Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Amazon Web Services lanza un producto que emula las blockchain de Hyperledger Fabric y Ethereum

Al seguir los parámetros predeterminados en unas plantillas que ofrece la ciompañía, es posible recrear el funcionamiento de un sistema blockchain a partir del bloque génesis de tu propia red.

por Jackeline Rivero
20 abril, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
-Hyperledger-Fabric-bloque-de-cadena
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La compañía de servicios web de Amazon, Amazon Web Services, anunció el lanzamiento de una nueva herramienta blockchain entre sus servicios: plantillas para simular cadenas de bloques de Ethereum y Fabric.

El nuevo producto de Amazon permite a los usuarios elegir entre simular la creación de una red blockchain pública o privada similar a Ethereum o una red privada mililar a Hyperledger Fabric. Para ello, el creador de la cadena deberá elegir entre opciones predeterminadas de alojamiento, nombramiento de la cadena y otros detalles. Un proceso de pocos pasos y sencillo que podría incentivar la adopción de la blockchain entre nuevos usuarios de la tecnología.

De acuerdo a la información publicada, los usuarios del servicio tendrán menos de 20 opciones para crear su propia blockchain. En primer lugar, deberán escoger la plantilla que utilizarán; plantillas que de momento están segmentadas en tres regiones de Estados Unidos: red Ethereum del Este (norte de Virginia), red Ethereum del este (Ohio) y red Ethereum del oeste (Oregon).

La cadena blockchain a crear debe entonces iniciar el proceso de nombramiento y estipulación de parámetros de privacidad. Un proceso que será seguido por la elección de la plataforma container de la red. Amazon web services estableció que los usuarios de sus plantillas tiene acceso a almacenamiento en EC2 y ECS; dos servicios de su compañía. Al cumplir estos requerimientos es posible crear el bloques génesis de esa red en particular, por lo tanto no se trata de una bifurcación de ninguna blockchain.

Es importante destacar que ambos servicios utilizan la nube privada de Amazon (VPC), la diferencia primaria reside en el uso de clústers o almacenamiento local, es decir, que en todo momento utilizan recursos de AWS para “asegurar que la (red) funciona de forma robusta y escalable”, como se lee en el comunicado de la compañía. Esta es una característica que deriva, por último, en el establecimiento de subredes predeterminadas y deriva en las configuraciones de seguridad la red de Amazon Web Service.

La configuración de este sistema blockchain permite implementar herramientas de exploración que se usan para hacer seguimiento a la blockchain Ethereum. En este caso, la red emulada puede interactuar con EthStats y EthExplorer, instrumentos que permitirán al creador visualizar continuamente la frecuencia con la que se agregan nuevos bloques, la dificultad, el hashrate de la red y las direcciones del minero.

Hasta el momento, no se ha obtenido mucha información sobre los casos de usos que potenciará Amazon Web Services con este nuevo producto o sobre cómo funcionará el servicio con Fabric. Sin embargo es necesario destacar la continua intención de innovación en servicios relativos a blockchain que ha tenido la filial de Amazon Web Service en los últimos meses.

De hecho, hace un par de semanas solicitaron una patente para una tecnología “libro contable asegurado criptográficamente e inmutable”, que si bien no lo nombraron explícitamente con blockchain, describe los una innovación tecnológica basada en la cadena de bloques, patente en la que se mencionaba como caso de uso la modalidad de una plataforma de computación en la nube. Pues la compañía recalca que los usuarios de recursos remotos como la nube no tienen completo control sobre los mismos; hecho que se traduce en que no tienen certeza absoluta de la integridad de las transacciones. Una incertidumbre en la que la tecnología inmutable de blockchain podría eliminar dudas.

Imagen destacada por monsitj /stock.adobe.com

Etiquetas: AmazonAplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainEstados UnidosEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 abril, 2018 01:34 pm GMT-0400 Actualizado: 26 mayo, 2024 11:59 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.