Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

YPF Argentina activa plan para minar Bitcoin con gas natural

YPF Luz trabaja en un proyecto piloto para aprovechar residuos de gas para generar electricidad y venderla a una empresa que mina criptomonedas.

por Fernando Clementín
3 octubre, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
minero asic con plantas de energía electrica, bandera de arentina y electricidad en el fondo

Por primera vez, un ente estatal de Argentina se asocia con una empresa de minería de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. vencav/ stock.adobe.com; vectorpouch/ stock.adobe.com; Maksym Kapliuk/ stock.adobe.com; castorStock/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los equipos de minería están instalados en el mismo predio de Vaca Muerta, propiedad del Estado.
  • El proyecto genera 1 Mw y hay una segunda que brindaría 8 Mw para fin de año.

YPF Luz, compañía subsidiaria de la petrolera estatal YPF, provee de energía eléctrica a una planta de minería de Bitcoin. La electricidad se genera con el gas residual o de venteo del pozo petrolero Vaca Muerta, una de las reservas más grandes de la región. 

Este proyecto piloto abastece de 1 Mw de electricidad a una planta de minería de Bitcoin, operada por un cliente internacional, no por el propio gobierno. Además, para fin de año se pondrá en marcha un segundo generador de 8 Mw. Las instalaciones se encuentran en terrenos de Vaca Muerta, informó la agencia de noticias estatal Télam.  

El gas residual que se emplea surge por el desarrollo de un nuevo proyecto hidrocarburífero en Vaca Muerta. En esta primera etapa de construcción, el petróleo viene asociado con gas natural que no se puede redirigir mediante un gasoducto, y de ahí surge la necesidad de aprovechar ese gas.  

Cuando el pozo esté listo y ya produzca petróleo y gas, los equipos de minería se moverán a una nueva instalación en desarrollo. La capacidad de reubicarse es, precisamente, una de las grandes ventajas de la minería de Bitcoin y de criptomonedas en general. 

En una entrevista con Télam, replicada por el medio Infobae, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, aseguró: 

“Este primer piloto que ya está funcionando opera con 1 Mw de generación, y en simultáneo se está desarrollando un segundo proyecto para entrar en funcionamiento antes de fin de año, de unos 8 Mw, en el área Bajo del Toro, que también pertenece a YPF”.

YPF Luz cobra a esta empresa la energía que le brinda. Lo curioso es que el propio Mandarano indica que el valor de la electricidad “a veces está atada al precio del blockchain (sic) y a veces a precio fijo para su procesamiento de datos global”.

Estas declaraciones suenan confusas y no dejan claro si el directivo se refiere con “precio del blockchain” al valor de mercado de bitcoin (BTC). Al momento de redacción de este artículo, YPF no había respondido todavía a un pedido de información de parte de CriptoNoticias.

Vaca Muerta es un yacimiento al sur de Argentina con más de 30.000 kilómetros cuadrados. Fuente: YPF.

La minería de Bitcoin y criptomonedas para aprovechar energías residuales 

La idea de aprovechar los residuos de otros procesos energéticos para generar electricidad es algo que se plantea como una gran ventaja de la minería de Bitcoin. Un estudio que reportó CriptoNoticias recientemente explica que, de otra forma, el gas residual se quema en un proceso sumamente contaminante que se denomina flaring. 

Las granjas de minería de criptomonedas, al adaptarse fácilmente a la disponibilidad energética de cada zona, ofrece la posibilidad de darle uso a ese recurso desperdiciado. En caso de que la energía escaseara y ya no hubiera más residuos para convertir, simplemente bastaría con apagar los equipos o moverlos a otro lado, dice la publicación de Arcane Research. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2022 01:47 pm GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2022 06:23 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.