Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Xthin Blocks (Parte 5): Bloques más grandes y eficientes para Bitcoin

La propuesta Xthin de Bitcoin Unlimited ha demostrado ser una herramienta no solo útil, sino también necesaria para la mejora y optimización de la red de nodos de Bitcoin.

por Jaime Sandoval
14 junio, 2016
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Xthin Resultados Bloques Nodos Bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red actualmente puede trabajar de forma óptima con bloques no mayores a 4Mb.
  • Xthin cambia el estatus actual de la red y eleva ese límite hasta unos 20Mb.

El equipo de desarrolladores al frente del cliente Bitcoin Unlimited ha decido realizar pruebas con la técnica de Xtreme Thinblocks (abreviado Xthin) ejecutadas en nodos ubicados en diversos lugares del mundo. Luego de un par de meses ejecutando dichos nodos y registrando diversos parámetros, el miembro del equipo Peter Rizun publicó los resultados y análisis en una serie de artículos.

Debido a la importancia de esta técnica y el potencial que posee para mejorar el rendimiento de la red Bitcoin en todo el mundo, en CriptoNoticias estudiamos cada uno de los artículos de la serie y realizamos traducción y resúmenes para presentarlos a la comunidad de lectores de habla hispana interesados en Bitcoin y las criptomonedas.

Luego de las cuatro previas entregas, el artículo final ha sido finalmente publicado para concluir de forma compacta los resultados y análisis obtenidos de las pruebas realizadas con Xthin. Haciendo resumen de los artículos previos, primero se presentó la definición de Xthin y la metodología que se emplearía para las pruebas, en la segunda parte se estudió la velocidad de propagación de los bloques de la red, posteriormente los efectos del gran cortafuegos de China y el cuarto artículo se enfocó en los tamaños de los bloques de la red Bitcoin.

En esta quinta y última entrega de la saga, el equipo de Bitcoin Unlimited presenta conclusiones generales sobre las pruebas realizadas con Xthin, así como recomendaciones a los usuarios para implementar esta técnica en sus nodos completos en la red de Bitcoin.

Xthin amplía el límite de los bloques de Bitcoin

Tal como Peter Rizun lo anunció desde el primer artículo publicado, la motivación principal para el equipo de Bitcoin Unlimited para llevar a cabo las pruebas con Xthin fueron los estudios realizados por la firma Cornell y Jonathan Toomin, en los que ambos concluyen que el mayor cuello de botella de Bitcoin se encuentra en los tiempos de propagación de los bloques en los nodos de la red.

Además de identificar el problema de los tiempos de propagación, estos dos estudios tomaron distintos análisis y experimentos para llegar a la misma conclusión de que la red actualmente puede trabajar de forma óptima con bloques no mayores a 4Mb. Sin embargo, los resultados arrojados en las pruebas con Xthin reflejan que esta técnica puede resolver dicho problema y extender el tamaño de los bloques de Bitcoin hasta unos 20Mb inclusive.

De forma sorprendente, Xthin probó que puede disminuir el tamaño de los bloques propagados (24 veces más ligeros), reducir los efectos del cortafuegos de China (en un factor de 9,7) entre los bloques que son generados en dicho territorio y reducir la velocidad en que los bloques son transmitidos entre la red de nodos (hasta 5,6 veces más rápido) con respecto a la modalidad estándar.

Con respecto al cuello de botella de la propagación de los bloques en la red Bitcoin, el equipo de Bitcoin Unlimited prueba que empleando Xthin (en combinación con la herramienta Xpress Validation) se puede aumentar el límite sugerido por los estudios de Cornell y Toomim como el tamaño máximo con el cual la red actual funcionaría de forma óptima. Xthin cambia el estatus actual de la red y eleva ese límite hasta unos 20Mb, según el usuario lo requiera.

Es importante recordar que Bitcoin Unlimited es una de las alternativas más importantes en el debate para garantizar la escalabilidad de la red Bitcoin, la cual propone que los nodos de la red no necesariamente deben poseer un único límite fijo, sino límites arbitrarios de libre escogencia por parte de los usuarios. Con lo cual, Bitcoin Unlimited propone que usando Xthin los usuarios podrían configurar en sus nodos el límite de los bloques desde el actual (1Mb = 3 transacciones por segundo) hasta los 20Mb (60 transacciones por segundo).

El impacto de Xthin en la red Bitcoin

Peter Rizun resalta la bienvenida por parte de la comunidad Bitcoin a Xthin para aligerar los tiempos de propagación y el tamaño de los bloques en la red Bitcoin, siendo esta misma técnica, o versiones similares, una herramienta en la que diversos desarrolladores de otros clientes como Core, Classic y XT ya se encuentran trabajando.

Según Rizun, algunas alternativas han querido prescindir de la utilización de los filtros Bloom (explicados en la cuarta entrega) por otras herramientas. Asimismo, hay otras propuestas donde se añadiría la técnica criptográfica del salting con la finalidad de agregar mayor seguridad a las transacciones registradas en los bloques.

Si bien esta técnica recién se está popularizando, no cabe duda de que los avances que presenta son de gran impacto y utilidad en la búsqueda de soluciones que permitan garantizar la escalabilidad de la red Bitcoin y el aumento de la adopción de la criptomoneda y su tecnología a escala global.

Las ventajas de Xthin es que no solo puede ser ejecutado en nodos del cliente Bitcoin Unlimited, sino que es una técnica que bien puede ser replicada en cualquier otro cliente. Esto permitiría que cualquier usuario pueda utilizar esta herramienta y así contribuir a la mejora de la red con menores tiempos de propagación de bloques, un manejo de la información de las transacciones de forma más eficiente y una red menos perjudicada por los efectos del gran cortafuegos de China.

Xthin es una técnica que ha demostrado ser no solo innovadora, sino muy necesaria para solventar los actuales problemas que enfrenta la red Bitcoin. Por ello, es pertinente que los usuarios y desarrolladores interesados en Bitcoin busquen mayor información sobre esta técnica para así contribuir a la optimización de los nodos de la red Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin Cash (BCH)Cadena de bloques (block chain)EscalabilidadNodos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 junio, 2016 12:31 pm GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2024 12:51 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.