving sucediera alfinal del día 20 de julio. Sin embargo, gracias al aumento de poder de procesamiento de la red experimentado en los últimos meses, ahora se espera que suceda a las 5 de la mañana del 19 de julio.

 

Imagen destacada captura de blockchain.info (link)

Etiquetas: Cadena de bloques (block chain)Medios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 diciembre, 2015 07:38 pm GMT-0400 Actualizado: 08 febrero, 2019 09:28 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.