Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

5 gráficos que muestran el impacto del coronavirus en el ecosistema DeFi

Un estudio de DappRadar muestra cómo ha impactado la expansión del coronavirus al ecosistema de finanzas descentralizadas.

por Marianella Vanci
10 abril, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Gráfico financiero creciente. Fuente: stokkete/elements.envato.com

Gráfico financiero creciente. Fuente: stokkete/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • MakerDAO, que en febrero registraba más de 4.000 carteras activas, ahora suma unas 400.
  • Synthetix, la segunda dApp más popular, registra pronunciados picos de cuentas activas.

Un informe de DappRadar publicado el 1 de abril, permite visualizar las dos caras del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), antes y después del 12 de marzo cuando se produjo la caída de los precios del criptomercado ante el pánico generado en el mundo por la pandemia del coronavirus.

Por un lado el informe destaca que durante el primer trimestre del 2020 aumentó el volumen de usuarios en el ecosistema DeFi, sin embargo, otro panorama es el que muestran los gráficos después del derrumbe de los precios de ether, y las criptomonedas en general.

Cinco de las principales aplicaciones descentralizadas (dApps), estudiadas por la firma experimentaron un incremento de su actividad diaria durante el primer trimestre de 2020. Incluso, el aumento de la volatilidad de los precios que durante esos días registró el mercado de las criptomonedas fue un factor positivo para las plataformas de comercio de margen.

Aun así, la incertidumbre económica que llegó junto con el coronavirus, ha impactado en la actividad diaria del sector de las DeFi, el cual podría necesitar algún tiempo para lograr su recuperación, tal como detalla el informe de DappRadar.

MakerDAO, por ejemplo, clasificada en el informe como la dApp Ethereum más importante del ecosistema DeFi, experimentó un trayectoria de crecimiento ascendente desde noviembre del año pasado, cuando en su ecosistema se habilitó la multicolaterización, hasta febrero del 2020, con más de 4.000 nuevas carteras que interactuaron con sus contratos inteligentes.

Como lo demuestra el promedio de seguimiento de 30 días que realizó DappRadar, en enero pasado MakerDAO alcanzó la cifra de más de 2.000 carteras activas diariamente, lo cual superó su pico máximo anterior registrado en noviembre de 2019 con el lanzamiento de la nueva versión de DAI, Dai MultiColateral (MCD) y el subsiguiente aumento de los tipos de interés que se ofrecen.

Con respecto a  MakerDAO, el informe destaca que la tasa de retención de sus usuarios es relativamente baja, con un 9% en promedio desde noviembre de 2019. “Esto significa que una vez que un usuario ha bloqueado sus ahorros en DAI, la gran mayoría no paga el préstamo ni cierra su cuenta de ahorros al mes siguiente”, señala el estudio.

El informe añade que el pasado 12 de marzo MakerDAO registró su máximo histórico de carteras activas con más de 1.400. Sin embargo, es de destacar que ese día se desplomó el precio de ether, un 44%, un hecho que estuvo a punto de paralizar el sector DeFi. La situación fue tan grave que MakerDAO contempló un cierre de emergencia.

Sin embargo, después del 12 de marzo, el promedio de usuarios cayó drásticamente en esta plataforma, ya que muchos préstamos habían sido liquidados y la tasa de ahorro de Dai cayó a cero.

En este gráfico se observa que después del 12 de marzo el promedio de usuarios ha disminuido drásticamente, por debajo de las 400 cuentas activas. Fuente: DappRadar.

Por otro lado, está Synthetix, la cual, según el promedio de 30 días de DappRadar desde su lanzamiento en 2018 ha evolucionado para convertirse en la segunda aplicación más sofisticada y popular del ecosistema DeFi, al ofrecer a sus usuarios la posibilidad de ganar una parte de las tasas de comercio a través de su token SNX. Synthetix, mensualmente venía incrementando sus usuarios.

El 11 de marzo tuvo  su tercer día más ocupado con unas 915 carteras activas. Desde entonces ha venido registrando pronunciados picos, con menos de 200 usuarios en algunos casos o más de 950, como el que experimentó el pasado 1 de abril.

En este gráfico se observa cómo ha fluctuado el promedio de cuentas activas en la plataforma Synthetix, en la que el 1 de abril se registraron 951 cuentas activas. Fuente: DappRadar.

