Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

“Proyectos cripto” caídos en 2023 perdieron USD 940 millones 

La lista incluye empresas y protocolos que cerraron, quebraron o dejaron su web inactiva en el transcurso del último año, con pérdidas de USD 940 millones.

por Fernando Clementín
8 enero, 2024
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
La cantidad de empresas que cerraron se redujo a la mitad con respecto al año anterior. Fuente: Montri / stock.adobe.com

La cantidad de empresas que cerraron se redujo a la mitad con respecto al año anterior. Fuente: Montri / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Varios de ellos contaban con financiación millonaria de inversionistas destacados.
  • Prime Trust, Voice y Silvergate Capital son los fracasos más estrepitosos.

Si bien 2023 significó una mejoría para el mercado de bitcoin (BTC) y criptomonedas en comparación con 2022, hubo muchas empresas que —por diversos motivos— no lograron subsistir. Las pérdidas registradas por 117 compañías del rubro superan los USD 940 millones.

Según un reporte de RootData, varias de las empresas que dejaron de operar en el año que pasó habían sido financiadas con cientos de millones de dólares por inversionistas de la talla de Kraken Ventures, Block.one, Digital Currency Group, Coinbase Ventures y HashKey Capital, entre otros.

La caída más estruendosa fue la de la plataforma de servicios financieros centralizados (CeFi) Prime Trust. La empresa, que contó con un financiamiento total de USD 164 millones de Kraken Ventures, presentó la quiebra en agosto de 2023.

Segunda en la lista aparece Voice, una plataforma dedicada al comercio de tokens no fungibles (NFT) y arte digital. Contaba con una inversión total de USD 150 millones de Block.one, entre otros inversores, pero anunció en septiembre de 2023 que “la incertidumbre” del mercado afectó sus finanzas y la llevó a su cierre definitivo.

El “podio” de los gigantes del mundo de las criptomonedas caídos en 2023 lo completa Silvergate Capital, financiada por USD 114 millones por Digital Currency Group.

empresas criptomonedas caidas 2023.
Muchas de las empresas que quebraron el año pasado contaban con financiamiento millonario. Fuente: RootData.

Como se reportó en CriptoNoticias en marzo, el banco cerró tras un duro mercado bajista que afectó de lleno a empresas como el exchange FTX, con el que mantenía estrechos lazos comerciales. Silvergate Capital estaba tan asociado al mundo de las criptomonedas que su cierre generó una nueva caída de precios al conocerse la noticia.

Además de las mencionadas, otras empresas que dejaron de prestar sus servicios fueron la plataforma para creadores y comunidades Rally (USD 72 millones de financiación total); el puente y protocolo multicadenas Multichain (USD 60 millones); la proveedora de servicios con NFT RECUR (USD 55 millones); y la red de comunicación privada descentralizada Nitro Network (USD 40 millones).

Menos “víctimas” que en 2022

El año 2022 será recordado como uno de los más duros para la industria de las criptomonedas. Importantes empresas del sector sufrieron —y muchas de ellas también causaron— un mercado bajista que produjo una caída del 61% en el precio de bitcoin. El movimiento de la principal criptomoneda, que pasó de cotizar cerca de los UD 43.000 a USD 16.500 en esos 12 meses, arrastró a las demás, como suele ocurrir.

empresas criptomonedas quebradas 2022.
Solo una empresa de las que cerraron en 2022 supera las pérdidas registradas en 2023. Fuente: RootData.

Ese panorama resultó casi apocalíptico para al menos 234 proyectos. Varios de aquellos episodios fueron traumáticos no solo para sus fundadores e inversionistas, sino también para sus usuarios, como en el caso de FTX y Celsius.

Así y todo, la “purga” de proyectos fraudulentos o poco sustentables resultó en una recuperación del mercado en 2023, que culminó con una expectativa importante de cara a posibles sucesos alcistas en el año que apenas comienza. El primer ETF (fondo cotizado en bolsa) de Bitcoin en Estados Unidos podría aprobarse en la misma semana que se escriben estas líneas, lo que despierta sentimientos bullish en el mercado y demuestra que Bitcoin va más allá de los cientos de negocios que dicen representarlo pero que no llegan a buen puerto.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasDeFiPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 enero, 2024 01:11 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.