Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

“Acumula bitcoin, el mejor método de ahorro de la historia”, recomiendan especialistas

Ni las monedas nacionales ni ningún otro activo tienen las cualidades que sí posee Bitcoin para el resguardo de valor, expresaron varios especialistas

por Fernando Clementín
8 abril, 2022
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Ahorro en BTC en Bitcoin Conference 2022.

Para los especialistas que hablaron en la Bitcoin 2022, la criptomoneda es el mejor dinero y la manera más segura de ahorrar. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Maksym / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Expertos en macroeconomía aseguran que Bitcoin encabeza una revolución y es el mejor dinero.
  • El sistema económico actual transfiere riqueza de la clase media a la alta mediante la inflación.

Si posees bitcoin (BTC), es un “buen momento para acumularlo”, ya que se trata del “mejor método de ahorro de la historia”, “es el mejor dinero” y “su valor crecerá para siempre”. Tales afirmaciones las pronunció Jeff Ross, fundador y CEO de Vailshire Capital Management, en el marco de la conferencia Bitcoin 2022 que se está desarrollando en Miami, Estados Unidos. 

En la charla, denominada Bitcoin and the Macroeconomic Landscape (“Bitcoin y el escenario macroeconómico”), Ross fue totalmente categórico al asegurar que los hodlers de la criptomoneda “deben aprovechar este año para acumular sats [satoshis, mínima unidad de bitcoin]”. “Si eres inversionista de largo plazo en BTC, no lo vendas. No es para eso, es para ahorrar”, remarcó. 

A diferencia del dinero fíat, “que se puede imprimir infinitamente y cuyo valor se irá a cero”, Bitcoin se basa en matemática, dijo Ross, y por eso considera que es el mejor dinero, que su adopción seguirá aumentando y que es el mejor método de ahorro de toda la historia. Aunque también puso los pies en la tierra al afirmar que “todavía no tenemos el mercado para bitcoin. Nosotros creemos en bitcoin, pero los grandes inversionistas del mercado, no”. 

Preston Pysh, conductor del podcast Bitcoin Fundamentals, ratificó las palabras de Mark Ross y agregó que “lo que verdaderamente destaca a Bitcoin es la descentralización, el poder de correr tu propio nodo e implementar el protocolo”. A los presentes en el auditorio les recomendó que compren bitcoin y se “vayan a dormir por 5 años”. 

Pysh, Booth, Ross y Moss, de izquierda a derecha, durante su participación en Bitcoin 2022.  Fuente: YouTube Bitcoin Magazine.

Por su parte, Mark Moss, youtuber y conductor de un programa televisivo sobre finanzas y libertad, aseguró que Bitcoin representa una revolución tecnológica descentralizada. “En cientos de años, la tecnología es lo que ha cambiado la historia de la humanidad”, dijo. 

En el mundo actual, tanto en el plano económico como en lo político —expresó Moss— no se puede avanzar sin confianza. Por eso, hace falta un libro contable descentralizado que nadie pueda modificar. Como detalla la Criptopedia de CriptoNoticias, esa es la tecnología en la que se sustenta Bitcoin.  

Asimismo, Jeff Booth, emprendedor y autor del libro The Price of Tomorrow, se expresó en la misma línea que sus compañeros de escenario. Al respecto, afirmó que “la tecnología siempre ha sido el motor” de los grandes cambios en la historia de la humanidad y que Bitcoin es el único sistema “plausible de llevarnos al otro lado”, en referencia a la creación de un nuevo método de reparto de la riqueza en el mundo. 

Críticas al sistema económico actual y cómo Bitcoin puede mejorarlo 

Más allá de Bitcoin, el debate moderado por Trey Lockerbie, presentador del podcast The Investor Podcast Network, también incluyó un análisis del escenario macroeconómico actual, como lo indica su título. 

Al respecto, Jeff Ross admitió que es bearish (es decir, que prevé una tendencia bajista) con la economía de Estados Unidos en la actualidad. Sobre esto, consideró que “la inflación es miserablemente alta y está cerca de un pico, luego descenderá”. Asimismo, adelantó que se está próximo a una recesión, que “será un año duro” y que habrá una corrección de precios en todo tipo de activos. 

Mark Moss coincidió con esta visión bearish de la economía, a la vez que aseguró que se está dando una revolución tecnológica de las que se producen “cada 50 años”, que a su vez coincide con una revolución política que ocurre cada 200 años y otra financiera que se da cada 80 años.  

Moss también añadió una nueva arista a su análisis, más allá de la financiera, y es la política y social. En este sentido, cuestionó que sea conveniente tener un sistema basado en la confianza como el actual, ya que esta “se puede perder”. Y dio ejemplos concretos, como el de Rusia, una “superpotencia a la que le congelaron las cuentas”. “¿Qué queda para los demás países?”, cuestionó.  

Por su lado, Jeff Booth manifestó que el sistema macroeconómico actual “está cada vez peor” y que la característica principal de este es “transferir valor de la clase media a la clase alta a través de la inflación”. Hace 20 años, la inflación no era tan alta como ahora y todo estaba mejor, consideró. 

Bitcoin representa “un sistema de transición de riqueza distinto al que tenemos”, dijo Booth, consultado sobre la diferencia cada vez mayor entre el 1% más rico de la población de Estados Unidos y el 99% restante. “Ni siquiera el dinero que tienes en el banco está seguro”, afirmó el escritor, ya que depende de las acciones y medidas económicas de un gobierno, que pueden llevar a que la moneda valga cada vez menos. 

Finalmente, Pysh negó que la inflación actual sea una consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, “porque ya teníamos un 5% de inflación antes de eso”. Además, expresó que todo el panorama económico tiene como base el cálculo de la inflación, y con números altos como los actuales, la reingeniería de todos los precios a nivel mundial puede llevar a “una propagación negativa que nadie de esta sala ha visto todavía”. Esto, a su vez, conlleva más impresión de dinero y más manipulación de los bancos centrales, concluyó. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 abril, 2022 06:33 pm GMT-0400 Actualizado: 08 abril, 2022 06:33 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.