Por su parte, Compound, la dApp de ahorros y préstamos, ha experimentado una fuerte disminución en su actividad desde el lanzamiento de MakerDAO el año pasado. “El motivo es obvio, los usuarios ahora pueden acceder a estos mismos servicios desde otras dApps, incluyendo a MakerDAO”, observa el informe.

Añade que si bien en septiembre tenía un promedio diario de 500 carteras activas, a principios de enero solo registraba unas 250. Sin embargo, el 13 de marzo Compound tuvo su segundo día más ocupado de 2020 con un promedio de 630 carteras activas.

Aunque el 13 de marzo Compound registró su mayor actividad del 2020, desde entonces su promedio de usuarios ha venido en línea descendente. Fuente: DappRadar.

La plataforma dYdX ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar operaciones apalancadas y aprovechar hasta cinco veces su propia garantía en pares de criptoactivos. Por sus características de comercio tiene un nicho de mercado más pequeño que otras plataformas, que hasta hace poco era de menos de 250 carteras activas diariamente.

Sin embargo, el 12 de marzo, ante la rápida caída que experimentó el criptomercado, dYdX alcanzó su nivel de máxima actividad con 596 billeteras activas.

Según DappRadar, dYdX tiene la tasa mensual de retención de usuarios más elevada entre todas las dApps estudiadas en su informe, pero contempla que esta tasa ha disminuido posicionándose en 53% en marzo del 2020, tras registrar un 76% en mayo del 2019. “Esto probablemente demuestra su ventaja competitiva en el ecosistema DeFi cuando se trata de margen comercial”, añade.

En el siguiente gráfico se observa cómo ha disminuido la tasa de retención de usuarios de dYdX, que en mayo de 2019 se ubicaba en 73%, y en marzo de 2020 se posicionó en 53%. Fuente: DappRadar.

Por otro lado, la plataforma de préstamos Fulcrum incrementó su volumen de usuarios durante los primeros meses del 2020, aunque su máxima actividad no estuvo relacionada con la caída de los precios de ETH del 12 de marzo, sino que registró su pico más elevado de usuarios activos el 18 de febrero con 393 billeteras activas, cuando ocurrió un ataque de préstamo flash.

Entre tanto, cuando se produjo el colapso del precio de ether, el recuento de billeteras activas diariamente de Fulcrum solo alcanzó 206, que fue la tercera cifra más alta de su historia.

Al respecto, el informe señala: “como dApp comercial, la tasa de retención mensual de Fulcrum es generalmente más alta que la de MakerDAO y Compound, pero se desvanece en marzo, ya que sus características comerciales fueron desactivadas después del ataque, tras lo cual se restringieron los préstamos, quedando reducida su actividad diaria”.

La línea descendente del gráfico de DappRadar muestra cómo la poca actividad que ha tenido Fulcrum en marzo. Fuente: DappRadar.

DappRadar concluye que el acelerado ritmo con el cual el ecosistema DeFi viene incrementando el volumen de sus usuarios, ocurrió aún cuando el pasado 12 de marzo se activó el “vuelo al efectivo” en todo el ecosistema de las criptomonedas ante la incertidumbre generada por el avance de la pandemia por coronavirus.

El derrumbe de los precios de ether, y las criptomonedas en general, afectó al criptomercado, el cual mantuvo cifras rojas durante varios días. De hecho, el documento de DappRadar concluye que el mercado de las DeFi puede necesitar un tiempo para garantizar su recuperación ante el impacto producido por la propagación del coronavirus y la consecuente cuarentena.

Por otro lado, no siempre mayor un número de usuarios significa que el mercado se acelera. De acuerdo con lo informado por CriptoNoticias, el mercado de las dApps registró un derrumbe del 40% en el último trimestre del 2019, pese al récord de nuevos usuarios en Ethereum.

Un estudio realizado por  el portal web de seguimiento dapp.com destaca que en el primer trimestre de 2019, las aplicaciones descentralizadas movilizaron alrededor de USD 3.200 millones, mientras que en el cuarto alcanzó USD 2.030 millones. Las dApps más usadas de DeFi en Ethereum fueron MakerDAO y Nest, cuando el mundo todavía no sabía nada del coronavirus que estaba por venir.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)DescentralizaciónEthereum (ETH)Servicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 abril, 2020 11:31 am GMT-0400 Actualizado: 16 noviembre, 2023 08:14 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.