Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Austin desarrolla piloto con blockchain para identificar a su población sin hogar

La capital del estado de Texas, Austin, adelanta el desarrollo de un piloto que, con la aplicación de la tecnología de contabilidad distribuida, espera ayudar a identificar a su población sin hogar.

por Javier Bastardo
16 abril, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Austin-piloto-blockchain-sin-hogar
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La ciudad de Austin está desarrollando un piloto que utiliza la tecnología blockchain para la recolección y manejo de la información de identidad de la población sin hogar. La capital de Texas está llevando a cabo este desarrollo como parte del Mayors Challenge 2018, auspiciado por Bloomberg Philanthropies.

El objetivo es ganar una subvención competitiva que podría implicar 5 millones de dólares para lograr su desarrollo. Esta es una competencia nacional que premia las soluciones ingeniosas frente a los problemas que enfrentan las ciudades participantes.

Austin está compitiendo en un grupo de 35 ciudades estadounidenses entre las que se encuentran Doral, en Florida; Detroit, en Michigan, y Los Ángeles, en California. De acuerdo con su ficha en el programa, más de 7.000 personas se encuentran sin hogar en la ciudad, y el hecho de que no se maneje su identidad puede significar trabas para que reciban asistencia social. Esta es la única propuesta que implica blockchain dentro del grupo de ciudades.

La ciudad de Austin utilizará la tecnología blockchain para proporcionar a los residentes sin hogar un identificador único que les permitirá acceder a sus registros personales en cualquier momento, lo que permite el acceso a servicios sociales.

Usando Blockchain para responder a las identidades de los desamparados
Ficha de participación en el Mayor’s Challenge

Según el alcalde, Steve Adler, este proyecto busca “descubrir cómo resolver” uno de los desafíos de la ciudad, en este caso, “cómo mantener toda la información de esa persona con esa persona “. En una ciudad de más de 947 mil habitantes, la población sin hogar supone un 0,73%, un grupo que el gobierno local debe atender, y está buscando una infraestructura para hacerlo.

Blockchain es una opción que ya ha sido explorada para el manejo de identidad en otras ciudades y países, así que el proyecto podría ofrecer una solución real, un caso de uso práctico significativo. La construcción de cadenas de bloques podría ayudar a verificar la identidad del ciudadano, permitiendo al Estado saber qué ayudas ha recibido, entre otros datos, en un registro pormenorizado y no modificable.

Austin es una ciudad creativa e innovadora, y estoy entusiasmado de que apliquemos estos valores fundamentales a nuestro enfoque para ayudar a quienes carecen de vivienda.

Usando Blockchain para responder a las identidades de los desamparados
Ficha de participación en el Mayor’s Challenge

Este piloto busca consolidar la identidad y los registros de cada persona sin hogar de la ciudad, de una forma accesible, segura y confidencial, pero permitiendo que haya un acceso regulado a la data, por lo que el propio usuario puede consultar su archivo, así como los responsables de los planes de servicio público. Según Adler, en este punto surgen una serie de problemas de confidencialidad que podrían solucionarse con la tecnología blockchain.

Por otra parte, empresas como IBM trabajan en proyectos en donde la tecnología de contabilidad distribuida se pone al servicio de los registros y el manejo de los datos de identidad. Así, la empresa coopera con la fundación sin fines de lucro Sovrin para desarrollar, operar y mantener una red global descentralizada de identidad digital, basada en tecnología de contabilidad distribuida.

Asimismo Microsoft, cuyos voceros anunciaron que experimentarán con un nuevo proyecto de identificación digital basado en blockchain. Este sistema busca que la identificación personal de cada usuario sea almacenada en la blockchain y que la información personal se almacene fuera de la cadena, en un centro de identidad encriptado mediante llaves criptográficas.

Imagen Destacada por Chainat / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainEstados UnidosIdentidadPrueba de Concepto (PoC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 abril, 2018 09:29 pm GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2020 06:17 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.