Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Ya se minó el 93% de todos los bitcoin que existirán

A pesar de este alto porcentaje, todavía quedan más de 100 años para seguir emitiendo bitcoins a través de la minería.

por Jesús González
1 noviembre, 2023
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de bitcoin entre monedas en cueva

El final de la minería de Bitcoin está lejos, pese a que ya se minó más del 90% del suministro. Fuente: Sorab/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Aproximadamente cada 4 años, se reduce la emisión de nuevos bitcoin.
  • Al limitar el número de bitcoin existente y la frecuencia de emisión se impulsa el valor de BTC.

Se han emitido casi todos los bitcoin que alguna vez existirán. Hoy se alcanzó la marca de 93% de emisión de la moneda a través de la minería de Bitcoin. Sin embargo, esto no quiere decir que estemos cerca del final de esta actividad.

Hasta ahora, se han minado más de 19.530.300 bitcoin (BTC), 1,74% más que el año pasado en esta misma época. Debido a su política monetaria, el último BTC se emitirá en el año 2140. Por lo tanto, tomará mucho más tiempo minar el 7% restante de suministro.

La razón de esta política monetaria es simple: surgió como una respuesta a las políticas monetarias de los bancos centrales, que emiten grandes cantidades de dinero para poder financiar préstamos, un sistema que se basa en la deuda de las personas para poder sostenerse. El mismo Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, dejó constancia de este motivo en el correo de lanzamiento de Bitcoin.

La raíz del problema con la moneda convencional es toda la confianza que se requiere para que funcione. Se debe confiar en que el banco central no degradará la moneda, pero la historia de las monedas fiduciarias está llena de violaciones de esa confianza. Se debe confiar en los bancos para que retengan nuestro dinero y lo transfieran electrónicamente, pero lo prestan en oleadas de burbujas crediticias con apenas una fracción en reserva.

Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin.

Esa diferencia fundamental entre el modelo que imponentes los gobiernos y bancos centrales queda en evidencia cuando comparamos cómo las monedas nacionales se devalúan a lo largo del tiempo, mientras que bitcoin adquiere más valor en la medida que crece su demanda. En pocas palabras, bitcoin se revaloriza como consecuencia de su escasez. Nunca se emitirán más de 21 millones de bitcoin. De hecho, si se compara, el dólar (USD) se ha devaluado más de 99% frente a bitcoin en los últimos 12 años. Lo que deja en evidencia del colapso del dólar.

El suministro de bitcoin desciende a medida que avanza el tiempo y mientras se revaloriza. Fuente: Glassnode.

El futuro de la emisión de Bitcoin

La emisión de nuevas monedas está estrechamente ligada a la minería de Bitcoin. “La minería de criptomonedas se puede definir como el proceso por el cual se validan y agrupan transacciones de una red, para luego añadirlas a un libro contable, conocido como blockchain. Este proceso brinda seguridad a la red al mismo tiempo que permite la generación de nuevas monedas”, se lee en la Criptopedia de CriptoNoticias.

El diseño de Bitcoin utiliza el incentivo para que nuevos y más participantes se dediquen a esta actividad. Con el tiempo, la búsqueda de la recompensa por minar Bitcoin hizo crecer la participación a niveles que el mismo Satoshi Nakamoto no parece haber previsto.

En la actualidad, Bitcoin cuenta con un poder de cálculo total de casi 500 EH/s y aproximadamente cada 10 minutos recompensa a grupos de mineros con 6,25 BTC, más comisiones (cerca de 0,2 BTC por bloque de transacciones). Esto es casi el doble que la capacidad de cómputo de octubre de 2022. Se entiende además que, a mayor capacidad de cómputo total de la red, menor es la probabilidad de que alguien pueda ejecutar algún tipo de ataque en contra de Bitcoin.

Por otro lado, hay que mencionar que Bitcoin reduce la emisión de monedas a la mitad cada 210.000 bloques añadidos al archivo (aproximadamente cada 4 años). Esto se conoce como halving y ha sido a lo largo del tiempo un factor que ha impulsado el precio de la moneda.

De esta manera, se estima que a lo largo del próximo centenio bitcoin podría llegar a incrementar su valor, precisamente porque la recompensa se reducirá (y, por lo tanto, la disponibilidad). De cumplirse esa expectativa, como hasta ahora, no importa que la emisión de la moneda llegue a ser de una fracción de 1 BTC, siempre que su precio permita un equilibrio entre el costo de minar y la rentabilidad para los mineros de la red.

Como escribió Satoshi Nakamoto, en un correo el 17 de enero de 2009: “Puede tener sentido tener algunos [bitcoin] antes de que se ponga de moda”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Halving (Bitcoin)Lo últimoMinerosRecompensa por Bloque
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 noviembre, 2023 01:50 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 10:48 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.