Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

El 67% de las pequeñas empresas en México desconoce sobre bitcoin y otras criptomonedas

Un estudio de la firma británica UENI encuestó a 1287 pequeños y medianos negocios aztecas. ¿El resultado? la mayoría no sabe qué es bitcoin.

por Rafael Gómez Torres
10 enero, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
pymes-mexico-bitcoin

Imagen destacada por Aleksandar Mijatovic / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los comercios de ropa y accesorios son los que menos las conocen bitcoin, con un 25,8%.
  • El renglón de los restaurantes es el de mayor potencial para aceptar criptomonedas, con un 64,7%.

Las pequeñas y medianas empresas de México desconocen en su mayoría de qué se trata bitcoin (BTC) y las criptomonedas en general. Un estudio elaborado por la firma británica UENI determinó que el 67% de los emprendimientos no está al tanto de este ramo de las finanzas. La investigación encuestó a 1287 comerciantes durante la segunda mitad de noviembre y los primeros días de diciembre del 2019.

Un dato que resaltó del análisis es que del 33% que dijo conocer a bitcoin, el 50,4% indicó que no la usaría como forma de pago en sus establecimientos, siendo el sector de los restaurantes el de mayor potencial para aceptarlas con un 64,7%. En el reporte se resaltó que aunque un sector importante de las pymes no sabe sobre las criptomonedas, se trata de un mecanismo para globalizar los negocios.

“Las criptomonedas abren la puerta a nuevas oportunidades de inversión muy atractivas para las pequeñas y medianas empresas, ya que al trabajar con una moneda virtual, tu pequeño negocio tiene acceso a una red global de negocios que operan con criptomonedas y podría ser más accesible para usuarios digitales desde cualquier parte del mundo”, indicó el estudio titulado “¿está México preparado para las criptomonedas?”.

Otra cifra que llama la atención es que la mitad de los supermercados y empresas comercializadoras de productos alimenticios dicen saber qué es bitcoin, pero tres de cada cuatro compañías de este ramo no las aceptaría en sus locales.

pymes-méxico.bitcoin
El estudio analizó cuatro sectores laborales entre las pymes durante los meses de noviembre y diciembre de 2019. Fuente: UENI.

En un estudio previo, publicado en agosto del 2018 y elaborado por Psyma Latina, Wisum, Bitso y Fiinlab, se determinó que el 47,4% de los mexicanos no compraban criptomonedas por temor a caer en algún tipo de fraude y otro 39,6% no lo hacía por “desconocimiento sobre el establecimiento del precio de las divisas digitales”.

Criptomonedas en México

Más allá de los resultados que arrojó el estudio elaborado el año pasado entre las pymes, México es un país en auge en relación con las criptomonedas. La nación azteca se encuentra en los primeros lugares de Latinoamérica con respecto a los internautas que poseen activos de este tipo. En febrero del 2019 se informó que después de Brasil y Colombia, la nación petrolera ocupa el tercer lugar con casi 6% de los usuarios de internet con algún tipo de inversión en bitcoin.

Además, en una encuesta realizada en febrero del 2018 ya se hablaba de que el 46% de los usuarios de teléfonos inteligentes quería comprar criptomonedas, lo que colocó en evidencia el potencial que había para el comercio de bitcoin. Incluso el año pasado el término BTC, el ticker de bitcoin, fue la palabra más buscada en Google por los mexicanos.

Así como hay un creciente interés por bitcoin en este país, también ha crecido el interés de las autoridades locales para regular las criptomonedas y a las empresas que hacen vida alrededor de ellas en México. Incluso el banco central, Banxico, informó en junio del 2019 que debe haber una “sana distancia” con las criptomonedas en México.

La criptoindustria local también estuvo relacionada durante el año pasado con todas las repercusiones que tuvo la nueva ley FinTech para la regulación de bitcoin y de cómo esta legislación podría afectar el funcionamiento de, por ejemplo, las casas de cambio.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosInvestigacionMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 enero, 2020 11:41 am GMT-0400 Actualizado: 11 enero, 2020 09:27 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.